


- Según los expertos, el aumento de las temperaturas ha hecho que aparezcan en sitios que antes no estaban.
- Cómo reconocer la mordedura de la mosca negra ante la alerta de plagas: consejos para evitarla.

Las altas temperaturas incrementan la presencia de la "mosca chupasangre" en la Comunitat Valenciana
Las altas temperaturas son uno de los factores principales para que se produzca un pico en el volumen de población de mosca negra. Con la ola de calor la mosca negra, conocida como "mosca chupasangre", ha llegado ya a la Comunitat Valenciana tras incrementar su presencia en Madrid, Aragón y Murcia.

- La mordedura de este insecto, de apenas 6 milímetros de tamaño, puede provocar un intenso dolor.
- Alerta en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid por un aumento de la mosca negra tras la ola de calor.
- Otro niño muere por la ameba 'come cerebros': qué es, cómo se contrae y dónde encontrarla en España.

- Las altas temperaturas son un factor para que se produzca un pico en el volumen de población de mosca negra.
- No es una especie invasora, es autóctona, pero desde hace varios años sus ataques a humanos se han incrementado.
- Esta mosca inocula una pequeña dosis de anestésico que le permite morder sin que el individuo afectado se percate.
- Cómo reconocer la mordedura de la mosca negra ante la alerta de plagas: consejos para evitarla.

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha pedido al Ejecutivo de Javier Lambán que lleve a cabo "acciones concretas" para luchar contra la proliferación de la mosca negra en lo que resta de época estival.


El Ayuntamiento de Zaragoza ha reforzado este año los tratamientos contra la mosca negra con una nueva medida como es la utilización de drones. Estos aparatos ayudarán a esparcir el larvicida necesario en aquellos puntos del río donde es complicado acceder con barca o donde no llega el tratamiento habitual con las motobombas.

- Las autoridades europeas emitieron en enero una recomendación favorable acerca de las larvas de gusanos de la harina.

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) han demostrado la viabilidad del uso de proteínas extraídas de larvas de mosca soldado negra en aplicaciones de la industria alimentaria, especialmente como agente emulsionante y estabilizador y en procesos de encapsulación.

Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power, adaptará a partir de este jueves el caudal del río Ebro para combatir la mosca negra, ha informado este miércoles en un comunicado.

- El confinamiento ha evitado que se puedan limpiar adecuadamente los márgenes de los ríos.

El Instituto Municipal de Salud Pública (IMSP) dependiente del Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado esta semana el tratamiento directo contra la mosca negra en los ríos Ebro y Gállego a su paso por la ciudad. Con esta acción, para la que se utiliza material inocuo para resto de especies de fauna o flora, se intenta atajar la presencia de este molesto simúlido en la capital aragonesa.

La empresa pública de la Comarca de Los Monegros, Monegros Servicios Medioambientales, ha iniciado el tratamiento contra la mosca negra en los ríos Flumen, Guatizalema y Alcanadre. De la comprobación realizada esta semana por el equipo técnico, se desprende una eficacia de casi 100 por ciento, lo que supone el éxito del arranque de las actuaciones.
Endesa regulará entre el martes y el viernes el caudal de los ríos Ebro y Segre para facilitar el despliegue de tratamientos contra la mosca negra que se llevará a cabo en la zona a cabo esta semana, informa la compañía en un comunicado.
El Consell Executiu de la Generalitat ha aprobado este martes que la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad otorgue una subvención de 850.000 euros al Consorci de Polítiques Ambientals de les Terres de l'Ebre (Copate) para el control y tratamientos de las plagas de mosquito tigre y la mosca negra.

- Algunos hosteleros están repartiendo entre sus clientes repelentes.
- La Asociación Valenciana de Agricultores reclama al gobierno un plan especial.
- Plagas de mosca negra y mosquito tigre: los graves problemas que provocan en los agricultores.
- ¿Qué hacer si te pica el mosquito tigre?


- Esta plaga está causando "graves problemas" a la hora de acometer las tareas de recolección, poda o riego.

- Algunas de estas plagas, de especies invasoras en su mayoría, representan un peligro por transmitir enfermedades o por sus dolorosas picaduras.
- Tres turistas islandeses en Alicante, primeros ifectados de chikungunya en España.
- En Noviembre del año paso se detectó el primer caso de dengue autóctono en España, por la picadura de un mosquito tigre.

- Las empresas de control recomiendan tomar medidas preventivas y confiar en los profesionales.

- Los técnicos han determinado la "normalidad" en las picaduras registradas, pero reforzarán la vigilancia.
- La mosca negra, el mosquito tigre y la avispa asiática: qué son y cómo evitar sus dolorosas picaduras.


- Once especies de mosca negra, conocidas científicamente como simúlidos, han sido identificadas en Córdoba durante el año 2017. Se trata de un tipo de insecto hematófago de gran importancia médica, veterinaria y económica, y que, además de las molestias que causan, su potencialidad como vectores de algunas de las enfermedades más infecciosas obliga a mantener programas de detección temprana y de control para salvaguardar el bienestar y la salud pública.
Página 1 de 2