
- La violación de mujeres intocables o dalits persiste como uno de los modos de control y supremacía.
- Solo en 2020 se registraron en la India 3.396 violaciones de intocables, miembros del grupo más bajo.
El concejal de Licencias del Ayuntamiento de Burgos, Julio Rodríguez-Vigil, ha presentado este viernes el censo de parcelas vacías del término municipal, que contabiliza un total de 1.226 solares "abandonados".
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha iniciado este miércoles la primera fase de la iniciativa municipal de captación de viviendas, un programa que surge para disponer de un censo de viviendas disponibles en el municipio que permita ofrecer un domicilio a largo plazo, con la mayor rapidez posible, a las personas que han perdido sus hogares por la erupción volcánica.
La Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Alzheimer de Castilla y León (Afacayle) ha reivindicado avanzar en la detección precoz de la enfermedad y espera terminar la elaboración del censo de afectados en la Comunidad, unos 60.000, en el que trabaja en colaboración con la Junta.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico espera que los trabajos sobre el terreno para iniciar el nuevo censo del lobo ibérico en España comiencen "a la mayor brevedad posible" y para ello se creará un grupo de expertos para la conservación y gestión del lobo, que apoyará al departamento que dirige Teresa Ribera en la toma de decisiones.
La consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha conocido esta mañana el estudio realizado por el Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra (FDMHN), de la UPNA, sobre el 'Censo de víctimas mortales de la represión en Navarra durante la guerra civil y el primer franquismo (1936-1948)', presentado por el profesor Fernando Mendiola. Según recoge, entre 1936 y 1948 se registraron 3.507 víctimas mortales en la Comunidad foral.
La población de gaviota patiamarilla se redujo un 70% de Galicia en la última década, según alerta el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (Ceida) con base en los datos del censo elaborado en el proyecto Artabro2 -realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica-.
El Servicio Cántabro de Salud está elaborando el censo de pacientes inmunodeprimidos para administrarlas la tercera dosis -o adicional- de la vacuna del coronavirus, una vez aprobada por la Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Unas 60.000 personas han participado en València en la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de los valencianos, durante los actos falleros de 2021 que se han celebrado entre el 1 y el 5 de septiembre tras el aplazamiento de las Fallas de este año de su habitual mes de marzo al de septiembre como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
La consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno foral, Ana Ollo, ha presentado el censo provisional de personas afectadas por la represión económica en Navarra (1936-1966), que recoge los datos personales y los hitos principales de los expedientes incoados por la Comisión Provincial de Incautación de Bienes y el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Navarra contra 1.012 hombres y 74 mujeres con vecindad en la Comunidad foral.
Este viernes se ha procedido a la suelta de un ejemplar de cigüeña negra en Almadén (Ciudad Real), recuperado en El Chaparrillo, una especie que se extiende en la región con 30 parejas, en torno al 10 por ciento de la población nacional, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo de acuerdo con el último censo realizado en el año 2017.
La Comisión Técnica de Memoria y Reconocimientos Democráticos de Baleares ha decidido mantener en el Censo de simbología franquista los nombres de Toledo, Brunete y Castillo de Olite, pero sí ha retirado los de los almirantes Cervera, Churruca y Gravina, marinos del siglo XIX, los dos primeros, y del XVIII, el tercero.
Página 1 de 10