La Sala de lo Penal rechaza la denuncia al no apreciar indicios del supuesto delito de desobediencia o prevaricación que Homs le imputa al presidente español.
Homs ya presentó una denuncia ante la Fiscalía para pedirle que se querellara contra Rajoy por su presunta desobediencia respecto a sentencias del TC.
El exconseller de Presidencia, Francesc Homs, ha planteado el proceso soberanista como un conflicto democrático y pacífico en el que Catalunya tiene ventaja.
Homs ha asegurado que uno de los puntos débiles del proceso soberanista es que "la palabra conflicto agobia".
Defiende además que, como en cualquier conflicto, en el proceso soberanista "no caben terceras vías".
Se ha negado a la petición del exconseller de Presidencia y de que se suspenda su condena de inhabilitación hasta que el Constitucional resuelva su recurso.
El Supremo ha respondido que no hay duda de que la pena de inhabilitación especial le impide ser eurodiputado y otros cargos en las instituciones europeas.
Una secretaria judicial ha acudido al Congreso donde le ha entregado en mano en su propio despacho la sentencia.
No obstante, el portavoz nacionalista continuará en su escaño mientras el Congreso no reciba el auto de ejecución del Supremo de su condena de inhabilitación.