
- También ha pedido la ampliación de la plantilla de limpieza, "vaciar las papeleras más a menudo".
- La EMT y Ecovidrio estrenan una línea de bus eléctrico gratuita para acudir a la Copa Davis en Madrid.
La capital aragonesa ha inaugurado este martes, 7 de septiembre, su primera instalación deportiva para la práctica de parkour, situada en el barrio del Actur. La inversión municipal para este proyecto ha sido de 124.929,02 euros.
Navarra acogerá los campeonatos nacionales de gimnasia artística, gimnasia rítmica y parkour entre los meses de septiembre y diciembre de este año.
El Ayuntamiento de Adra (Almería) ha señalado este lunes que la conservación y mantenimiento del antiguo hotel de la localidad, que ha sufrido hasta "tres incendios" en el últimos mes y es usado para practicar parkour, según el PSOE, corresponde a los propietarios del inmueble por ser una propiedad "privada", aunque ha reconocido que ante la "dejadez manifiesta" de los mismos ya se hizo una "serie de trabajos de mantenimiento y conservación" por parte del Consistorio.
El Ayuntamiento de Valladolid ha invertido 67.120 euros para que la ciudad tenga su primera pista de 'parkour', situada en Arturo Eyries, en una "amplia y concurrida" zona de esparcimiento y deporte entre el pabellón Pisuerga y la pasarela que cruza el río.
Zaragoza contará, en un plazo de cuatro meses, con su primera instalación deportiva para la práctica del parkour. La sociedad municipal Zaragoza Deporte ha aprobado este jueves en su Consejo de Administración el contrato de obras para construir este nuevo equipamiento.
El Ayuntamiento de Valladolid lleva a cabo cuatro actuaciones en el barrio de Arturo Eyries, con una inversión de en torno a 200.000 euros, para mejorar las instalaciones del pabellón polideportivo Pisuerga y crear nuevos equipamientos de ocio como una pista de 'parkour', juegos infantiles y elementos para ejercicio biosaludable.
L'Ajuntament de València estudia habilitar la rotonda pròxima a la Torre Miramar per a la pràctica del parkour i altres pràctiques d'oci urbanes i aprofitar així els més de 7.000 metres quadrats construïts que estan sense utilitzar, facilitant l'accessibilitat, a més d'emprar la mateixa torre com a rocòdrom.
El Ayuntamiento de València estudia habilitar la rotonda próxima a la Torre Miramar para la práctica del parkour y otras prácticas de ocio urbanas y aprovechar así los más de 7.000 metros cuadrados construidos que están sin utilizar, facilitando la accesibilidad, además de emplear la misma torre como rocódromo.
Este lunes han comenzado las obras de reurbanización y remodelación de la zona del patinódromo de San Jorge, que se convertirá en una gran plaza, en un gran espacio público de encuentro para el barrio, con áreas de juegos infantiles, circuito de parkour, pista polideportiva, gimnasio al aire libre, caminos, jardines y zonas verdes. Los trabajos se prolongarán durante seis meses, hasta mediados del mes de abril.
Página 1 de 2