El aparato puede calibrarse para ajustarse a las necesidades de cada usuario que las utilice y avisarles de cuándo hay un obstáculo o un agujero cerca y, así, evitarlo fácilmente.
El concepto de metaverso fue de lo más comentado en 2022 y el proceso de desarrollo todavía sigue adelante, por lo que algunos expertos se han aventurado a predecir qué especialistas serán los que más se busquen.
Diferentes estudios apuntan cuáles serán las tendencias de viaje para el año que viene, en el que se espera la completa recuperación de las cifras anteriores a la crisis
MAD Madrid Artes Digitales, ubicado en la Nave 16 de Matadero, alberga una exposición inmersiva en el centenario del hallazgo de la tumba de Tutankamón, con proyecciones de 360º sobre una superficie de más de 2000 m2
Uttopion recreará las campanadas en la archiconocida Puerta del Sol para dar entrada a un 2023 con el músico e influencer Jacob Henson y otros streamers.
'Mocopi' capta los movimientos de las personas en tiempo real para que se conviertan en personajes de realidad virtual. El dispositivo se pone en determinadas partes del cuerpo y se conecta al móvil mediante una aplicación.
La realidad virtual aspira a desarrollar una vida digital alternativa a través de la vista, el oído, el olor y el tacto, con gafas, guantes hápticos, accesorios de olor y cascos auditivos.
El dispositivo será una pieza de exposición y no se comercializará, sin embargo, su desarrollador está trabajando para que sea imposible tener otro destino que no sea morir o ganar el juego.
Las fuerzas del orden de los distintos países podrán resolver sus dudas sobre esta tecnología a través de un grupo de expertos que creará el organismo internacional.
Solo un 11% de los candidatos a los empleos relacionados con la tecnología se adaptan a la demanda de las empresas, ya que piden perfiles especializados.
"Algunas de las próximas experiencias se alejarán de los 'shooters', se necesitará el rastreo de las manos", confirma a 20minutos Tim Ruse, CEO de Zero Latency.
Un estudio ha comprobado que los peatones están más seguros de cruzar y lo hacen de forma eficiente cuando los vehículos autónomos tienen ojos robóticos.
El dispositivo tiene una batería con una duración de más de 10 horas que permite que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia inmersiva en el mundo digital sin temor a que le estén escuchando en el mundo físico.