Los creadores de mundos digitales en Horizon Worlds deberán catalogar la edad a la que va dirigido su contenido y, de no hacerlo, la propia compañía se encargará de ello.
Algunos expertos entrevistados por 20BITS detallan que la tecnología permite mejorar e incluso humanizar la experiencia de las personas que deciden veranear en España.
Esta prenda ha sido diseñada por la empresa española OWO Game y gracias a ella, los usuarios son capaces de sentir desde un disparo a una caricia para hacer que su experiencia en el videojuego sea totalmente inmersiva.
El equipo PC Gamer de la Universidad alemana de Coburg ha llevado a cabo un experimento con dieciséis voluntarios que trabajaron durante una semana en la realidad virtual y los resultados no han sido del todo favorables.
Las prendas virtuales permiten que los usuarios enseñen distintos outfits en sus redes sociales sin tener que comprar tanta ropa tangible y nociva para el medio ambiente.
El juego de Cities: Skylines permite la reproducción de cualquier urbe y hay gran cantidad de gente recreando ciudades españolas como Madrid o Barcelona con resultados de lo más increíbles.
Este metaverso made in Spain nació hace ya dos años y se trata del primero en España. Aquí las marcas, influencers o los creadores de contenido pueden convertirse en propietarios comprando las más de 1.000 parcelas que hay a la venta.
Los analistas de FXStreet han destacado que muchos están aprovechando la bajada de su valor para comprar esta sablecoin porque esperan que tenga un repunte.
Con la llegada de este mundo virtual surgen muchas profesiones nuevas o algunas de las más tradicionales como arquitectos o ingenieros se adaptan al metaverso. Descubre cuáles son los perfiles profesionales más demandados.
La conocida empresa de paquetería está siendo suplantada según ha advertido ESET España por unos ciberdelincuentes pertenecientes al grupo Agente Tesla que utilizan la técnica del phishing para engañar a sus víctimas.
Los ciberdelincuentes acceden a las cámaras de nuestros dispositivos a través de malwares o brechas de seguridad y extorsionan a sus víctimas o roban las credenciales de sus cuentas bancarias. Lo que se conoce como 'Camfecting'.
El Gobierno de Portugal ya trabaja en un plan para legalizar las criptomonedas en el país y controlar el vacío legal que, a día de hoy, existe sin exponerse a la salida de empresarios e inversores con los que cuentan.