¿Cómo invertir en Bitcoin?
Autor: Redacción de Productos financieros
Actualizado: 30/05/2023, 09:49
Cualquier persona interesada en el mundo de la inversión se habrá planteado alguna vez, llegado este momento, si es una buena idea invertir en Bitcoin u otras criptomonedas. Tener el conocimiento suficiente para poder operar en Bitcoin es algo alcanzable, aunque hay que dedicar tiempo y esfuerzo a informarse y aprender sobre las principales características de su mercado y de las criptomonedas en general. Cada vez es más accesible comprar y vender Bitcoins debido a las opciones que los brókers ponen al alcance de los usuarios, pero esto no hace que sea algo sencillo.
Si te interesa saber qué es el Bitcoin, cómo funciona, o cómo empezar a invertir en Bitcoin, a continuación podrás encontrar información sobre el tema.
Brókers para Bitcoin
XTB
Regulado y registrado por
KNF, CNMV, FCA, BaFin, CMVM
eToro
Regulado y registrado por
FCA, CySEC, ASIC...
El 79% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Su capital está en riesgo.
ActivTrades
Regulado y registrado por
FCA, CNMV, CSSF y SCB…
Trade Republic
Regulado y registrado por
BaFIN
DEGIRO
Regulado y registrado por
BaFin, AFM, CNMV
Admiral Markets
Regulado y registrado por
FCA, CySEC, FSCA, FMA, ASIC, MAS, FSA, CNMV
Empecemos por la base: ¿qué es Bitcoin?

Bitcoin es una moneda virtual, en otras palabras, una moneda digital descentralizada que no está regulada o gestionada por una autoridad central. Esta red está impulsada por sus usuarios, quienes la crean, controlan, intercambian y le dan validez.
Originariamente fue concebida como una alternativa a las monedas tradicionales, pero en la actualidad su interés principal radica en ser un medio de inversión o especulación.
Entonces, ¿cómo funciona Bitcoin? Puede ser un medio de pago y considerarse una moneda, o considerarse un instrumento de inversión. Para muchas personas el funcionamiento de las operaciones sobre criptomonedas se asemeja más a la inversión sobre materias primas que a la de divisas: las monedas tradicionales se ven afectadas por la inflación y los tipos de interés, mientras que el Bitcoin y demás monedas digitales varían su precio en función de su oferta y demanda, su forma de emisión o creación también es diferente y, además, las criptomonedas no están ampliamente aceptadas como medio de pago…
Seguramente si has llegado hasta este artículo es porque te interesa invertir en Bitcoin. A continuación podrás averiguar cómo.
¿Cómo invertir en Bitcoin?
Cuando se invierte en cualquier clase de instrumento se intenta obtener un beneficio, pero este no está asegurado. Como muchos otros activos, el Bitcoin es altamente volátil, sus precios pueden variar ampliamente en cuestión de minutos. Esto puede ser considerado como algo positivo o negativo según el inversor, porque una alta volatilidad puede aportar grandes ganancias, pero las pérdidas también pueden ser elevadas.
Para poder invertir necesitas comprar Bitcoin en brókers regulados y registrados que cumplan la normativa.
Los brókers ponen a disposición de los clientes diferentes formas de operar sobre criptomonedas. Normalmente suelen contar con plataformas de escritorio que permiten analizar los activos, compararlos y operar sobre ellos. Pero, además, muchos de ellos ofrecen sus servicios a través de apps de trading que, no solo permiten hacer lo anteriormente mencionado, sino que envían alertas y notificaciones al móvil para mantener al usuario constantemente informado de los últimos acontecimientos en el mercado.
¿Pero qué brókers están regulados y registrados para operar?
¿Dónde comprar Bitcoin?
Una de las dudas más recurrentes de los inversores suele ser dónde y cómo comprar Bitcoin.
Para operar con Bitcoin podrás utilizar algunos de los brókers del mercado que se muestran a continuación. Las criptomonedas no están reguladas y están descentralizadas, por ello conviene invertir en ellas a través de un bróker que cumpla la regulación. En estos brókers podrás encontrar una gran variedad de criptomonedas en las que invertir.
En algunos de los brókers que se muestran a continuación no se adquiere la criptomoneda en sí, normalmente suelen permitir la inversión a través de CFDs. Los CFDs son instrumentos muy complejos que presentan un riesgo elevado de pérdida del dinero. Pero para aquellos inversores que tengan la experiencia suficiente para utilizarlos, puede suponer una alternativa viable a la minería o adquisición de criptomonedas.
A continuación vamos a analizar algunas características de los brókers que ofrecen este activo de inversión:
XTB

