


- Dan Kaszeta explicó en un extenso hilo en Twitter lo que contiene el agua de estas piscinas tras realizar varios análisis.

- El ataque fue perpetrado el 19 de mayo en la provincia de Latakia, en el noroeste de Siria.
- Pompeo subraya que este caso es "diferente" a los que llevaron a Washington a atacar el país árabe en 2017 y 2018.

- Lo habrían perpetrado fuerzas leales al presidente Bachar al Asad.



- La Guardia Civil activó el protocolo de alerta bioquímica y se determinó que se trataba de una falsa alarma.

- Bachar al Asad sostiene, sin embargo, que se desprendió de todas ellas en 2014.

- La Casa Blanca asegura que, si se lleva a cabo, "Asad y sus fuerzas armadas pagarán un alto precio".
- Afirma que los preparativos son similares a los del ataque de abril.
- Añade que podría suponer el "asesinato en masa de civiles".

- Cumbre en Versalles entre los dos mandatarios.
- Macron desea reforzar la cooperación con Rusia para combatir al terrorismo.
- El mandatario francés marcó como gran objetivo de su país facilitar el socorro humanitario de los refugiados sirios.

- El ministro de Exteriores francés Jean-Marc Ayrault lo confirmó en una entrevista difundida en el Canal Parlamentario francés.
- En unos días harán públicas las investigaciones, llevadas a cabo por el servicio secreto francés.

- El presidente sirio da su primera entrevista tras el supuesto incidente | Asegura que Occidente va "de la mano" con los terroristas para derrocarle.
- Un equipo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas se desplaza a Turquía para buscar pruebas de las 80 muertes.
- OPINIÓN: Siria, la diplomacia ausente, por MIGUEL ÁNGEL MORATINOS.

- "Hice una referencia inadecuada e insensible al Holocausto", afirma en la CNN.
- Spicer se vio obligado a disculparse con el magnate judío Sheldon Adelson, unos de los principales donantes de la campaña presidencial de Trump.
- Sus palabras: "Ni Hitler usó armas químicas".
- Trump llama "animal" a Al Asad, pero confirma que EE UU no entrará en Siria.

- El portavoz de la Casa Blanca dijo que el dictador alemán "no usó ese tipo de armas de la misma manera que las está empleando Al Asad".
- Nueve muertos en el bombardeo de EE UU en Siria tras el ataque químico del martes.
- EE UU aporta "pruebas claras y consistentes" del ataque con gas sarín en Siria.
- Putin alerta de nuevas "provocaciones" sobre ataques químicos en Siria.

- En el ataque perpetrado murieron al menos 80 personas, entre ellas 20 niños.
- En las autopsias a tres cadáveres participó la Organización Mundial de la Salud.
- Turquía calificó el bombardeo de "crimen de guerra y crimen contra la humanidad".
- "El Ejército Árabe de Siria no ha empleado ni empleará nunca armas químicas, ni siquiera contra los terroristas que atacan a nuestro pueblo", responde Damasco.

- Al menos 58 personas fallecieron y decenas resultaron heridas en el ataque.
- La fuente militar siria de alto rango negó que las fuerzas gubernamentales o Rusia se encontrasen detrás del bombardeo.
- Según la rama de la Defensa Civil Siria, por el momento no se ha podido identificar el tipo de gases utilizados.

- Corea del Norte ha amenazado con lanzar un misil contra EEUU en defensa propia para "dar paz al nordeste asiático y al mundo".
- Corea del Norte ha conducido pruebas de nuevos misiles balísticos en su estación de lanzamiento de Tongchang Ri.
- Este avance ayudará a Corea del Norte a alcanzar una capacidad de lanzamiento de clase mundial.

- La petición se realizará tras conocerse que el asesinato del hermano del líder de Corea del Norte se hizo con el agente nervioso VX.
- Dicha petición se llevará a cabo el próximo lunes en un encuentro multilateral que se celebrará en Washington.
- Ya fue incluida en la lista tras un atentado en 1987 en el vuelo 858 de Korean Air que cubría el trayecto Bagdad-Seúl y que se cobró la vida de 115 pasajeros.
- En 2008 la Administración Bush la retiró de la lista por los progresos en las conversaciones para intentar la desnuclearización del régimen de los Kim.
- Por su muerte se ha detenido a dos mujeres, una vietnamita y otra indonesia, y un químico norcoreano.

- Según un informe de expertos de la organización que será discutido en el Consejo de Seguridad.
- Se cree que el régimen de Al Asad usó cloro, mientras que el EI usó gas mostaza.
- El Ejército turco inicia una operación en Siria contra Estado Islámico.

- El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad una resolución para investigar dichos ataques.
- Crearán una misión de investigación conjunta de la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
- Los expertos identificarán primero a las "personas, entidades, grupos o gobiernos" responsables del uso de sustancias químicas.
- Para Estados Unidos, esta misión "no es la panacea", pero ayudará a acabar con la impunidad.

- 'The New York Times' asegura que al menos 6 soldados heridos por armas químicas iraquíes abandonadas.
- Al menos 17 oficiales quedaron expuestos a gas mostaza o gas nervioso.
- "El secretismo del Gobierno impidió que recibieran atención médica adecuada y reconocimiento público por sus heridas".
- La revelación ha provocado preocupación, ahora que el grupo Estado Islámico controla parte del territorio iraquí.

- Las Naciones Unidas celebran la retirada del último cargamento de las armas químicas declaradas.
- Ban Ki-moon agradeció a los gobiernos que colaboraron en la misión.

- "Todo lo declarado en el programa de armas químicas sirias ha sido eliminado en un calendario sin precedentes", según la misión de la ONU y la OPAQ.
- Una fuente del Ministerio de Exteriores dijo que esto demuestra el compromiso sirio pese "a las difíciles condiciones de seguridad".
Página 1 de 7