Cómo disfrutar de unas vacaciones en Valencia en compañía de nuestros perros

La perra Naia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La perra Naia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
C.R.
La perra Naia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Comunidad de Valencia es una encantadora ciudad española bañada por el cálido mar Mediterráneo, es conocida por su rica historia, arquitectura impresionante y deliciosa gastronomía. Sin embargo, a menudo, quienes tienen mascotas, especialmente perros, se enfrentan al desafío de encontrar destinos que les permitan disfrutar de unas vacaciones verdaderamente inclusivas. No obstante, Valencia no es un problema.

Esta acogedora ciudad se ha convertido en los últimos años en un destino amigable para los amantes de los animales, ofreciendo una amplia gama de actividades y lugares que permiten a nuestros fieles amigos de cuatro patas disfrutar de unas vacaciones inolvidables junto a nosotros.

Desde Rover, la red de cuidadores de mascotas internacional que opera en España, han creado una guía para los tutores de perretes que quieran viajar alrededor del país con sus peludos, donde recomiendan diferentes lugares donde hospedarse que admiten mascotas, restaurantes pet-friendly y actividades que podemos realizar junto a ellos.

Aquí van algunas de las propuestas de alojamientos, restaurantes, playas y actividades que ofrece la guía para viajar a la Comunidad de Valencia junto a nuestros perros, aunque no debemos olvidar que siempre debemos planificar nuestro viaje con antelación, para evitar cualquier complicación.

Alojamientos dog-friendly en la comunidad valenciana

Entre las primeras tareas que debemos cerrar a la hora de irnos de vacaciones con nuestros compañeros de cuatro patas se encuentra dar con un alojamiento pet-friendly. Hoy en día existen numerosas opciones, algunas gratuitas y otras por un pequeño suplemento, pero lo importante es encontrar un lugar donde tanto nosotros y nuestros peludos nos encontremos cómodos.

En la comunidad valenciana podemos alojarnos en multitud de lugares repartidos por todo el territorio. En Valencia, por ejemplo, podemos optar por el Only YOU Hotel (a 700 metros de la estación de tren del Norte) que cobra un suplemento de 65 euros por animal y que incluye la ropa de cama de nuestro peludo, accesorios y los cuencos de agua y comida.

Si estamos buscando algo más asequible, los Valencia Apartamentos Goya, también situados cerca de la estación del Norte son una buena opción, ya que admite mascotas sin cargo adicional. También en Valencia y sin coste, podemos alojarnos con nuestros perros en el Hotel 19-30 (en el barrio de Extramurs).

Un perro acostado en su cama.
Un perro acostado en su cama.
PIXABAY

Otras opciones en Valencia son el Melia Valencia (cerquita del Palacio de Congresos de Valencia) y el The Westin Valencia (a un kilómetro de la catedral), aunque en ambos nos pedirán un suplemento por animal diario.

Si viajamos a Alicante, también hay varias opciones dog-friendly, como el Relaxing Sea Views by Gloove, a 600 metros de la playa de Los Arenales del Sol, donde nuestros perretes serán bienvenidos sin ningún tipo de coste adicional; el Hotel Smile & Co Hostal Boutique, cerca del puerto deportivo de Alicante, donde tendremos que pagar un depósito de 120 euros por estancia; o los Apartamentos Marin, situados en el centro de la ciudad y donde nuestros perros podrán alojarse siempre que nos hagamos cargo de cualquier daño que puedan causar.

Por último, si optamos por la provincia de Castellón, también podemos encontrar varias opciones, entre las que se encuentran el Civis Jaime I, en Castellón de la Plana, donde el suplemento por mascota es de diez euros; o el Hotel Rostits, ubicado junto a la Plaza Fadrell, y donde el coste por perrete es de ocho euros al día.

Dónde comer en la Comunidad de Valencia con perros

Si ya tenemos elegido un alojamiento pet-friendly, otro de los asuntos que tendremos que mirar con algo de antelación (especialmente si queremos disfrutar de la gastronomía valenciana) son los restaurantes y bares que admiten la entrada de perretes. 

La comunidad valenciana acoge numerosos establecimientos, muchos de ellos cuentan con terrazas, donde normalmente no nos pondrán pegas para estar con nuestro peludo (siempre que éste se sepa comportar). No obstante, siempre podemos buscar online antes de nuestra visita algunos lugares donde sepamos que tenemos el acceso garantizado.

La guía de Rover recomienda algunos restaurantes como La Consentida, el Maui Russafa o el Federal Café, en Valencia, donde admiten mascotas y hasta nos facilitarán un cuenco con agua fresca y algún que otro premio para nuestro compañero peludo. 

Un perro en el restaurante Teckel de Madrid
Un perro en un restaurante.
CEDIDA

En Castellón podemos ir a probar las deliciosas pizzas de la Pizzeria L'Ancora (en Alcossebre); o los sabrosos crepes de La Galeta Daurada (en Castellón de la Plana), aunque siempre va a ser recomendable avisar de que acudimos con mascotas en el momento que hacemos la reserva.

Por último, en Alicante, podemos ir a probar la experiencia gastronómica del restaurante Vela Beach (en Torrevieja), la mezcla de culturas mediterránea, colombiana y coreana del Mareando la Huerta (cerca del castillo de San Fernando) o el Garden Café frente al Mercado Central. En todos estos establecimientos podremos entrar con nuestros compañeros de cuatro patas sin problemas.

Actividades para disfrutar junto a nuestros perros

Además de ser una comunidad dogfriendly, el territorio valenciano alberga numerosas aventuras para compartir con nuestros perros en vacaciones. Por ejemplo, si pasamos por Castellón, no podemos perdernos las preciosas rutas para hacer senderismo por el Desierto de Las Palmas, o en Valencia, dar un paseo en barca por el Parque Natural de la Albufera. 

Así como no podemos dejar de visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde aunque no podremos entrar en los edificios acompañados de nuestros perretes, sí podemos pasear por los alrededores y sacarnos numerosas fotos junto a los icónicos elementos que la componen.

Un perro en la ciudad de las artes y las ciencias
Un perro en la ciudad de las artes y las ciencias
TURISMO CANINO

Además, también podemos visitar algunas playas donde nuestros peludos pueden acompañarnos, como la Caleta els Gossets, en Santa Pola (Alicante), o la Doggy Beach, que está habilitada para perros y hasta cuenta con un quiosco donde, además de refrescos, se vende comida para los perros (también en Alicante).

Otras playas que podemos visitar con nuestros compañeros de cuatro patas alrededor del territorio valenciano son: la Playa Boca del Riu (Castellón), la Playa Punta del Riu Sec (Campello), la Cala De Les Llanetes (Vinaròs), la de La Torreta-Santa elvira (en El Puig), o la Playa Les Llanetes (Vinaròs).

Por último, la Comunidad de Valencia también cuenta con numerosos parques por los que dar preciosos paseos con nuestros perros, como el de Sergio de Melgares (Alicante), el Jardín del Turia (Valencia) o el Parque Enric Granados (también en Valencia).

Colaboradora '20minutos'

Soy Inés López García. Me formé en la Complutense con la intención de acabar informando sobre animales y medioambiente. Tuve mi primera oportunidad laboral en el medio local 'Madridiario'; luego entré en '20minutos', donde pude escribir sobre cine, series y videojuegos, mis tres hobbies. Me mudé a Londres para mejorar el inglés y escribir sobre el Brexit y el covid en la distancia. En la actualidad escribo sobre lo que siempre quise, animales, en la sección Animaleros de '20minutos'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento