


- Solo un 0,5% de los andaluces lo considera el "principal problema" de la comunidad.
- Sánchez: “Lo que es un riesgo para Europa no puede ser una solución para Andalucía”.

- Estas informaciones atribuyen al presidente francés palabras que en ningún momento ha dicho.
- Cuidado con los timos que suplantan a Milanuncios y GLS si intentas vender un artículo.

- La Junta Electoral tiene que aprobar la propuesta del ente público.
- RTVA ofrece también entrevistas personalizadas con los líderes para el prime time.

- Esta incorporación se une a la de Jacobo González Robatto, senador de Vox, como coordinador de la campaña.
- Podemos culpa a IU de no haber registrado su nombre en la coalición de la izquierda para las elecciones andaluzas.


- La necesidad de aprobar un presupuesto para 2023 es el motivo del adelanto.
- El PP plantea en Andalucía una campaña 'a la gallega'.


- Entre estas detenciones, hubo tres heridos por disparos de fogueo al intentar la policía dispersar a los concentrados.
- Disturbios en Suecia tras la llamada de la ultraderecha para una quema del Corán

- Los comicios podrían celebrarse la segunda quincena de junio ya que debe convocarlos 54 días antes.
- Moreno se da dos semanas para "pensar" y "hablar" sobre el adelanto electoral a junio.

- La forma de hacer política también evoluciona y en las elecciones francesas del próximo 10 de abril hay cabida para todo tipo de recursos como el uso de hologramas en sus mítines, videojuegos o retransmisiones a través de Twitch.
- Un nuevo mundo de mentirijillas.



- El presidente de la Xunta ha protagonizado en su tierra el acto más multitudinario de su gira como candidato único a la presidencia del PP.
- Sánchez defiende el plazo de dos semanas para bajar impuestos porque quiere buscar un "acuerdo de país"

- El presidente de la Junta de Castilla y León insiste en que este pacto con Vox no es "machista, racista, ni xenófobo".
- Mañueco, sobre la ley de protección a las víctimas de violencias: "lo importante no es cómo se llama, sino en qué consiste".

- La presidenta de Madrid fue la apuesta arriesgada del líder 'popular' en 2019, pero tres años después se ha convertido en su principal rival dentro del partido.
- Ayuso acusa al entorno de Casado de "querer destruirla" de forma "cruel" y exige responsabilidades a la dirección.
- Génova expedienta a Ayuso y le critica sus acusaciones "gravísimas y casi delictivas".

- Alegan que se publicó un tuit con propuestas electorales cuando ya había finalizado el periodo de la campaña electoral.
- DIRECTO | Sigue toda la información sobre las elecciones en Castilla y León.

- Sánchez se unió por sorpresa a Zapatero y al candidato socialista Tudanca este jueves en un acto en Burgos.
- Rajoy hizo lo propio y acompañó a Mañueco en un mitin con el PP intentando frenar su bajada en los sondeos.

- Según el órgano electoral el presidente evitó la introducción de "manifestaciones valorativas de contenido electoralista".
- Se reprochaba que el presidente anunciara una inversión al sector de la agroindustria durante la campaña autonómica.
- Los lideres de los partidos se vuelcan con las elecciones de Castilla y León.

- Acusa al presidente de usar dinero público para comprar votos después de que anunciara 1.000 millones para la agroindustria e hiciera balance de sus medidas contra la despoblación.
- El ministro Bolaños replica que aunque "la derecha refunfuñe", el Ejecutivo seguirá haciendo anuncios "el martes que viene y el siguiente y el siguiente".
- Elecciones en CyL: Sánchez visita Soria y Casado Miranda y Burgos el día del segundo debate entre candidatos.
- El CIS de Tezanos vuelve a ir contra las encuestas: es la única que da como ganador al PSOE en Castilla y León.


- Los líderes de todos los partidos arroparán a sus candidatos en unos comicios que se interpretarán en clave nacional.
- La mayoría de encuestas, salvo el CIS, dan la victoria al PP, pero sin mayoría absoluta.
- El CIS se desmarca del resto de encuestas y otorga al PSOE la victoria en las elecciones de Castilla y León


- El dictamen ha sido aprobado con 113 votos favorables y 16 en contra.
- La justicia inhabilita al diputado de la CUP Pau Juvillà por no retirar los lazos amarillos cuando era concejal.

- El primero le costó la inhabilitación por desoír a la Junta Electoral al no retirar a tiempo los lazos amarillos del Palau.
Página 1 de 10