
- Los pescadores han asegurado que sus capturas de cangrejos y langostas han caído entre un 80% y un 95%.
- 'Toadzilla', así se llama el "monstruoso" sapo de caña de 2,7 kilos hallado en Australia.
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha renovado la receta de las Ensaladillas Rusa, Americana y de Cangrejo, y las Patatas con Allioli de Hacendado para darle un sabor más casero.
El Gobierno de Aragón ha iniciado un proceso de participación ciudadana para revisar los decretos de los Planes de Recuperación para el cangrejo ibérico, Austropotamobius pallipes, y la margaritona, Margaritifera auricularia. Ambos planes se aprobaron hace quince años, cuando se definió el régimen de protección para ambas especies en Aragón.
Componentes del Destacamento Marítimo de Fuerteventura, pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de Las Palmas, han intervenido durante los días 29 y 30 de marzo tres jaulas de pesca o nasas, de grandes dimensiones, sin identificación alguna, en las proximidades del litoral sureste de la isla de Lanzarote, junto al frente de la localidad de Puerto del Carmen en la conocida como Bahía de Ávila.
La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha anunciado este martes la autorización de la pesca recreativa del cangrejo azul en Mallorca con el objetivo de frenar su aumento poblacional.
Investigadores del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza han descubierto una nueva especie de cangrejo ermitaño, encontrado en rocas de hace aproximadamente 38 millones de años, en la zona de Arguis (Huesca) en el Pirineo aragonés.
La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio estudia junto a otras administraciones desarrollar medidas para frenar el aumento de población de cangrejo azul en Baleares entre las que estaría permitir a los pescadores recreativos capturar esta especie "muy voraz" y cuyo incremento poblacional genera "cierta preocupación".
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha autorizado la captura de cangrejos alóctonos en la zona de control creada en un tramo bajo del río Urederra (aproximadamente 8,5 km), entre el puente de la carretera Artavia (Allín) y la confluencia con el río Ega. Las especies que se pueden capturar son el cangrejo señal y el de las marismas.
El GOB de Menorca ha solicitado este viernes a la Conselleria de Medio Ambiente que se incentive la pesca profesional de cangrejo azul y la promoción como producto gastronómico como medida de control de la población de esta especie que, tal y como han apuntado, se considera una de las especies más invasoras del Mediterráneo.
Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, en la península ibérica.
Página 1 de 2