Navantia ha sido seleccionada en el proceso de licitación realizado por el Gobierno de Estados Unidos para la reparación y mantenimiento de los Destructores Clase Arleigh Burke-Class (DDGs) y otros buques de la US Navy desplegados en la Base Naval de Rota (Cádiz).
La alcaldesa de San Fernando (Cádiz), Patricia Cavada, ha calificado de "magnífica noticia" la construcción por parte de Navantia de una patrullera para Marruecos y ha añadido que se trata de "un nuevo impulso de Gobierno de España para el sector industrial en la provincia de Cádiz, para San Fernando y para Navantia, como empresa tractora, y también para la industria auxiliar que acompaña cada uno de estos grandes contratos".

- El contrato supone un millón de horas de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz y 250 empleos en 3 años y medio.
- Navantia ya suministró patrulleros y una corbeta a la Marina Real de Marruecos en los años ochenta.
El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, se reunió ayer con el responsable de Recursos Humanos de Navantia, Rafael Morgade, en la sede de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales (COEC) de Cartagena, para articular soluciones a la demanda de formación específica para el personal de industrias auxiliares navales que trabajan para Navantia.

Delegados del comité de empresa de Navantia Ferrol han impedido a primera hora de la mañana de este miércoles -de 5,30 a 7,00 horas-, el acceso de los trabajadores al astillero, una medida de protesta que se ha desarrollado para denunciar "el sabotaje" por parte de la dirección a las "relaciones laborales".

Un total de 1.047 trabajadores de empresas auxiliares han perdido en los últimos meses sus puestos de trabajo en el astillero de Navantia Ferrol, "desde el momento más alta de producción para los buques AOR hasta estos días", según ha detallado el presidente del comité de empresa del astillero ferrolano, Emilio García Juanatey (CC.OO.).

El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha mostrado su respaldo a la construcción del dique cubierto en Navantia Ferrol para lograr "un astillero moderno, digital y ecológicamente sostenible".

El LHD 'Juan Carlos I', buque insignia de la Armada Española, se encuentra desde este lunes en el dique seco de los astilleros de Navantia en Puerto Real (Cádiz) para llevar a cabo los mantenimientos programados, así como diferentes obras y mantenimientos.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que el Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Ferrol han acordado reivindicar ante el Ministerio de Defensa la necesidad de disponer de un buque "puente" para los astilleros de Navantia que garantice la carga de trabajo hasta que arranque la construcción de las fragatas F-110 a partir de 2022.

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol pedirán un buque "puente" para Navantia sin "renunciar" al dique seco
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que el Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Ferrol han acordado reivindicar ante el Ministerio de Defensa la necesidad de disponer de un buque "puente" para los astilleros de Navantia que garantice la carga de trabajo hasta que arranque la construcción de las fragatas F-110 a partir de 2022.
Navantia Ferrol sustituirá esta Navidad la tradicional entrega de un cesta con productos típicos de esta época del año por un vale, que tendrá un importe de 90 euros, a causa de la situación sanitaria provocada por el coronavirus.

El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha propuesto a la junta de accionistas de Navantia la designación como consejera de Belén Gualda, hasta ahora directora gerente de la Agencia de Obra Pública de Andalucía, como paso previo a su nombramiento como nueva presidenta de los astilleros públicos en sustitución de Susana de Sarriá, informó el holding público.
CÁDIZ, 27 (EUROPA PRES)

Trabajadores de Navantia Ferrol y Fene se han movilizado ante la Delegación del Gobierno en Galicia, coincidiendo con una reunión de los comités de empresa con su máximo responsable, Javier Losada, para exigir al Ejecutivo central inversiones y carga de trabajo.

Los trabajadores de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Tecman-Electrorayma, encargada del mantenimiento en los dos astilleros de Navantia en la ría de Ferrol, han reclamando que se mantenga su derecho a la subrogación en el curso que la empresa naval publica tiene previsto convocar a lo largo de septiembre para este servicio.
La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha alertado de que 2021 será un "año muerto" en el astillero de Navantia Ferrol dado que, una vez parta a final de este 2020 el segundo barco logístico para la Armada australiana (el primero salió el pasado miércoles), no habrá carga de trabajo hasta febrero de 2022, fecha en la que está previsto que comiencen los trabajos de construcción de las fragatas F-110 para la Armada de España.

- El consejo de ministros ha nombrado este martes una serie de nuevos embajadores a través de reales decretos.
- Latorre fue secretaria general de la Presidencia del Gobierno y vicesecretaria General entre 2008 y 2011.
- La Embajada de China en EEUU califica el cierre del consulado chino en Houston de "provocación política".
Más de una veintena de trabajadores de Navantia Ferrol y de auxiliares permanecen confinados en su domicilio por ser posibles infectados por la COVID-19 o por haber mantenido contacto estrecho con dos trabajadores -uno de Kaefer, que trabaja en Reparaciones, y otro operario que trabaja en el propio almacén de la compañía- que han sido diagnosticados como positivos.

El Ayuntamiento de Cádiz ha mostrado su apoyo a la movilización anunciada por la plantilla de la factoría de Navantia en Puerto Real (Cádiz) a la que se sumará la industrial auxiliar naval, en demanda de carga de trabajo. La movilización esta prevista para este miércoles desde la factoría de Puerto Real hasta la capital gaditana, pasando por el puente de la Constitución.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado a la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá, a iniciar la construcción de las fragatas F-110 para la Armada Española "en el menor plazo de tiempo posible", al estimar que la comarca de Ferrolterra "no podrá vivir durante dos años sin carga de trabajo".

La construcción de 62 jackets en las instalaciones de Navantia Fene (A Coruña) supondrá carga de trabajo para unos mil operarios y una inversión de unos 350 millones de euros por parte de Iberdrola, empresa eléctrica para la que se materializarán estas estructuras y que se destinarán a un nuevo parque eólico en la costa francesa, en la zona de Saint Brieuc.


La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol pide la dimisión del presidente del comité de empresa, Javier Galán (CC.OO.), al que reclamen que "se eche a un lado para dejar de interferir en las negociaciones y de crear confusión en la ciudadanía".
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, y el director del astillero de Navantia en Cartagena, Agustín Álvarez, han suscrito este viernes el acuerdo de adhesión de ésta a Life Forest CO2, que tiene por objeto el fomento de los sistemas forestales y la gestión forestal sostenible como herramienta para la mitigación del cambio climático.
Página 1 de 8