El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
XTB es un bróker regulado y registrado por varias organizaciones europeas como son: CNMV, FCA, KNF, BaFin, CMVM...
Entre las criptomonedas ofrecidas por este bróker se encuentran las más destacadas: Bitcoin, LiteCoin, Ethereum, Ripple, Dash...
Una de las mayores diferencias de este bróker es que el inversor podrá operar con cualquier cantidad de dinero, sin depósito mínimo.
Podrás operar desde tu dispositivo móvil.
Utiliza el apalancamiento: garantías del 50% con el apalancamiento.
Ofrece gráficos en tiempo real, noticias diarias y tutoriales para mantenerte informado sobre las últimas noticias de criptomonedas.
eToro

El 79% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Es muy importante leer y entender los riesgos de este tipo de inversión, podrás encontrar una explicación detallada aquí.
Es un bróker regulado y registrado en varios países del mundo, entre sus regulaciones destacan: FCA, CySEC, ASIC...
Ofrece una amplia gama de criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, LiteCoin, Ripple… Su operativa permite invertir en la evolución de los precios de varias criptomonedas o en la apreciación o depreciación de la criptomoneda respecto a monedas tradicionales como el euro o el dólar.
Además tiene un servicio de Staking que consiste en conservar los criptoactivos para conseguir recompensas.
Envía actualizaciones del precio en tiempo real para conseguir información que permita realizar un seguimiento de los precios. También ofrece la posibilidad de estudiar y copiar las estrategias de otros inversores a través del trading social.
Gestión parcial del riesgo con las funciones Stop Loss y Take Profit.
ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 84% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero
ActivTrades es un bróker regulado y registrado por varias organizaciones: CNMV, FCA, CSSF, SCB...
Podrás operar con las criptomonedas más populares: BTCUSD, ETHUSD, LTCUSD, ADAUSD, DOGEUSD...
Una de las características a tener en cuenta antes de operar con este bróker es que solo ofrece inversión a través de CFDs.
Podrás operar con un depósito mínimo de 10€, desde tu dispositivo móvil, tablet u ordenador.
Podrás consultar gráficos en tiempo real, calendario económico y elementos de formación para poder mejorar tu cartera de criptomonedas.
Trade Republic
Invertir en productos financieros conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente
Trade Republic es un bróker de origen alemán regulado y supervisado por las autoridades financieras del país germano: tanto por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania como por su Banco Federal. En España, además, está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 4873.
Dispone de una amplia oferta de criptomonedas, con hasta 50 opciones diferentes entre las que se encuentran las principales divisas digitales del momento, como Bitcoin, Solana o Ethereum.
Entre las principales ventajas de Trade Republic destacan sus bajas comisiones y tarifas, que permite empezar a operar con un depósito mínimo de 10 euros, que su plataforma es muy sencilla e intuitiva y que el bróker, además de dar acceso a diferentes activos de inversión (criptomonedas, pero también acciones, ETF o derivados), remunera con un 2% TAE el dinero que el usuario mantenga depositado y no invertido en su cuenta.
DEGIRO
DEGIRO es un bróker neerlandés regulado y supervisado por distintas autoridades financieras de Europa, entre ellas la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin), el Banco Central Neerlandés (DNB) o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.
Este bróker pone a disposición de sus usuarios trackers, fondos de inversión cotizados (ETF) y pagarés cotizados en bolsa (ETNs) de criptomonedas para que sus usuarios puedan operar en este mercado.
Entre los aspectos más interesantes de este bróker sobresalen sus precios ajustados, la amplitud de mercados en los que opera y la posibilidad de elegir cuentas que se adaptan al nivel de experiencia del usuario, haciéndole más cómoda y gratificante su experiencia en la plataforma.
Admiral Markets
Admiral Markets es un bróker con una dilatada trayectoria y experiencia en los mercados de inversión. Nació en 2001 y desde ese momento ha ido acumulando reconocimientos y clientes en todo el mundo hasta convertirse en una de las plataformas de activos más importantes, en especial en lo que se refiere a productos derivados.
Está regulada por la la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido (FCA) y la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySec) y registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España con el número 3665.
Admiral Markets pone a disposición de sus usuarios más de 20 CFDs sobre las principales criptodivisas del momento, como Bitcoin, Ethereum o Solana.
Sus principales ventajas son su buena gama de herramientas de trading, su amplia oferta formativa, su depósito mínimo de un euro o la posibilidad de practicar con su cuenta demo antes de poner el dinero en juego.
¿Cómo empezar a operar con Bitcoins?
Lo primero que tendrás que hacer antes de comprar Bitcoins será determinar a qué precio te interesa invertir en él. Como se ha comentado anteriormente, las criptomonedas son activos muy volátiles que varían de precio constantemente y, en ocasiones tienen cambios muy bruscos en cuestión de minutos.
Lo siguiente es saber si quieres comprar un Bitcoin entero, solo una porción, quieres operar sobre la variación de sus precios… Esta respuesta determinará la plataforma a elegir para adquirirlo: ¿buscas una plataforma Exchange, un bróker…?
Existen diversas maneras de operar en criptoactivos, por suerte no es necesario comprar la moneda entera para poder invertir en Bitcoin ni en el resto de criptomonedas. Muchas plataformas permiten adquirir una porción de criptomoneda o invertir utilizando instrumentos como los CFDs.
En el caso de los CFDs, para operar con Bitcoin tendrás que depositar fondos en el bróker escogido utilizando la tarjeta de crédito o débito, una transferencia bancaria o mediante PayPal. Buscar el Bitcoin en el buscador, darle a comprar o vender y seleccionar la cantidad que te interese.
Para operar en este tipo de activos, sobre todo si se hace a través de CFDs, se tiene que proceder con extrema cautela. Los CFDs son instrumentos complejos destinados a inversores con amplia experiencia en el mercado. Esto, unido a la extrema volatilidad de las criptomonedas, hace que este tipo de inversión sea muy arriesgada.
¿Hay otras maneras de invertir o de conseguir Bitcoins?
La forma más rápida de obtener exposición a esta criptodivisa es comprar Bitcoin: ya sea totalmente, parcialmente o mediante un CFD u otro instrumento. Pero eso no quiere decir que sea la única manera posible de conseguir operar con ellos.
Si estás dispuesto a tener Bitcoins u otras criptos, pero no quieres abrirte una cuenta en un bróker, siempre puedes minarlo.
¿Qué es minar Bitcoins? Minar criptomonedas no es una tarea sencilla. Lo primero que necesitarás serán potentes equipos informáticos que realicen cálculos computacionales que ayudan al proceso de sellado de bloques. Este proceso también verifica y comprueba todas las operaciones que se realizan para evitar que se emitan monedas falsas. Todas estas operaciones forman parte de un bloque, que debe cerrarse antes de pasar al siguiente. Así se va formando el blockchain, que actúa como una especie de base de datos donde se guarda una copia de seguridad del sistema, almacenando información de la totalidad de las transacciones llevadas a cabo con Bitcoins.
Como esta tarea es laboriosa, muchas personas se juntan para unir sus esfuerzos en una mining pool. Esto permite minar los bloques de forma más rápida y eficiente. Al acabar, cada minero recibe Bitcoins en proporción al trabajo aportado.
De esta manera estarías produciendo tus propios Bitcoins y podrías poseerlos sin necesidad de comprarlos utilizando un bróker o plataformas similares.
¿Es seguro invertir en Bitcoin?
No hay nada que asegure obtener beneficios al operar con Bitcoins, pero se puede obtener cierta seguridad respecto a la transparencia de las transacciones al realizarlas mediante brókers regulados. Invertir en Bitcoin utilizando un bróker regulado puede dar seguridad al inversor y no dista mucho de hacer cualquier otro tipo de inversión.
Para poner toda la precaución posible al comprar Bitcoins el inversor puede buscar brókers regulados y registrados que cumplan las normativas y regulaciones pertinentes. Algunas de las precauciones que debes tener en cuenta antes de realizar la inversión son:
Como ya se ha comentado, invertir en Bitcoin es similar a hacerlo en otros activos. Ninguna cantidad de dinero invertida está asegurada, ni total ni parcialmente. Podrás comprar y vender Bitcoins con trasacciones seguras si utilizas plataformas o brókers que ofrezcan garantías a los clientes. Se debe tener precaución en la elección del bróker ya que existen infinidad de ellos que están situados en paraísos fiscales y que podrían resultar no ser muy fiables.
¿Qué puede afectar al precio del Bitcoin?
A estas alturas ya es más que sabido que el Bitcoin no está emitido por ningún gobierno ni autoridad monetaria, por lo que tampoco está regulado por estos mismos. La emisión del Bitcoin está descentralizada, nadie controla cuántas monedas hay en el mercado, solo los mineros que la producen.
De esta manera, el precio del Bitcoin se ve determinado por la oferta y la demanda. Este precio ha ido variando mucho a lo largo de los años, y ha ido aumentando gracias a su popularidad. Muchas personas han querido comprar Bitcoin cuando parecía respaldado por grandes empresas como Tesla. Esta alta demanda hacía que su precio se incrementase. Cuando este interés ha disminuido, las ventas han aumentado y, con ello, el precio ha caído.
Vemos que el precio del Bitcoin está en constante cambio, igual que el de cualquier otra moneda o activo, solo hay que ver las variaciones constantes en los precios. Lo que hace más cambiante al precio del Bitcoin es su alta volatilidad, que hace que el precio cambie drásticamente en cuestión de horas, aportando cierto riesgo a aquellos que estén operando con él.
Ventajas de invertir en Bitcoin
- Rentabilidad potencial elevada al ser un elemento innovador
- Número limitado de Bitcoins a emitir
- Cada vez más empresas y comercios aceptan el Bitcoin como medio de pago
- Los gobiernos de diferentes países están considerando regularlo
Puede actuar como reserva de valor
- Difícilmente falsificable
Desventajas de invertir en Bitcoin
- Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras
Alta volatilidad que puede conllevar un riesgo elevado
De momento no está regulado
No es tangible
¿Qué alternativas al Bitcoin existen?
El mercado de criptomonedas está repleto de alternativas para aquellas personas que no se sientan cómodas invirtiendo en Bitcoin. Afortunadamente, desde hace unos años han ido surgiendo diversas alternativas para introducirnos en el mundo de las criptos. Las criptomonedas más destacadas para invertir son:

