Antonio Muñoz Molina, Julia Navarro, María Oruña, Javier Sierra, Manuel Vilas, Víctor del Árbol, Mercedes Ron o Blue Jeans són alguns dels noms destacats del panorama literari nacional que visitaran la 56 Fira del Llibre de València, que torna als Jardins de Vivers dijous que ve per a "recuperar el contacte directe amb el públic".

Antonio Muñoz Molina, Julia Navarro, María Oruña, Javier Sierra, Manuel Vilas, Víctor del Árbol, Mercedes Ron o Blue Jeans son algunos de los nombres destacados del panorama literario nacional que visitaran la 56 Fira del Llibre de València, que regresa a los Jardines de Viveros el próximo jueves para "recuperar el contacto directo con el público".

- El escritor publica nuevo libro, 'Volver a dónde'; no es una novela, sino una especie de diario concebido en pandemia.


El municipio sevillano de La Rinconada ha puesto en marcha su VIII Feria del Libro, que contará con autores de la talla de Antonio Muñoz Molina, Irene Vallejo, Lorenzo Silva, Juan Eslava Galán o Marwan, entre muchos otros, una 'Estación de las Letras' cuyo pregón inaugural ha desarrollado este viernes por el escritor y periodista Julio Muñoz Gijón, conocido como 'Rancio Sevillano' ante el alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) 'Antonio de Ulloa' para impulsar la promoción de la lectura y la escritura desde edades tempranas.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura organiza la décimo quinta edición del Ciclo de Encuentros Literarios 'Escritores en su tinta 2021' donde participaran autores y autoras de la talla de Antonio Muñoz Molina, Juan Gómez-Jurado, Julia Navarro, Elvira Lindo y Elísabet Benavent, entre los meses de febrero a mayo.


- Se celebra del 15 al 27 de octubre en Madrid y los días 26 y 27 en Málaga.
- Almudena Grandes, Jorge Edwards, Manuel Vilas, Laura Freixas y Gioconda Belli protagonistas de esta edición.

- La escritora logró el galardón por su obra 'Flights'.
- BLOG:Cinco títulos para leer (y adorar) a Antonio Muñoz Molina.


- "La Iglesia católica ha sido el peor enemigo que ha tenido la educación y el conocimiento en nuestro país", comenta el escritor.
- También señala que "la cultura no es una cosa de gente pija a la que le gusta la ópera".
- Visualiza y descárgate el especial en PDF: 'Así éramos, así somos'.

- Antonio Muñoz Molina ha publicado 'Como la sombra que se va', que trata sobre la huida del asesino de Luther King.
- El escritor señala que los ciudadanos deben "posicionarse" en las cuestiones "fundamentales y tangibles" como la igualdad, la educación o la sanidad.
- La búsqueda de documentación para el libro ha sido "apasionante" y le ha llevado a pasar noches sin dormir mirando los archivos del FBI.

- El ganador del Príncipe de Asturias valora la función del Rey pero cree que, actualmente, la monarquía no ha estado a la altura.
- "Hay otros muchos que merecían este premio", asegura.
- Respecto a la crisis o los cambios tecnológicos, dice que no es "pesimista".

- La Fundación Principe de Asturias confirma a 20 Minutos el galardón a Molina.
- Se impone así a Murakami, Vila-Matas, Galeano o Goytisolo, entre otros.
- Su última obra, Todo lo que era sólido, critica la situación actual.
- LISTA: ¿Cuál es su mejor libro?

- El autor presenta su nueva obra: Todo era sólido (Seix Barral).
- Un ensayo que revisa cómo hemos llegado hasta esta situación, cuestiona la pérdida de los logros de la democracia e insta a que los ciudadanos salgan a la calle y no haya lugar al conformismo.

- El año que comienza estará protagonizado por autores como Antonio Muñoz Molina y David Vann, y por géneros como la novela histórica y la policíaca.
- En la narrativa española, destacan la publicación de las últimas obras de Pere Gimferrer, Rosa Montero, Manuel Vicent o Carmen Posadas.

- El académico defiende que la literatura es “el arte del detalle” en la inauguración del ciclo ‘El autor y su obra’ en Santander.
- Considera una vulgaridad que un escritor hable de sus libros.

- El escritor ha ganado el premio por su novela 'El viajero del siglo'.
- El Premio de la Crítica es uno de los más importantes que se conceden.
- Más de 30 críticos componen el jurado del galardón literario.
- BLOG:'Teoría de los hospitales', un poema de Andrés Neuman.

- El escritor impartió una lección magistral en unas jornadas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- Dice que será "un principiante por muchas novelas más que escriba.
- "No hay cultura humana del pasado o del presente en la que no ocupen un lugar relevante las historias de ficción".