Ariane 6 sustituirá a Ariane 5 como el cohete europeo para las misiones espaciales de la ESA.
El cohete sucesor de Ariane 5, que realizó su último vuelo en julio de 2023, sobrevolará la Guayana Francesa por primera vez el verano que viene, después de que complete una serie de pruebas que quedan pendientes. 
  • Tiembla, Elon Musk: estas son las empresas más punteras del sector aeroespacial que podrían hacer sombra a SpaceX
  • Lo que le espera a SpaceX tras la explosión de su último megacohete: la hoja de ruta de Starship
Ariane 6
El equipo analizará los datos proporcionados por los 800 sensores de alrededor del cohete y ya se encuentran preparando y planificando la última prueba de la etapa superior que tendrá lugar a finales de año.
  • Récord en tecnología espacial: la NASA recibe el mensaje de una nave a más de 16 millones de kilómetros de la Tierra
  • Elon Musk asegura que un tercer vuelo de Starship podría estar listo en 3 o 4 semanas
Sara García y Pablo Álvarez, primeros astronautas españoles en 30 años en la ESA
Pablo Álvarez y Sara García fueron nombrados como astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) el 23 de noviembre de 2022. Desde entonces, Álvarez ya forma parte del cuerpo de astronautas europeos y García figura como reserva.
  • La NASA advierte de un asteroide del tamaño del Empire State Building que pasará por la Tierra en 2025
  • El astronauta español Pablo Álvarez podría llevarlo: la ESA selecciona las mejores 5 ideas para un futuro traje espacial
Así es como una IA se imagina cómo podrían ser los cohetes espaciales en el futuro.
El momento actual que vivimos en España y en el mundo con respecto al espacio se conoce como 'New Space' y hace referencia a un nuevo paradigma en el que hay hueco para más innovación de la mano de pequeñas empresas.
  • Europa irá a la Estación Espacial Internacional y a la Luna con sus propios cohetes
  • El megacohete de Elon Musk ya está listo para su segunda prueba de vuelo: apunta la fecha de lanzamiento
El telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea se lanzará en 2023 en un cohete de SpaceX.
Las nuevas fotografías a todo color del telescopio espacial Euclid muestran desde estrellas brillantes hasta galaxias débiles. El resultado final de estas imágenes demuestran que el telescopio está listo para crear el mapa 3D más extenso del universo.
  • El nuevo fichaje de la NASA es español: un joven ingeniero aeroespacial de 22 años de Linares
  • Europa irá a la Estación Espacial Internacional y a la Luna con sus propios cohetes
Vega C es una de las propuestas que baraja la ESA para sustituir al cohete espacial Ariane 5.
La Agencia Espacial Europea no cuenta actualmente con cohetes propios para los lanzamientos de sus misiones desde que prescindieron de los Soyuz rusos y 'jubilaron' sus Ariane 5, pero tienen planes al respecto. 
  • A Elon Musk le sale competencia: la empresa china i-Space prueba con éxito un vehículo espacial reutilizable
  • El dueño de Amazon desvela el misterio de su nuevo módulo de aterrizaje lunar para la NASA
SUSIE será un cohete reutilizable como Starship, pero más pequeño y europeo.
La versión de prueba del lanzador reutilizable que medirá dos metros de alto en lugar de los doce metros de altura que tendrá el modelo final, para transportar carga útil y tripulación al espacio. 
  • Susie, el cohete reutilizable que llevará a cinco astronautas al espacio en los próximos años
  • Spot the Station, la aplicación móvil que ha lanzado la NASA para ver la Estación Espacial Internacional desde la Tierra
La Estación Espacial Internacional ha sido la residencia temporal de 269 astronautas en los últimos 23 años.
La plataforma espacial en la que colaboran distintas agencias espaciales, como la ESA y la NASA, ha servido en investigaciones en microgravedad en un total de 70 expediciones en las que han participado 269 astronautas.
