El portavoz de Sanidad del grupo parlamentario popular en Les Corts, José Juan Zaplana, ha reclamado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el cese inmediato de los responsables de vacunación en la Comunitat Valenciana por sus "continuas chapuzas y falta de previsión".

El portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, afirmado este miércoles que el paquete de medidas restrictivas para frenar el avance del coronavirus aprobado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que entra en vigor este jueves, "no son las que necesita la Comunitat Valenciana para poder salir de la situación dramática en la que nos encontramos porque no van acompañadas de medidas sanitarias", y ha acusado tanto al jefe del Consell como a la titular de Sanidad, Ana Barceló, de "improvisar" y "abandonar" a los profesionales.
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en Les Corts, José Juan Zaplana, ha alertado que la apertura de los hospitales de campaña en la Comunitat Valenciana en las actuales condiciones "ponen en riesgo la vida de los pacientes y de los profesionales sanitarios".

El portaveu de Sanitat del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, ha exigit aquest divendres al president de la Generalitat i líder del PSPV, Ximo Puig, "contundència i explicacions" sobre per què alcaldes socialistes valencians han sigut vacunats malgrat no ser treballadors de residències ni sanitaris.

El portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, ha exigido este viernes al 'president' de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, "contundencia y explicaciones" sobre por qué alcaldes socialistas valencianos han sido vacunados pese a no ser trabajadores de residencias ni sanitarios.
La jueza que instruye el caso Erial, en el que se investigan presuntos sobornos a cambio de adjudicaciones de las ITV y el Plan Eólico Valenciano, ha iniciado el procedimiento para el decomiso de bienes del fallecido exconseller y expresidente de Les Corts, Juan Cotino, que murió el pasado mes de abril por coronavirus y que figuraba como investigado en este proceso junto con su sobrino Vicente y el expresidente de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana.
El portaveu de Sanitat del Grup Popular en Les Corts, José Juan Zaplana, ha afirmat aquest dilluns que els hospitals de campanya per al Covid "han sigut el gran fake de la gestió de la pandèmia a la Comunitat Valenciana".

El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en Les Corts Valencianes, José Juan Zaplana, ha solicitado al 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, una reunión con carácter de urgencia entre representantes de enfermería, farmacéuticos, técnicos sanitarios y miembros de la Conselleria de Sanidad para remitir al ministro de Sanidad, Salvador Illa, un plan para la realización de test antígenos en farmacias.

El portaveu de Sanitat del PP en Les Corts i sotssecretari regional del PPCV, José Juan Zaplana, ha fet aquest dimarts una crida a la "responsabilitat" del Consell perquè, segons ha assenyalat en un comunicat, "ja està bé de falsejar les dades" de la Covid-19, i ha reclamat "transparència i serietat" perquè la salut dels valencians "està en joc i el Consell no pot seguir enganyant-los".

El vicesecretario regional del PPCV y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, José Juan Zaplana, ha denunciado que "en plena segunda ola" y con el sistema sanitario "colapsado", los hospitales de campaña "no reúnen las condiciones para acoger pacientes con coronavirus, tal y como anunció Ximo Puig en marzo".

El portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, ha anunciado este jueves que su grupo pedirá al 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, y a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que valoren una prórroga de uno o dos años más para revertir a la sanidad pública la concesión del hospital de Torrevieja (Alicante), mientras dure la crisis sanitaria por la Covid-19.
El portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, ha salido al paso de las críticas recibidas tras criticar en Les Corts la gestión del Consell en materia sanitaria con un cartel que denunciaba la falta de médicos en el consultorio Alicante, situado en la Comunidad de Madrid, colgando una fotografía del Centre de Salud Fernando el Católico en la que se explica la falta de personal en agosto. "Errar es humano, pero la verdad está ahí", ha señalado.

- El expresident es el principal imputado en el caso Erial, que investiga cobros de comisiones por 11 millones de euros.
- Su defensa solicitó que su causa fuese trasladada a la Audiencia Nacional, pero el recurso no ha prosperado.
- El caso acelera con Zaplana en el punto de mira y nuevos datos sobre "colaboradores" y lujos en yates.

La investigación al expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo con el PP, Eduardo Zaplana, seguirá adelante en el Juzgado de Instrucción número 8 de València tras rechazar la Audiencia Provincial su recurso para que la causa en la que está imputado por blanqueo, malversación y prevaricación dentro del caso Erial pasara a la Audiencia Nacional.
El portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, ha afirmado este jueves que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, "navega sin rumbo frente al Covid-19 arrastrando a la Comunitat Valenciana".
El portavoz de Sanidad del grupo parlamentario 'popular' en Les Corts Valencianes, José Juan Zaplana, ha instado al 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, que interrumpa sus vacaciones y "deje de pisar la arena y empiece a pisar la Conselleria de Sanidad" para hacerse cargo "de una situación que empieza a ser preocupante" por el aumento de casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, en especial en la ciudad de València, que ha aumentado las restricciones en el ocio nocturno y las reuniones sociales.

El caso Erial que se instruye en un juzgado de València se acelera con el expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro Eduardo Zaplana en el punto de mira y un entramado en el que cabía su peluquero y estilista en Madrid, dos hombres de su confianza -el 'Gasofa y 'Pachano'- y un empresario que fue detenido en Ibiza y que supuestamente se encargó de alquilar al 'expresident' embarcaciones y avionetas sufragados por sociedades en las que se había desviado dinero ilícito. En estas embarcaciones Zaplana pedía langostas y comida italiana y francesa, y sus invitados no pagaban nada.

Un exdiputat del PP en Les Corts i exassessor de l'expresident de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, que va viatjar en diverses ocasions en creuers de luxe pel Mediterrani amb l'excap del Consell i altres amics, ha manifestat que creu que l'alt càrrec públic assumia els costos dels viatges: "Les notícies existents era que les seues ocupacions professionals li permetien fer-se càrrec dels pagaments sense dificultat". Realment, la Unitat Central Operativa de la Guàrdia Civil (UCO) manté que les despeses van ser sufragades per presumptes testaferros de l'expresident.

Un exdiputado del PP en Les Corts y exasesor del expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, que viajó en varias ocasiones en cruceros de lujo por el Mediterráneo con el exjefe del Consell y otros amigos, ha manifestado que cree que el alto cargo público asumía los costes de los viajes: "Las noticias existentes era que sus ocupaciones profesionales le permitían hacerse cargo de los pagos sin dificultad". Realmente, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) mantiene que los gastos fueron sufragados por presuntos testaferros del 'expresident'.

La presunta trama de Erial incluye entre sus protagonistas, según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), a un empresario detenido en Ibiza acusado de ocultar fondos ilícitos para alquilar embarcaciones y avionetas para el disfrute del expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro con el PP, Eduardo Zaplana.
El peluquero del expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro con el PP Eduardo Zaplana, al que se le intervinieron más de 111.000 euros en efectivo en su vivienda en un registro, se ha defendido de su vinculación con el caso Erial, en el que está investigado, y ha aclarado que el exjefe del Consell fue cliente suyo durante cinco años pero ha negado cualquier tipo de vínculo societario con él.
Eduardo Zaplana, expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del PP con José María Aznar, ha insistido en que "jamás" recibió ningún soborno, dádiva o comisión ilegal, al tiempo que ha negado haber tenido cuentas en Suiza o en paraísos fiscales.

La Unitat Central Operativa de la Guàrdia Civil (UCO) aporta noves dades al cas Erial: una presumpta comissió d'una mica més de 150.000 euros que va rebre Fernando Castelló, qui va ser conseller d'Indústria en el Govern d'Eduardo Zaplana, a canvi d'adjudicacions; "col·locats" en l'Administració valenciana i en consells d'administració d'empreses privades; i el paper que va jugar en l'entramat societari el perruquer de l'expresident, investigat en la causa.
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) aporta nuevos datos al caso Erial: una presunta comisión de algo más de 150.000 euros que recibió Fernando Castelló, que fue conseller de Industria en el Gobierno de Eduardo Zaplana, a cambio de adjudicaciones; "enchufes" en la Administración valenciana y en consejos de administración de empresas privadas; y el papel que jugó en el entramado societario el peluquero del 'expresident', que está investigado en la causa.

Página 1 de 10