El MIT tiene una solución para limpiar las placas solares de la arena y el polvo que genera la calima

Investigadores de la Universidad de Oviedo estudian mejoras para los dispositivos que orientan paneles solares
Un novedoso sistema limpiará los paneles solares sin necesidad de gastar agua.
20M EP
Investigadores de la Universidad de Oviedo estudian mejoras para los dispositivos que orientan paneles solares

Los paneles solares se ven muy deteriorados principalmente por arena y polvo, ya que la acumulación de estos elementos, puede hacer que se reduzca la eficacia de estas células solares si no se limpian de manera adecuada.

Precisamente esta semana, debido a la situación de calima que se está viviendo en España, este problema se ha agravado y, desde el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), han desarrollado una técnica que permite limpiar las grandes hectáreas de paneles solares sin la necesidad de gastar mucha agua.

A pesar de que haya algunos paneles solares en viviendas, la gran mayoría los encontramos en grandes extensiones donde hay sol. Es precisamente el hecho de que los territorios sean desérticos lo que hace que la arena se acumule encima de los paneles y pueda llegar a deteriorar su funcionamiento.

Con un método convencional de limpieza, el MIT ha asegurado que al año se podría llegar a gastar una cantidad de agua similar a la que consumirían 2 millones de personas, un gasto que chocaría con el objetivo de energía renovable que ofrece un panel solar. Para solventar este problema han desarrollado un nuevo y sostenible invento.

La propuesta del MIT pasa por la repulsión eléctrica, de tal forma que son las propias partículas del polvo o, en su caso, los granos de arena, los que se desprenden del panel y saltan a este novedoso dispositivo de limpieza. Se trata de un gran electrodo que aporta carga eléctrica a las partículas con el fin de que reaccionen y se alejen de la superficie del panel. En resumen, este invento convierte la suciedad en imanes del mismo grupo que se repelen.

Cuando se instala polvo o arena en las placas fotovoltaicas pierden su eficiencia en un 30% lo que, en términos económicos, supondría una pérdida de 200.000 dólares en ingresos anuales y que en una escala global las pérdidas pueden ascender hasta los 5.500 millones de dólares.

El objetivo al final es minimizar los costes de mantenimiento y hacer que la limpieza de los paneles solares se haga con mayor regularidad, consiguiendo así una mayor eficiencia y que estos generados de energía solar perduren más en el tiempo para evitar la problemática del reciclaje de estos materiales.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento