El PSOE pierde seis votaciones en el Congreso esta semana y retira una por la falta de apoyos para sacarla adelante

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados.
Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados.

Media hora antes de que el pleno del Congreso comenzara este jueves, el PSOE ha retirado la polémica reforma de la ley del suelo, cuyo debate estaba previsto esa jornada, ante la previsible falta de apoyos para que saliera adelante. Ha evitado así su fracaso en el pleno, pero incluso sacando esa votación de la orden del día, los socialistas acumulaban otras cinco derrotas, que suman seis en una sola semana y 12 en lo que llevan de legislatura. Un síntoma, ha apuntado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que el PSOE está "solo y roto".

También este martes los socialistas han visto cómo se rechazaba su proposición de ley contra el proxenetismo, que solo ha recabado apoyos en el Grupo Mixto. Esta ha sido la primera vez en la legislatura que caía una ley impulsada por el Grupo Socialista. A este varapalo se han sumado este jueves otros cinco reveses en las votaciones, al margen de la citada reforma de la ley del suelo: dos en sendos puntos de una proposición no de ley del PP sobre el acceso a alimentos básicos y otras tres en una moción, también de los populares, sobre política exterior.

En concreto, el Congreso, con el voto en contra tanto del PSOE como de Sumar, ha instado al Gobierno a tomar medidas para reducir el IVA de los alimentos básicos en todos los eslabones de la cadena alimentaria; por otro lado ha pugnado por mantener la reducción de IVA de productos básicos y ampliarlo, cuando menos, a carne, pescado y conservas. También se ha votado por puntos la moción del PP sobre política exterior y, en este caso, los socialistas perdieron tres votaciones.

En una de ellas, que exigía al Gobierno que revocara su giro sobre el Sáhara, los grupos de coalición se han dividido: el PSOE ha votado en contra y Sumar ha apoyado la propuesta del PP, que ha aprobado.

Los dos socios sí han coincidido votando en contra de que el Gobierno haga público el calendario pactado con Marruecos para la reapertura de la aduana comercial en Melilla y la apertura de la de Ceuta. También han votado en contra de condenar la violación de derechos humanos en "dictaduras" de América Latina. Pero ambos puntos han salido adelante.

Con los fracasos de este jueves, el PSOE iguala el número de derrotas en el hemiciclo esta semana con las que acumula desde el inicio de la legislatura y suma 12 en total.

Respecto a la frustrada reforma de la ley del suelo, solo el PNV había avanzado su voto a favor. Sumar, ERC, Junts y Podemos ya habían anunciado que votarían en contra. Los socialistas confiaban en poder salvar el trámite gracias a los votos del PP, puesto que, según argumentaron desde Vivienda, la norma incluye las demandas de los ayuntamientos y se había estado negociando con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que preside la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, del PP.

"No he escuchado ni una vez a un alcalde de ningún partido político, a ningún presidente de una comunidad ni a ningún urbanista o experto del sector poner ninguna pega. Es un buen texto, trabajado y dialogado", ha recalcado  la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que ha insistido en que esta reforma buscaba dar mayor seguridad jurídica al desarrollo urbanístico y adecuarlo a los estándares actuales. En este sentido, aseguró que su departamento lleva trabajando con el PP desde la legislatura anterior. "En el día de ayer [por el miércoles] esa ya no era la posición", ha lamentado, y ha acusado a la formación de Feijóo de no ser "coherente" y de hacer "electoralismo". "Lamento que el PP haya dejado de lado su posición de partido de Estado para poner la zancadilla al Gobierno", ha añadido.

"Crisis interior y exterior"

Por su parte, Feijóo ha afirmado que la ley del suelo no había sido consensuada ni negociada con el PP. "Es sorprendente que cuando el Gobierno está roto parece que el problema lo tiene la oposición", ha respondido al respecto de las críticas a su partido. Para el presidente popular, los reiterados fracasos legislativo de esta semana, unidas a las crisis internacionales abiertas con Argentina e Israel, responden a una única lógica: "El Gobierno está en absoluta soledad en política interior y, también, en política exterior".

Fuentes del partido ponen el foco en la incapacidad del Gobierno para sacar adelante un proyecto de ley diseñado en el seno del propio Consejo de Ministros. Esto evidencia, a juicio de los populares, que Sánchez "no tiene capacidad para dirigir el futuro de la nación" y le afean tener garantizado el respaldo únicamente para aprobar la ley de amnistía.

Por su parte, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha declarado que la reforma que el PSOE pretendía sacar adelante era "una ley del pelotazo, más propia de la senda que marcó el señor Aznar" y lamentó el coqueteo de los socialistas con el PP para buscar apoyos. "Si hay alguna red flag en política española es que si las políticas de urbanismo las sacas con el PP, estás sacando políticas del pelotazo", ha asegurado. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento