


- El nerviosismo es el estado de ánimo de una bancada que no sabe si tendrá o no hueco en puestos de responsabilidad.
- Moreno y la conexión malagueña de Feijóo: el peso estratégico de Andalucía ante el Congreso del 'reinicio' del PP
- La órbita de Feijóo: Mar Sánchez y 'Los chicos de Alberto' que escribían sus discursos jugando a la Play

- Pese a tachar a Vox como "extrema derecha", parece que el PP de Feijóo no pondrá reparos en pactar con la formación de Abascal cuando sea necesario.
- El gallego descentralizará el partido tras unos años pilotado en exceso desde Madrid, lo que ha generado descontento en los cuadros autonómicos.
- Feijóo marca distancias ideológicas con Vox pero se abre a pactos

- La portavoz del PP en el Congreso ha notado a la vicepresidenta "nerviosa y muy poco segura de sí misma" y le ha espetado que ahora es "la líder de la Troika".
- Asegura que la reforma "dinamita la flexibilidad" del mercado de trabajo y no palia las necesidades de sectores como el campo o la automoción.

La Convención Nacional del PP '#Creemos: Igualdad de oportunidades y bienestar', que ha hecho este viernes parada en la ciudad de Cartagena, ha finalizado esta tarde con la última de las mesas redondas, en la que el exsecretario general de CCOO, José María Fidalgo; el consultor del Banco Mundial, Fernando Fernández; Lorenzo Bernaldo de Quiros, del Instituto Von Mises, como moderador, y la exministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez han hablado de 'Pensiones y dependencia'.

La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha reafirmado su compromiso social de las empresas y su contribución a la recuperación incrementado durante los últimos meses para hacer frente a las necesidades derivadas de la pandemia.


- El portavoz de Unidas Podemos ha asegurado que "juntos hacen lobby para que no se toque la reforma laboral y congelar el SMI en 950€".

- Además, el consejo de administración ha nombrado a Acebes vocal de la comisión de nombramientos.
- El que fuera ministro con el Partido Popular estuvo imputado por la salida a bolsa de Bankia y fue declarado inocente.
- La Audiencia Nacional absuelve a Rodrigo Rato y al resto de acusados por la salida a Bolsa de Bankia.

- Ambas políticas fueron titulares de Agricultura y Empleo en el último gobierno del popular Mariano Rajoy.
- Enagás ficha como consejeros a los exministros José Blanco y José Montilla.
La consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, ha explicado que es inspectora de trabajo, funcionaria pública, y, por ello, "precisamente sabe mejor que nadie lo que es padecer gobiernos de derechas". "De 2011 a 2015 tuve que sufrir a Fátima Báñez y a Joana Maria Camps", ha añadido.

- Además, el líder popular sigue defendiendo una coalición de las fuerzas de la derecha.



- Sigue los pasos de Iñigo Méndez de Vigo y se incorporará a la empresa privada.
- Báñez fue una persona muy cercana a la candidatura de Santamaría en las primarias del partido.

- El puesto estaba vacante desde la marcha de María Dolores de Cospedal.
- La exministra fue la mano derecha de Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del partido.


- Empleo pretende reforzar que los comités de empresa puedan pedir información a la compañía sobre la remuneración media por sexos.
- Bañez ve cercano un acuerdo sobre la transparencia salarial y las auditorías en grandes empresas.
- Empleo quiere auditar la brecha salarial solamente en las grandes empresas.
- El Congreso tramitará la ley de Podemos contra la brecha | El PSOE pide multas.

- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, pide a sindicatos y a la patronal "que hagan un esfuerzo" para que en las negociaciones colectivas se elimine la brecha de género salarial vía complementos.
- Ve cercano un acuerdo en la Mesa por la Calidad del Empleo sobre la transparencia salarial disgregada por género y las auditorías en empresas con más de 250 trabajadores.
- El Gobierno solo quiere auditar la brecha de género salarial a grandes empresas.
- El Congreso tramitará la ley de Podemos contra la brecha | El PSOE pide multas.

- Los pensionistas se han movilizado contra la subida del 0,25% de este año.
- Los asalariados se unen en 2017 a pensionistas y funcionarios en la pérdida de poder de compra.
- Báñez defiende que los pensionistas tienen ahora más poder adquisitivo que antes de la crisis.

- La número dos del PSOE, Adriana Lastra, acusa al Gobierno de retrasar la mejora de las pensiones de viudedad: "¿Creen que las viudas pueden esperar más?".
- La ministra Báñez sostiene que el Ejecutivo está comprometido con las pensiones públicas y que el gasto total en pensiones ha crecido un 23% en la etapa de Rajoy en la Moncloa.

- El presidente del Gobierno asegura la brecha salarial en España es inferior a la media europea y Margarita Robles, portavoz del PSOE, le reprocha que emplee "datos maquillados".
- La ministra Fátima Báñez afirma que el compromiso del Ejecutivo es "total"; Irene Montero (Unidos Podemos) dice que un país "no es democrático" si no se garantiza la igualdad.
- Rajoy sobre la equiparación salarial de las mujeres: "No nos metamos en eso".

- "Han ganado un 0,02%", dice la ministra de Empleo, pese a las últimas subidas mínimas del 0,25%.
- Admite que el 'agujero' de las pensiones creció en 2017 pese a reducir su relación con el PIB.

Página 1 de 7