Murcia, finalmente, no celebrará su Feria de Septiembre. Así lo han acordado en una reunión el concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, y los representantes de los distintos colectivos festeros: Javier Arenas, presidente de la Federación de Moros y Cristianos; Juan Pablo Hernández, presidente de la Federación de Peñas Huertanas; José Antonio Sánchez, presidente de la Agrupación Sardinera, y José Ignacio Sánchez, presidente del Cabildo Superior de Cofradías.

El senador y presidente de honor del PP de Andalucía, Javier Arenas, y el exalcalde popular de Sevilla y actual eurodiputado Juan Ignacio Zoido han lamentado este viernes la muerte del dirigente socialista Manuel del Valle, alcalde de la capital andaluza entre 1983 y 1991 y primer presidente democrático de la Diputación provincial hispalense, recordándole como un "gran" primer edil y un "referente político".

El PP de Sevilla ha celebrado este viernes un acto homenaje a los 35 parlamentarios del PP por la provincia desde la primera legislatura del Parlamento andaluz con motivo del 40 aniversario del 28F y en el que han asistido 17 de ellos como Amalia Gómez, Toni Martín, Antonio Sanz, Gabino Puche, Carolina González-Vigo, Jaime Raynaud, Javier Arenas, Javier Jiménez, José Luis Sanz, Juan Bueno, Macarena O'Neill, Miguel Ángel Arauz, José J. Enrile De Cárdenas, Patricia del Pozo, Ricardo Tarno o Rafael Salas.

- El tribunal pide a las acusaciones populares que solicitan sus testificales los datos para poder citarles
- Para Aznar será la primera vez que comparezca en la Audiencia Nacional para contar lo qué sabe de la caja 'b' del PP.
- El tribunal que juzgará la 'caja B' del PP citará como testigos también a Arenas, Cascos, Acebes y Cospedal.

- La vista no se fijará hasta el año 2021.

- Arenas ha señalado que son respuestas "muy íntimas".
- Cospedal deja de ser alto cargo del Partido Popular por el 'Caso Villarejo', pero mantiene su acta de diputada.
- El PSOE ha pedido a los populares la expulsión de la Exsecretaria General al grupo mixto.


- "Tenía la obligación de conocer todo aquello que pudiera afectar a mi organización".
- Asegura sentirse respaldada por Pablo Casado.
- Cospedal encargó a Villarejo investigar a su compañero de partido Javier Arenas.

- Cospedal dice que no se pagó nada a Villarejo y que al hablar con él "estaba cumpliendo con mi obligación".
- El respaldo a medias de Casado a De Cospedal: dice que "no ha mentido", pero pide ejemplaridad en el PP.
- Cospedal y su marido encargaron trabajos puntuales a Villarejo en su reunión en la sede del PP.


- Los ex secretarios generales del PP y los exministros del Gobierno han declarado este martes como testigos en el juicio de la Gürtel.
- El lunes fue el turno de Francisco Álvarez Cascos, quien dijo que "jamás" recibió ninguna llamada sobre adjudicaciones de concursos.
- Estos cinco testimonios fueron reclamados por la defensa de Bárcenas.



- El ex secretario general del PP declara como testido a petición de Bárcenas.
- Entre este lunes y el martes comparecerán también Ángel Acebes, Rodrigo Rato, Jaime Mayor Oreja y Javier Arenas.
- El extesorero pretende desmontar las sospechas de que Álvarez Cascos le habría dado mil millones a él y a Francisco Correa.

- Todos ellos han sido llamados como testigos a petición de Bárcenas.
- Esperanza Aguirre declarará el próximo 20 de abril.

- El vicesecretario de Política Autonómica y Local provocó las risas de los asistentes al XVIII Congreso Nacional del partido.
- Ha querido agradecer al PSOE que promoviera en la FEMP junto al PP el reconocimiento a la figura de Rita Barberá como alcaldesa de Valencia.
- Su mención de la dirigente ha arrancado un largo aplauso del público.

- 'El Mundo' publica que el extesorero envió un mensaje de móvil a un diputado 'popular' ofreciendo comprometer "lo justo" al senador.
- "Nunca me llegó esa intención", ha declarado Arenas.
- 'Ok Diario' añade que el también vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos pidió, a través de intermediarios, clemencia en el juicio del 'caso Gürtel'.

- La vista oral sobre la primera época de esta trama de corrupción comenzará el próximo 4 de octubre.
- El tribunal de la Audiencia Nacional ha aceptado todas las peticiones recogidas en un escrito del extesorero del PP Luis Bárcenas.
- El extesorero se enfrenta por estos hechos a una petición del fiscal de 42 años y medio de cárcel.

- La defensa de Bárcenas ha presentado un escrito solicitando sta prueba testifical a la Audiencia Nacional.
- También ha pedido el testimonio de Mayor Oreja y el eurodiputado popular Gerardo Galeote.
- El juicio está previsto a partir del 4 de octubre.

- Así se lo ha hecho saber en persona a Javier Arenas en una reunión este jueves.
- Indica que puede aportar argumentos al Comité de Derechos y Garantías de que su comportamiento es legal.

- Hasta ahora ocupaba un escaño por Almería.
- Fuentes del PP aseguran que es una decisión consensuada con Mariano Rajoy.

- El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP subraya que su partido es "la primera fuerza política" en España.
- Dice estar convencido de que hubo una orden de Pedro Sánchez de "por tierra, mar y aire echar al PP de donde ha ganado las elecciones".
- El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP ha reconocido que no es "partidario de modificar el régimen de incompatibilidades".
- Sobre la investigación que afecta a Rato, Arenas ha enfatizado que "siempre hay que respetar las decisiones de los jueces" y la "presunción de inocencia".
- Descarta que este asunto esté provocando "grietas" en el Gobierno de Rajoy.

- El partido ha lanzado una web donde recogerá sus planes y documentos de cara a la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas de mayo.
- Han lanzado un vídeo en el que Rajoy, Floriano, Cospedal, Arenas y González Pons hablan y analizan los retos que tienen por delante.
- Floriano cree que no han dado "piel" a lo hecho, mientras Cospedal dice que los ciudadanos no saben que con menos intereses hay "más servicios sociales".

- Los populares consideran que programas económicos como el de Podemos significan "la ruina económica y un paro terrible" para el país.
- "Si se quiere vender la luna que se venda", ha reprochado el dirigente popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro.
- El socialista Antonio Hernando ha recordado también que la formación de Pablo Iglesias cambia su programa cada tres semanas, por lo que es "poco serio".
Página 1 de 4