El recién elegido portavoz de campaña del PP asegura que España "no ha vivido ese nivel de asalto de instituciones", pero sí ha visto casos de "cuestionamiento" de estas, como el 'Rodea el Congreso' de 2012.
El dirigente popular tiene más apoyos entre sus votantes (85,2%) que el socialista de los que optaron por el PSOE y Unidas Podemos en 2019 (72,4 y 67,6%, respectivamente).
El líder 'popular' tilda de "pesadilla política" el último año y promete derogar las últimas leyes si gana las generales.
"Por mucho que nos provoquen, no me van a mover del marco de la moderación. Si alguien quiere un radical al frente del Gobierno de España, ya lo tienen".
Dirigentes del PP defienden que Feijóo "no tenía posibilidades serias" porque UPN ya tenía decidido que iba a ir por separado.
Ambos partidos discrepan con respecto a la estrategia sobre el PSOE: 'Génova' cree que Esparza no descarta esa alianza y los foralistas prometen que solo buscan al votante socialista desencantado.
El líder del PP asegura que Sánchez ha abierto el camino a la consulta tras la supresión de la sedición y la rebaja de la malversación.
Frente a los "miembros del Gobierno que han dicho que les parece bien que se celebre un referéndum", Feijóo propone adelantar elecciones para que los españoles hablen "en las urnas".
Los populares denuncian que se utilice el cambio en la sedición y la malversación para modificar dos leyes de manera que el Ejecutivo pueda "controlar" el tribunal de garantías.
Piden al TC que suspenda cautelarmente la tramitación de esas enmiendas, lo que podría parar el procedimiento en las Cortes.
El entorno del portavoz adjunto exige que la líder de Cs "se aparte de la portavocía", y el entorno de Arrimadas advierte de que "sería una palada más sobre la tumba" del partido naranja.