  • Pierden una bolsa de herramientas durante la última caminata espacial de la ISS: "El riesgo de volver a contactar con la estación es bajo"
  • El megacohete Starship de Elon Musk supera con éxito la revisión de seguridad: cuándo lo veremos volar
En la imagen, la cámara lunar.
La cámara lunar es de uso portátil, ofrece una excelente calidad de imagen, graba vídeos y documentará la exploración en la Luna. La Agencia Espacial Europea (ESA) ya ha probado este dispositivo en España.
  • Del espacio a nuestras casas: 8 inventos para la exploración espacial que terminaron siendo útiles en la Tierra
  • La sonda solar Parker de la NASA supera los todos récords de velocidad: alcanza más de 600.000 km/h para acercarse al Sol
Según la NASA, hasta marzo de 2023, 72 mujeres han volado al espacio.
A las del cielo y a las de las profundidades marinas. En 20bits hemos entrevistado a Eva Villaver, directora de la Oficina Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española; Pascale Ehrenfreund, presidenta de la Universidad Internacional del Espacio, y Lola Higueras, primera arqueóloga submarina en España.
  • Arranca en España el congreso mundial de turismo espacial: el futuro son unas vacaciones en el espacio por 10.000 euros
  • Nancy Vermeulen, la mujer que entrena a los astronautas
Estación Pioneer.
Marbella da este martes el pistoletazo de salida del evento sobre turismo espacial y subacuático más destacado a nivel mundial. Con ponentes de gran categoría en cada uno de los sectores, se esperan tres jornadas de llenas de innovación y tecnología.
  • Una nave espacial lleva al espacio fósiles de homínidos de 2 millones de años de antigüedad (y no ha gustado a los científicos)
  • La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia
Solar Orbiter se ha alineado con la sonda Parker de la NASA.
La corona, una de las capas de la atmósfera del Sol, es 150 veces más caliente que la superficie de la estrella y una información recopilada por dos naves que la estudian ha arrojado pistas de la posible razón detrás de ese fenómeno. 
  • Voyager 1, el objeto hecho por la humanidad más alejado de la Tierra, cumple 46 años viajando por el espacio
  • Así es la impresionante bola de estrellas captada por el telescopio Hubble: una galaxia elíptica a 55 millones de años luz
El satélite fue bajando su altitud con respecto a la superficie terrestre para quemarse.
El satélite Aeolus se convirtió en una bola de fuego temporal al aterrizar sobre el Océano Atlántico. Después, se convirtió en escombros y se entregó a la Oficina de Desechos Espaciales.
  • Así ha sido la reentrada asistida del satélite Aeolus en la Tierra, que se quemó sobre el cielo de la Antártida
  • El cohete español Miura 1 se prepara para un nuevo intento de lanzamiento: esto es todo lo que sabemos
El equipo de Ariane 6 lleva realizando la prueba de encendido en caliente de la etapa superior del cohete desde principios de mes.
La etapa superior del nuevo cohete europeo Ariane 6 se probó con éxito con las condiciones de vuelo que experimentará durante su primera misión. El Centro Aeroespacial Alemán y ArianeGroup llevó a cabo esta prueba de disparo en caliente.
  • El cohete español Miura 1 se prepara para un nuevo intento de lanzamiento: esto es todo lo que sabemos
  • Voyager 1, el objeto hecho por la humanidad más alejado de la Tierra, cumple 46 años viajando por el espacio
Los astronautas de la misión Crew-7 de la NASA y SpaceX, que arribaron este domingo a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave Dragon Endurance, ya están dentro del laboratorio orbital.
Los cuatro tripulantes de la nave se unieron a seis exploradores espaciales que ya se encontraban en la plataforma orbital, sumando un total de once residentes temporales realizando investigaciones científicas allí. 
Lo que se ve más iluminado en la fotografía es la galaxia ESO 300-16, a 28,7 millones de años luz de la Tierra.

Página 1 de 5