LA CNMV suspendió la cotización de ambas empresas antes de la apertura del mercado por una "infomación relevante" pendiente de difundir .
Colonial era ya el máximo accionista de Axiare y pretende convertise en un líder del sector en Europa con activos de 10.000 millones de euros.
Los títulos de Axiare cerraron este lunes con una subida del 12,4% hasta 18,4 euros, una cantidad que casi iguala la oferta de la opa: 18,5 euros/acción.
La OPA que lanzará el multimillonario mexicano arroja un descuento del 32,5% con respecto a los 0,86 euros a los que han cerrado los títulos de la inmobiliaria.
Supone un aumento del 18% sobre el precio ofertado por Hispania.
Antes de lanzar la OPA se ha hecho con el control del 45% de las acciones: el 12,4% de la familia Ballvé, el 24,2% del fondo Oaktree y el 4,17% de Caixabank.
Una vez garantizado el apoyo de dichos accionistas, el grupo Sigma formulará una oferta sobre el 55% restante, a un precio de 6,8 euros por acción.
La operación ascendería a cerca de 700 millones de euros.
La CNMV ha suspendido temporalmente la cotización de la compañía española, que se ha disparado en Bolsa cuando sus títulos han vuelto al parqué.
Iberia se ha comprometido a no aceptar la oferta y mantendrá el 45,85% del capital social de Vueling, de las que es titular.
El anuncio de la opa se produce un día antes de que IAG, la fusión entre Iberia y British Airways presente sus resultados en los primeros nueve meses del año.
International Airlines Group (IAG), grupo resultante de la fusión de Iberia y British Airways (BA), estudiará este jueves lanzar una OPA sobre Vueling.
La operación se debatirá en el consejo de administración de IAG.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido "cautelarmente" la negociación en bolsa de las acciones de Vueling.