
- Es importante enseñar al niño a dejar el espacio que necesita al perro, reconociendo si está molesto o agobiado.
- Cinco consejos para educar a los niños en la tenencia responsable de mascotas.
La Policía Local de Cáceres ha interpuesto, en lo que va del mes de agosto, varias sanciones con un montante total de 16.252 euros por diversas cuestiones relacionadas con perros de razas potencialmente peligrosas. Las denuncias han tenido lugar principalmente en el Parque del Príncipe, en la avenida de España, en la de Alemania, en Mejostilla y en la calle Arturo Aranguren.
El Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga (Málaga) ha aprobado este viernes la nueva Ordenanza Municipal de tenencia de animales de compañía y Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), una ley adaptada a la nueva normativa europea que en los últimos meses ha estado expuesta a un amplio proceso de participación ciudadana para que tanto protectoras de animales, veterinarios y otros colectivos implicados pudiesen valorarla y presentar sus alegaciones y aportaciones.
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer; el primer teniente de alcalde del municipio, Jesús Pérez Atencia; y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han informado este lunes que se procede al trámite administrativo de audiencia pública recogido en el Artículo 133 de la Ley 39/2015 (Participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y Reglamentos) de la Ordenanza de Animales de Compañía y Perros Potencialmente Peligrosos.
La Guardia Civil ha realizado en la provincia de Burgos, en lo que va de año, un total de 398 intervenciones motivadas por la implicación de animales caninos, bien como animales de compañía, en materia de caza o de perros potencialmente peligrosos. Se ha detectado un aumento de ataques de estos animales a personas o sus mascotas y 28 mordeduras.
Página 1 de 3