Ethereum. Es una plataforma digital cuya criptomoneda, Ether, es la segunda más importante del mercado. Por su precio, Ethereum puede ser mucho más interesante para los inversores. Ya que muchos sí podrán permitirse adquirirla en su totalidad en vez de solo una porción. Ether es, de momento, la única criptomoneda que muchos consideran competidora del Bitcoin.

Litecoin. Es otra de las competidoras más importantes de Bitcoin. Su diferencia principal es que el número de unidades máximas de las que se podrá disponer en el mercado es mucho mayor que la del Bitcoin y su minado es mucho más rápido, así como sus transacciones. Pese a esto, igual que en el Bitcoin, se necesitan grandes cantidades de energía para realizar el minado.

Ripple. Surgió con la intención de operar con bancos para poder realizar transacciones bancarias de manera eficiente. Esta es una característica distintiva que puede dotarla de fuerza y potencial de crecimiento. Aunque, a su vez, es una de sus mayores debilidades, ya que, al tener acuerdos con bancos puede perder la esencia de descentralización de este tipo de monedas.

Monero. Utiliza un protocolo diferente al Bitcoin, ocultando las características de las transacciones: identidad de emisor y receptor, cantidad transferida… Su ventaja principal es el anonimato, pero con una criptografía tan compleja su minado es algo más difícil que el de otras alternativas.
En conclusión
La aparición de una nueva tecnología o una nueva oportunidad de inversión siempre es un momento interesante. Las criptomonedas han sentado las bases para un nuevo concepto en lo referente a los medios de pago o como activo de inversión. En el momento actual existen demasiadas incógnitas para determinar cuál será la futura evolución de las criptomonedas o si su adaptación se aceptará o fracasará.
Para obtener información sobre los brókers regulados que ofrecen realizar operaciones con Bitcoins puedes hacer clic a continuación.
Otros artículos que podrían interesarte

Donde invertir en 2023: los mejores instrumentos para hacer crecer tu dinero

Invertir en oro: un activo popular durante periodos volátiles

Dónde invertir dinero sin riesgos: productos financieros con los que aumentar tus ahorros

Cómo comprar acciones: primeros pasos y los mejores brókeres para hacerlo
