
- Según LinkedIn, la confianza de los españoles en el mercado laboral aumenta.
- Los trabajadores de Vigo, Pamplona y Málaga son los más pesimistas.
El comité de empresa de la Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla ha avisado este miércoles de que la Administración andaluza incurre en una "falta de diligencia para dar de alta en la Seguridad Social a los trabajadores que contrata para las sustituciones o refuerzos por la pandemia", además de que "una vez que acaban sus contratos, no les da de baja, no pudiendo" estos trabajadores tramitar sus prestaciones por desempleo.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ha comenzado a abonar el 50 por ciento anticipado de la subvención concedida en la ayuda al pago del alquiler por la crisis sanitaria del coronavirus a las personas que se encuentran en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o desempleo a fecha de 31 de diciembre de 2020.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abonado un total de 622,14 millones de euros a través del pago de 1.263.094 prestaciones a trabajadores extremeños en desempleo o ERTE durante el año 2020, lo que supone un incremento del 26 por ciento sobre el importe total de las prestaciones pagadas en 2019.
El viceconsejero de Trabajo del Gobierno vasco, Jon Azkue, se ha mostrado convencido de que se rebajará el desempleo de los dos dígitos antes de que concluya este año y ha afirmado que la vacunación va a ser "la clave de una vuelta a la normalidad".
Agentes políticos, económicos, empresariales, sociales, educativos y laborales de Linares (Jaén) se han constituido en un consejo de participación ciudadana en el que han acordado dar una imagen de unidad y comenzar a trabajar en la vuelta a las movilizaciones dirigidas a defender sus reivindicaciones para uno de los municipios españoles más castigados por el desempleo.
El Corte Inglés ha trasladado al comité de empresa el cierre "temporal" de su centro en Linares (Jaén) a partir del 1 de marzo, mientras que el alcalde, Raúl Caro-Accino, nada más conocer la decisión ha pedido a la compañía que lo "reconsidere" porque el municipio linarense, uno de los más afectados por el desempleo en España, "ya no aguanta más castigos".
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cuenca, Cristina Fuentes, ha pedido al equipo de Gobierno que "refuerce su empeño para evitar que la empresa Gamesa cierre sus puertas en Cuenca y envíe a casi un centenar de conquenses al desempleo".
Las organizaciones agrarias, los sindicatos y las instituciones que han participado este martes en la mesa permanente de seguimiento de las campañas agrarias de Lleida han coincidido en insistir en que personas del territorio en situación de desempleo se incorporen a la campaña de la fruta, con la colaboración del Servei d'Ocupació de Catalunya.
El secretario general nacional de CC-PNC, Fernando Clavijo, y la portavoz, María Fernández, presentaron este martes en rueda de prensa un plan para el "rescate urgente" de la economía canaria, que ya se ha elevado al Gobierno de Canarias para "frenar la sangría del desempleo y el cierre de empresas".
El sindicato UGT ha advertido de que el cierre de 2020 deja "una puerta abierta a la incertidumbre" para Castilla y León tras resultar "poco halagüeño" en datos de contratación y desempleo.
El protavoz de empleo del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, Pedro González Reglero, ha lamentado que la Comunidad sea "la campeona en crear desempleo" por la "falta de criterio y políticas claras" por parte de la Junta.
El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha destacado este martes que los datos de desempleo correspondientes a diciembre y conocidos en esta jornada ofrecen unos números que sitúan a este municipio entre las grandes ciudades de la provincia donde más ha bajado el paro.
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha lamentado este martes el aumento del paro en la región, que ha cerrado el año con 437.701 personas en situación de desempleo, una cifra ante la que considera "urgente" prorrogar los ERTE y acompañar a empresas y trabajadores con medidas acordadas en el marco del diálogo social que eviten el cierre de negocios y contribuyan a mantener el empleo mientras la situación generada por la Covid-19 se prolongue.
Sevilla ha sumado 38.068 personas en paro con respecto a 2020 y se ha situado como la segunda provincia española en la que más ha crecido en el mes de diciembre, con 3.312 sevillanos en desempleo, solo por detrás de Barcelona.
El grupo mixto-Vox en el Parlamento de Cantabria ha considerado "muy preocupantes" los datos de paro conocidos este martes, y que a juicio de esta formación "son el resultado de una penosa planificación y de decisiones muy dañinas para el sector servicios", con el que "se ensaña" el desempleo.
La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha achacado los malos datos del paro registrado a las restricciones que se han tenido que poner en marcha para evitar la propagación de la COVID-19 y, más en concreto, a las relativas a la movilidad. Ha recordado que la comunidad autónoma ha cerrado 2020 con un total de 82.365 parados.
La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha indicado este martes que tanto los resultados del desempleo correspondientes al mes de diciembre, como su propia evolución a lo largo de todo el año 2020, evidencian la alarmante situación que atraviesa el mercado laboral y, de forma especial, algunos sectores de actividad, sin que se hayan notado en esta ocasión los tradicionales efectos positivos de la campaña navideña, como si ha ocurrido otros años.
El portavoz económico del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Javier Campoy, ha reclamado al presidente autonómico, Javier Lambán, la activación "inmediata" de un plan de choque para frenar el desempleo en Aragón, así como la puesta en marcha de un paquete de ayudas que generen condiciones favorables para la creación de nuevos puestos de trabajo.
La directora general del Servicio de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), Pilar Varela, ha asegurado este martes que la evolución del paro en la región es "más favorable" que en el total nacional.
El sindicato UGT ha valorado negativamente la evolución de los datos del desempleo en Castilla-La Mancha en el mes de diciembre, una evolución que, en su opinión, hace necesaria la prórroga de los ERTEs que concluye el próximo 31 de enero y la derogación de la reforma laboral
Página 1 de 10