
- Esta especie amenaza a las poblaciones de abejas autóctonas y a millones de euros en la producción de cultivos.
- En su nuevo estudio, los investigadores colocaron trampas cerca de los nidos de los avispones y sólo capturaron machos.
La estrategia del Gobierno de Cantabria para limitar la expansión de la avispa asiática en la región, impedir su asentamiento en nuevas zonas y reducir su abundancia en los lugares en los que está presente se ha saldado en lo que va de año con la retirada de 801 nidos de avispa asiática en 86 ayuntamientos.
El servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha confirmado este lunes el avistamiento de un ejemplar de avispa asiática en la localidad de Marratxí, en Mallorca.
El Gobierno de Cantabria pone a disposición de los Ayuntamientos de la región una línea de ayudas para que adopten medidas de prevención contra la expansión de la avispa asiática en la región, que este año estarán dotadas con 150.000 euros, con un máximo de 5.000 por beneficiario, y cuya convocatoria se publicará este viernes, 7 de mayo, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
El Ayuntamiento de Gijón ha iniciado los trabajos de trampeo para el control de la avispa asiática (Vespa vetulina nigrithorax) en terrenos públicos del concejo.
El Ayuntamiento de Torrelavega ha colocado esta semana 200 trampas dentro de la campaña anual para captura de reinas de avispa asiática (vespa velutina).
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea ha iniciado el reparto de atrayente para comenzar con el trampeo de avispa asiática en el concejo. Una lucha contra esta especie invasora en la que el Consistorio cangués, en colaboración con vecinos y apicultores, lleva trabajando desde 2018.
El Ayuntamiento de Pamplona llama a la colaboración ciudadana para combatir la avispa asiática. Se trata de lograr una detección precoz de nidos ya que la fase más importante es la preventiva que tienen dos vectores, el trampeo en primavera para capturar reinas fundadoras y evitar que a su alrededor se genera un nido primario y la retirada de nidos incipientes que se realiza entre marzo y mayo.
La campaña de lucha contra la avispa asiática (vespa velutina) permitió eliminar el año pasado 8.605 nidos y capturar 124.921 reinas en las 7.899 trampas instaladas por toda Asturias. Estos datos, registrados en la plataforma AvisAp, suponen un fuerte incremento respecto a 2019 y responden, principalmente, a la implicación de entidades locales, asociaciones y personal voluntario, según información del Gobierno del Principado.
El eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez ha criticado que ni la Xunta ni el Gobierno del Estado hayan recurrido a la ayuda que ofrecen las instituciones europeas para controlar la plaga de la avispa asiática pese a ser "una especie invasora peligrosa tanto para el campo como para las personas".
El Ayuntamiento de Pamplona, a través de su parque de desinfección, puso en marcha a comienzos del presente año un programa para luchar contra la invasión de la avispa asiática, a través del cual se ha conseguido detectar y actuar hasta finales del mes de noviembre sobre un total de 73 nidos y capturar a 356 ejemplares de avispas reinas fundadoras.
Baleares se ha convertido en el primer territorio europeo que logra declarar erradicada la avispa asiática, según ha anunciado este jueves en una rueda de prensa el conseller de Medio Ambiente y Territorio del Govern, Miquel Mir.
Bomberos de Logroño y Policía Local han intervenido para eliminar un nido de avispa asiática de gran tamaño situado en la copa de un árbol en el Parque del Ebro. El tamaño del nido era de 90 centímetros de diámetro y estaba a unos 15 metros del suelo.
Los Bomberos de Zaragoza ha colaborado este viernes, 11 de septiembre, con el Gobierno de Aragón, los Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y la Asociación Apícola Aragonesa (ARNA) para retirar un nido de avispa asiática en el desfiladero de Foz de Sigües.
El Ayuntamiento de Gijón ha finalizado la campaña de trampeo para el control de la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) en el concejo, con la captura de 1.988 reinas frente a las 722 capturadas durante la pasada campaña de 2019.
El PP solicitará la comparecencia en el parlamento asturiano de la consejera de Presidencia del Gobierno asturiano, Rita Camblor, para que explique los recursos materiales y humanos de los que dispone el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) para combatir la presencia de la vespa velutina en nuestra región.
La campaña de trampeo primaveral de la avispa asiática se ha cerrado con un aumento de las capturas de reinas de un 600% respecto a todo el pasado año. En concreto, se apresaron 110.694 ejemplares frente a los 15.717 de 2019.
Página 1 de 6