
- La construcción de estas fragatas lleva siete millones de horas y 6.000 empleos durante cinco años.
- Más de 1.100 son empleados directos, más de 1.800 de industria colaboradora y 3.000 son indirectos.
El recinto ferial de FIMO en Ferrol acogerá el próximo jueves, 21 de octubre, durante la mañana, los exámenes de acceso a los astilleros de Navantia en la Ría de Ferrol para empleados sénior, con más de tres años de experiencia, en siete especialidades.
Los operarios de la empresa ElectroRayma, con domicilio en Narón (A Coruña), han colgado su ropa de trabajo del cierre exterior de Navantia en una acción de protesta para reclamar soluciones.
El Astillero de Navantia en Cartagena ha puesto a flote este viernes el submarino S-71 'Galerna' en el marco de los trabajos previstos para la extensión de su ciclo de vida. A partir de este momento, el buque permanecerá amarrado al muelle para someterse a las pruebas de puerto y, posteriormente, realizará las navegaciones correspondientes a las pruebas de mar antes de su entrega a la Armada Española.
El BNG reclamará en el Congreso convertir los astilleros de Navantia en la ría de Ferrol en un "complejo industrial integral" que sea capaz de "recuperar todo el trabajo perdido en los últimos años" y "crear nuevo empleo" en la comarca.
El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha anunciado este martes, durante la inauguración del Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena) que el astillero de Ría de Ferrol arrancará en marzo de 2022 la producción de las fragatas F-110 para la Armada Española.
La empresa Siemens ha inaugurado este martes el Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena) que tiene su sede en las instalaciones del CIS Galicia, en A Cabana, en Ferrol, y que busca avanzar en la digitalización en el ámbito del sector naval, para dar servicio tanto a los astilleros públicos de Navantia, de todo el país, como a los privados, unidos a través de Pymar.
Navantia y Windar Renovables han firmado un acuerdo de colaboración con el astillo de Reino Unido Harland & Wolff (H&W) para desarrollar, de manera conjunta, proyectos de construcción de estructuras para parques eólicos marinos, principalmente en este país.
La empresa naval pública Navantia y la asturiana Windar Renovables han firmado un acuerdo de colaboración con el astillero británico Harland & Wolff (H&W) para desarrollar de manera conjunta proyectos de construcción de estructuras para parques eólicos marinos, principalmente en Reino Unido.
El buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián Elcano, se encuentra en el astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) donde será sometido a la varada reglamentaria habitual tras la finalización de su crucero de instrucción alrededor del mundo.
El departamento de Defensa del Gobierno de Australia ha firmado el certificado de aceptación del buque del tipo AOR 'Nuship Stalwart', segunda de las unidades que el astillero de Navantia ha ejecutado en sus instalaciones de Ferrol.
El submarino S-81 'Isaac Peral' ha vuelto al agua este martes tras la finalización de los trabajos previstos durante su primera varada programada y se encuentra en el Muelle de Armamento de Navantia, donde continúan las pruebas de puerto del submarino, tras su puesta a flote el pasado mes de mayo.
La empresa naval pública Navantia es una de las tres finalistas de un concurso convocado por el Ministerio de Defensa de Polonia para poder ejecutar la construcción de tres fragatas, en donde la propuesta la sociedad de la SEPI sería para la Transferencia de Tecnología (ToT), pero no para la construcción de las unidades.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha avanzado que la primera unidad de las fragatas F-110 comenzará a construirse en Navantia en la ría de Ferrol a "principios" de 2022.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha cifrado en 1.000 empleos los que se generarán en torno al astillero de Navantia Fene (A Coruña) con el desarrollo del convenio entre la empresa pública, Iberdrola y la asturiana Windar para la fabricación y suministro de cimentaciones de futuros parques eólicos marinos, un acuerdo valorado en 400 millones.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha avanzado que la primera unidad de las fragatas F-110 comenzará a constuirse en Navantia en la ría de Ferrol a "principios" de 2022.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha cifrado en 1.000 empleos los que se generarán en torno al astillero de Navantia Fene (A Coruña) con el desarrollo del convenio entre la empresa pública, Iberdrola y Windar para la fabricación y suministro de cimentaciones de futuros parques eólicos marinos, un acuerdo valorado en 400 millones.
Página 1 de 10