
Rosa Montero, Elvira Lindo, Antonio Muñoz Molina, Lorenzo Silva, Espido Freire, Manuel Rivas o Antonio Colinas son algunos de los autores que participarán en la nueva edición del Programa de Actividades Literarias en institutos, del Ministerio de Cultura, y mantendrán encuentros con alumnos de toda España.
Según ha informado este viernes el Ministerio de Cultura y Deportes se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Dirección General del Libro y Fomento de la Cultura, que ya lleva más de dos décadas de trayectoria para acercar a los alumnos a la lectura de calidad y que conozcan a los autores españoles y su actividad creadora. La campaña contará durante el presente curso escolar (15 de febrero a 7 de mayo) con 200 actividades literarias, mientras que para el otoño del próximo curso se han previsto 175.
Durante la primera parte del programa, la del curso 2020-2021, los escritores y escritoras visitarán las 17 Comunidades Autónomas y la ciudad de Alhucemas, en Marruecos. Como actividad opcional, se propondrá a los alumnos un ejercicio de escritura creativa en el que se les invitará a reescribir fragmentos de un género literario a otro o crear un nuevo texto con el uso de sus propios personajes o atmósferas recreadas.
✍️🏽Rosa Montero, Elvira Lindo, Antonio Muñoz Molina o Espido Freire son algunos de los autores que mantendrán encuentros con estudiantes de secundaria de toda España y Alhucemas (Marruecos) en el Programa de Actividades Literarias en IES de @culturagob.https://t.co/pd5xXokJZ3 pic.twitter.com/whB97sRHpb
— Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) February 12, 2021
El programa, que se desarrollará en modalidad presencial y telemática, consiste en encuentros literarios, donde el autor o la autora, propuestos por el centro, comentarán su obra y su proceso creativo, manteniendo un diálogo con los estudiantes y en charlas sobre las razones de leer a los clásicos. Además, se resaltarán las diferentes efemérides y conmemoraciones de este 2021.
Para la primera fase, del 15 de febrero al 7 de mayo, se han priorizado aquellos institutos que no tuvieron actividad el año anterior o aquellos cuyas actividades tuvieron que ser suspendidas por la situación sanitaria de la covid-19.
La diversidad de géneros literarios (narrativa, poesía, teatro, ensayo, traducción e ilustración), la variedad de la trayectoria del autor, la paridad (se han seleccionado 99 actividades desarrolladas por autores y 101 actividades realizadas por autoras), la representación equilibrada de los distintos territorios son algunos de los aspectos que se han tenido en cuenta en este proyecto.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios