
- El Alto Tribunal pidió al Congreso suspender la inmunidad parlamentaria del diputado, que tendrá que responder al juez.
- Se le acusa de propinar una patada a un agente en una manifestación contra la LOMCE hace siete años.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que puede que la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) no resulte "satisfactoria al cien por cien" para todos, pero ha asegurado que "es mejor" que la ley educativa anterior, aprobada por el PP en 2013, dado que esta última "igualaba a la baja" la política de becas, e "imponía" las reválidas y el castellano como lengua vehicular.
El cardenal arquebisbe de València, Antonio Cañizares, rebutja la Llei Orgànica de Modificació de la LOMCE (LOMLOE), la coneguda com a 'llei Celaá', com "un retrocés gegantesc que ens portarà a l'abisme" i adverteix que "generarà incults i poc alfabetitzats" i "obrirà una guerra escolar de gravíssimes conseqüències" a Espanya.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, rechaza la Ley Orgánica de Modificación de la LOMCE (LOMLOE), la conocida como 'ley Celaá', como "un retroceso gigantesco que nos llevará al abismo" y advierte que "generará incultos y poco alfabetizados" y "abrirá una guerra escolar de gravísimas consecuencias" en España.
El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha calificado la Lomce como "segregadora y elitista" y ha defendido su reforma. Igualmente, ha negado que la reforma prevista contemple aprobados y promociones automáticas.
El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha negado este martes en el Parlament que la reforma de la Lomce, conocida como 'ley Celaá', sea "una guerra contra el castellano y la escuela concertada".
El sindicato Ustea ha llevado ante la Fiscalía un total de 23 centros educativos de la provincia de Jaén en los que se excede la ratio establecida por la Lomce y que se sitúa en 25 estudiantes para Primaria, 30 para Secundaria, y 35 para Bachillerato y Ciclos Formativos.
Página 1 de 10