Viajar 'gratis' en primera clase o pilotar un avión sin despegar de la Gran Vía... Un espacio de Iberia permite la inmersión en los vuelos

Simulador de avión. Espacio Iberia
Simulador de avión. Espacio Iberia
Simulador de avión. Espacio Iberia
'20minutos' se adentra en el simulador de avión del 'Espacio Iberia'.
SERGIO GARCÍA CARRASCO

A escasos metros de Callao, en el corazón de la Gran Vía, una imponente fachada con un logotipo de Iberia desvía la atención de multitud de turistas y residentes de Madrid que, intrigados, se agolpan a las puertas del Espacio Iberia, un espacio inmersivo que permite disfrutar de la experiencia de volar a bordo de la aerolínea, sin salir de la capital.

Desde sentarse en primera clase y disfrutar de sus exclusivos menús hasta volar al pasado en uno de los primeros aviones de la compañía. Todo es posible en este nuevo espacio. "El acceso es gratuito, pero hay que reservar con antelación" explica, en inglés, una empleada de Iberia a un hombre de mediana edad cuyas hijas, de 5 y 7 años, no pierden de vista el simulador de vuelo ubicado a la entrada.

"No sé si me hace más ilusión a mí o a ellas", nos confiesa Paul, de origen sueco, minutos después de rellenar una ficha con sus datos para cumplir, por un día, su sueño de "ser piloto de avión".

Mientras tanto, un joven lleva a cabo un aterrizaje forzoso en el aeropuerto de México tras un vuelo simulado de cerca de 10 minutos. Se trata del destino elegido para esta semana, según cuenta a 20minutos Guarda, una de las instructoras de vuelo encargada de guiar a los visitantes durante esta experiencia, que también se traslada a otros aeropuertos de la red Iberia como el de Madrid, Londres, París o Tokio

fotografo: Sergio García Carrasco [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Exposición Iberia. Callao
Imagen de la recreación del Avión A350 de nueva generación.
SERGIO GARCÍA CARRASCO

"Hubo una chica que le llegó a dar un ataque de pánico en medio del despegue", nos revela Guarda, quien, paralelamente, sigue formándose para ser piloto de avión. Y es que, a pesar de la curiosa "reproducción virtual" de los paisajes anexos a estos aeropuertos, el enfoque "realista" de este simulador de vuelo -el cual, de hecho, es el mismo que se utiliza durante las formaciones- puede no agradar a todo el mundo.

Por suerte, volar a ras del suelo también es posible en el Espacio Iberia. Como en sus dos ediciones anteriores, la aerolínea, en su apuesta por la sostenibilidad, ha recreado fielmente la cabina de un avión A-350 de nueva generación para invitar tanto a clientes como al público general a que experimenten un vuelo de la compañía -con menú a bordo incluido- durante sesiones de 45 minutos.

"Una compañía de servicios"

"Marcamos la diferencia a través de la experiencia, desde el servicio que ofrece nuestra tripulación hasta nuestra manera de comunicarnos con el público. En realidad, somos una compañía de servicios", nos explica Beatriz Rioja, mánager de Marca y responsable del Espacio Iberia

fotografo: Sergio García Carrasco [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Exposición Iberia. Callao
Imagen de la recreación del servicio Business de  'Espacio Iberia'.
SERGIO GARCÍA CARRASCO

En este sentido, la aerolínea ha puesto a disposición del público un total de dos butacas Business, cuatro Turista Premium y seis Turista para que los visitantes, reconvertidos en pasajeros, puedan degustar la variada carta de platos inspirados en la dieta mediterránea que se sirve en sus tres tipos de cabina.

Aunque quienes reservan esta inmersiva experiencia tienden a decantarse por la opción Business, que se agota en cuestión de minutos, una de las tripulantes nos aclara que las butacas menos acomodadas, las de Turista, tampoco se quedan precisamente vacías. "Al final, ofrecemos igualmente una comida gratis. A la gente le gusta que esto parezca como un teatro", argumenta la también auxiliar de vuelo.

Sin embargo, además del "menú más elaborado" y de su amplia oferta gastronómica, las butacas Business cuentan con otra peculiaridad que no presenta las versiones low cost: sus vistas panorámicas de la Gran Vía. Y es que, tal y como destacan algunos visitantes, estos asientos, situados en la segunda planta, dan la sensación de  "sobrevolar" la capital.

fotografo: Sergio García Carrasco [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Exposición Iberia. Callao
'20minutos' prueba las gafas Apple Vision del Espacio Iberia. 
SERGIO GARCÍA CARRASCO

Sin duda, un atractivo reclamo turístico al que también se suman otras opciones gastronómicas como catas de vino, cerveza, café  y otros productos distintivos de los destinos a los que se puede viajar con Iberia, así como numerosas actividades del programa Talento a bordo.

Asimismo, en su afán de abarcar un público más internacional, la aerolínea ofrece todos los contenidos de su pop-up store en español, en inglés y, como novedad, en japonés, coincidiendo con la apertura de una ruta sin escalas entre Madrid y Tokio el próximo 27 de octubre. 

Un viaje a través de la nostalgia

A lo largo de los más de 1.100 metros cuadrados que conforman el Espacio Iberia, que estará abierto de lunes a domingo hasta el 31 de julio, los usuarios pueden adentrarse en el futuro de la avión, pero también -y esto es lo más llamativo- tienen la posibilidad de dar rienda suelta a su pasión por la aviación a través de un viaje -o vuelo- al pasado de la aerolínea. 

De la mano de la realidad virtual, Iberia da un paso al frente en su compromiso con la innovación a través de tecnologías punteras como las gafas Apple Vision  -con las que se puede, por ejemplo, desmontar pieza a pieza el motor de un avión-, y las gafas Oculus Quest de Meta, que sumergen al público de lleno en el metaverso.

fotografo: Sergio García Carrasco [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Exposición Iberia. Callao
El primer avión comercial de Iberia, el Rohrbach Roland de 1927.
SERGIO GARCÍA CARRASCO

Alejándonos del futuro y reivindicándose en su propio pasado, el Espacio Iberia también nos traslada al año 1927, a una época en la que la aerolínea inauguraba su primer avión comercial, el Rohrbach Roland.  Una pequeña avioneta de diez pasajeros y asientos de mimbre que, casi cien años después, vuelve a hacerse realidad para el deleite de un nuevo y cosmopolita público que, entre maletas y atuendos de época, se regocijan en la nostalgia, sintiéndose a bordo de un avión pionero.

En tan solo unas semanas, la tercera edición del Espacio Iberia ha acogido a más de 25.000 personas, lo que supone una media de más de 800 personas al día. Una buena acogida que, desde la aerolínea, valoran positivamente, si bien esperan que sea todavía mayor durante los meses de verano. "Nuestro objetivo es que esta experiencia se convierta en un plan de ocio más de la capital", explica Rioja.

Periodista Cultural '20minutos'

Graduado en el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Comencé mi andadura en televisión de la mano de RTVE y, desde 2023, formo parte del equipo de Cultura y Estilos de vida del diario 20minutos. Para mí, es un regalo poder dedicarme a escribir sobre lo que siempre me ha hecho vibrar: la música, el cine y la literatura.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento