


- El enjambre sísmico de Granada suma nuevos terremotos, con más de 50 temblores este jueves.
- ¿Dónde hay más terremotos en España? ¿Pueden ser peligrosos? Estas son las zonas de mayor riesgo sísmico.
- Los expertos prevén que el 'enjambre sísmico' de Granada continúe: "No se puede descartar un terremoto mayor".


El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un nuevo terremoto superficial de magnitud 3,4 grados a las 13,29 horas con epicentro en Santa Fe, municipio del área metropolitana de Granada que retoma este jueves la normalidad con la vuelta a clase de los escolares tras la revisión de los edificios educativos por los seísmos de hasta 4,5 del pasado martes por la noche.

La Comunitat Valenciana sufre terremotos "todos los días" y es "normalísimo" que se den seísmos de intensidad baja o muy moderada ya que se sitúa entre tres grandes sistemas: el Ibérico, el Bético y el Costero catalán donde se producen movimientos de placas.

- Cada año se registran unos 7,5 millones de siniestros en hogares asegurados. Solo Filomena provocó más de 60.000.

- Un d'ells s'ha produït en la costa, allunyat de la ciutat, i els altres dos a Llocnou de la Corona, al sud de València.

- Uno de ellos se ha producido en la costa, alejado de la ciudad, y los otros dos Llocnou de la Corona, al sur de València.
- Casi 20 nuevos terremotos registrados la última noche en Granada.

- La mayoría han sido de magnitudes pequeñas, salvo uno de 3,2 sentido a las 00.09 horas.
- Los expertos prevén que el 'enjambre sísmico' de Granada continúe: "No se puede descartar un terremoto mayor".

- La Alhambra, dañada tras el 'enjambre sísmico' de Granada: hay daños en la Torre de las Gallinas.
- ¿Qué debo hacer en caso de terremoto?: consejos para antes, durante y después de un temblor.
- ¿Qué pasa en Granada, que lleva más de 281 terremotos desde diciembre? "No podemos descartar un seísmo grande".

El Pleno de la Diputación de Granada ha aprobado este miércoles una declaración institucional suscrita por todos los grupos políticos para poner la institución provincial a disposición de los municipios afectados por los últimos terremotos y ofrecer la colaboración técnica, jurídica y económica necesaria, dentro de sus competencias, para restaurar los daños en los municipios afectados.

- El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos cree que es necesario actualizar la norma para incorporar los requisitos antisísmicos.



- La plataforma permite además notificar si has sentido el temblor y cuenta con un espacio con recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
- Un 'enjambre sísmico' de hasta 42 terremotos vuelve a sacudir Granada: "Puede durar días, semanas o meses".

- Lo más importante es mantener la calma y permanecer en el interior de un vehículo en un sitio seguro.
- ¿Qué pasa en Granada, que lleva más de 281 terremotos desde diciembre? "No podemos descartar un seísmo grande".

- Casi 700 avisos fueron atendidos por el Centro de Coordinación de Emergencias durante la pasada noche y madrugada.
- Las franjas horarias comprendidas entre las 22,00 y las 00,00 horas fueron las de mayor actividad sísmica.
- El miedo se apodera de miles de vecinos de Granada tras una noche con casi 50 terremotos : "Hubo escenas de pánico".

- El Patronato ha ordenado apuntalar las almenas que coronan la Torre de las Gallinas.
- Un 'enjambre sísmico' de hasta 42 terremotos vuelve a sacudir Granada: "Puede durar días, semanas o meses".
- ¿Qué debo hacer en caso de terremoto?: consejos para antes, durante y después de un temblor.




Una cadena de terremotos causa el pánico en Granada y los vecinos se echan a la calle en plena noche
- Cientos de vecinos salieron a la calle en plena noche y pese al toque de queda por miedo a los temblores.
- La Junta pasó a fase de pre-emergencia el Plan de Riesgo Sísmico.
- ¿Qué pasa en Granada, que lleva más de 281 terremotos desde diciembre? "No podemos descartar uno grande".



- Varios seísmos volvieron a sacudir la provincia este martes por la noche, sintiéndose en otras partes de Andalucía.
- El alcalde pidió tranquilidad y que la gente permaneciese en sus domicilios, por el riesgo de desprendimientos.
- ¿Qué pasa en Granada, que lleva más de 156 terremotos desde diciembre? "No podemos descartar uno grande".
Página 1 de 4