


- La líder de UPyD explica que la incitativa no tiene "una pretensión electoral" y que cuyo fin es movilizar a la sociedad.
- Unión 78 pretende ser un "Basta Ya Nacional" que saldrá a la calle en defensa de la Constitución y la unidad de España.
La ex presidenta del PP vasco María San Gil ha afirmado que este 23 de enero, jornada en la que se cumplen 25 años del asesinato del edil donostiarra del PP Gregorio Ordóñez, "es un día para acordarnos de la magnífica persona y el magnífico político que era Gregorio y el dolor terrible que nos infligió ETA, no solo a nosotros, sino en todos los siguientes asesinatos que hubo y los anteriores" y ha lamentado "la dramática historia de terror de la banda terrorista".

Insólita e hilarante propuesta, la comedia francesa del año

- La expresidenta del PP vasco ha acusado al Partido Popular de "consentir" la "pesadilla" que vive Euskadi "en relación con el entramado etarra".
- Ha emplazado al Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco a seguir "alzando la voz" para que "no se diluyan las responsabilidades de los asesinos".
- Además ha criticado que esta "realidad política" es "consentida por el partido que tuvo siempre claro que si matar no tenía premio, dejar de matar tampoco".

- Ha sido durante un seminario en la Universidad Católica de Chile.
- Aznar la calificó como "un referente de las ideas de una sociedad libre".
- San Gil dará una charla sobre terrorismo.

- Será colaboradora de la fundación que presise el ex presidente.
- Debuta este miércoles en un encuentro de líderes latinoamericanos.

- La presidenta madrileña reconoció haberle ofrecido su ayuda.
- "Creo que quiere estar fuera del panrama político", dijo.
- San Gil dejó el PP vasco tras anunciar su pérdida de confianza en Rajoy.

- De esta manera abandona la política activa.
- Ya anunció esta decisión el pasado mes de junio.
- El motivo: la discrepancia con la dirección del PP.

- En el XII Congreso de los populares vascos, que se celebra en Bilbao, y donde la notable ausencia de María San Gil marca la jornada.
- El candidato de "consenso" para suceder San Gil recibe 284 votos favorables, en una elección en la que se registraron 61 votos en blanco.

- Se designará a Antonio Basagoiti como sucesor de todavía presidenta de los 'populares' vascos.
- La nueva secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, agradeció su labor al frente de la formación en el País Vasco.

- Se cierra una etapa marcada por la renuncia de la actual presidenta.
- El candidato de consenso contará, previsiblemente, con, al menos tres cuartas partes de los apoyos de los 400 compromisarios.
- San Gil y Mayor Oreja no asistirán al Congreso del PP del País Vasco.
- Se trata de la concejal del PP en San Sebastián Carmen Rubio.
- Ha anunciado su dimisión a través de una carta.
- María San Gil anunció a finales de mayo que no repetiría como presidenta del PP vasco.

- "La nueva política de la dirección del PP permite a los nacionalistas vascos seguir avanzando hacia la autodeterminación", dijo.
- También manifestó que ahora el PP tiene "una visión muy distinta".
- No ocultó tampoco su "desconfianza" en Mario Rajoy.
- La Comisión que debate la ponencia política del XVI Congreso del PP modifica el texto original redactado por María San Gil.
- El texto final ha sustituido todas las menciones al PNV por referencias genéricas a los "nacionalismos excluyentes".
- Este viernes comenzó el congreso, donde destacó el frío saludo entre el ex presidente del Gobierno y Rajoy.
- Blog de J. C. Escudier desde el congreso popular.
- Tres figuras del pasado del PP (Aznar, San Gil y Acebes) protagonizan el arranque del congreso.
- Los discursos hacen alusión a la crisis y la dan por zanjada.
- Los dirigentes piden que salga de Valencia una dirección fuerte y los más críticos con Rajoy echan de menos a la ex presidenta popular del País Vasco.
- Así te lo contó 20minutosen directo
- Arranca el congreso con el que el PP desea iniciar una nueva etapa.
- Aguirre dice que deberían volver al PP María San Gil y Ortega Lara.
- El ex presidente Aznar paraliza el transcurso del congreso a su llegada.
- BLOG DE JUAN CARLOS ESCUDIER: desde Valencia

- Será el sucesor de San Gil al frente del PP del País Vasco.
- Ha recordado el precedente de Benegas, que dio la presidencia al PNV.
- Pero no se fía: "He visto a López sentado con Arnaldo Otegi".

- No ha descartado que se presente otro candidato a la presidencia.
- Los líderes del partido en Euskadi lo han elegido porque "concita el mayor consenso en los tres territorio".

- Será el candidato de "consenso" para presidir el PP del País Vasco.
- Le apoyan los presidentes del PP de Álava y Guipúzcoa.

- Todos coinciden en que son muchos golpes en pocos días.
- 'El Mundo', el diario más crítico con Rajoy en su editorial.
- Rajoy dice que "no fallará"... pero Aznar está "profundamente disgustado"... Hay una guerra de SMS... y el congreso es una incógnita.
- ENCUESTA: ¿Crees que hay un plan en el PP contra Mariano Rajoy?
- Ambas concentraciones serán mañana a las 12 del mediodía.
- Las convocatorias se han hecho a través de mensajes a los móviles.
- El texto de los sms es el mismo, salvo en el nombre del 'apoyado'.
- A esa hora hay prevista una reunión de Rajoy con 50 alcaldes.

- Les ha mostrado en sendos mensajes su "apoyo y afecto personal".
- El ex presidente acaba de aterrizar en Madrid procedente de Perú.
- Militantes del PP se han convocado por sms ante la sede del partido en apoyo de San Gil.
- El periodista cree que los barones del PP se están "arrastrando por el lodo" al defender a Rajoy.
- Cree que el presidente del PP se está "cargando" el partido.
- Asegura que nunca “pude imaginar que Mariano Rajoy albergaba tanta capacidad para el mal, tanta mezquindad y tanta doblez.

- San Gil ha recibido al presidente de Vizcaya, a la de Guipúzcoa y al de Álava, Alfonso Alonso, además de al secretario general del partido.
- Quería explicarles los motivos de no optar a su reelección.
- El miércoles se lo dijo a Rajoy.
Página 1 de 3