



- Pertenecían a 49 especies diferentes.

- En el marco de la operación "Blizzard" para combatir el comercio ilegal de reptiles han participado 22 países.
- En nuestro país se ha procedido a la investigación de 6 personas por tráfico ilícito de reptiles.


- Durante años, Pony permaneció encadenada a una cama, sometida a toda clase de abusos y a disposición de los clientes que pagaban por tener sexo con ella.
- Se la depilaba cada dos días y se la maquillaba, lo que le provocó graves afecciones de la piel.
- El tráfico de simios, un negocio en auge por redes sociales que mueve millones.

- En el mercado negro se puede conseguir un bebé gorila por unos 220.000 euros.
- La triste historia de Pony, la orangután obligada a ejercer la prostitución.

- El Seprona ha incautado más de 1.100 ejemplares de distinas especies y 750 huevos.
- Tres personas han sido detenidas y otras tres están siendo investigadas en Mallorca y Barcelona.

- Asia, África central y África oriental son las regiones más peligrosas para esta profesión.
- En Asia, un ranger cobra de media el equivalente a 250€ al mes y en África a 150€.
- 2017: el año más sangriento para la lucha por el medioambiente se cobró 207 vidas.


- Guatemala es uno de los 10 países dle mundo considerados megadiversos.
- Los loros y los reptiles son las especies que más se trafican, sobre todo con destino a Europa.

- Hay nueve detenidos y ocho investigados.
- Alguno de los animales podía alcanzar un precio de hasta 50.000 euros.

- Constituye una de las principales causas de pérdida de biodiversidad y extinción a nivel internacional.
- España representa la puerta de entrada a Europa de especies procedentes del tráfico ilegal.
- WWF calcula que sólo entre 2005 y 2014 se incautaron en España 13.838 animales vivos.
- Vendía un avefría europea, un cárabo, un busardo ratonero, una marta y una ardilla.
- Detienen a un hombre en Mallorca por comerciar con 69 trofeos de caza de especies protegidas.

- Se trata de una de las mayores incautaciones realizadas en España de especímenes protegidos disecados, cuyo valor supera los 100.000 euros.
- El presunto autor de un delito de contrabando y otro contra la flora y fauna silvestre ofertaba los artículos en Internet.

- La Guardia Civil y Europol han llevado a cabo la detención en el marco de la operación 'SUZAKU'.
- Se han incautado más de 2.000 aves y a los acusados se les imputan delitos de contrabando, contra la fauna y maltrato animal.
- La organización pudo haber obtenido beneficios por un importe superior al medio millón de euros en los últimos años.

- Los dos animales, de diferentes especies amenazadas, han sido abandonados en los últimos seis meses a las puertas de clínicas veterinarias de Madrid.
- La primera intervención tuvo lugar en abril, la segunda en agosto. Ninguno de los animales tenían microchip.
- La tenencia de primates por particulares está prohibida.

- El estudio de la Agencia de Investigación Medioambiental muestra que entre el 2003 y 2014 se incautaron en la Unión Europea once toneladas de marfil ilegal.
- El viejo continente actúa como zona de tránsito a otros países, sobre todo Asia.
- Además, invitan a los ciudadanos a que se unan a la campaña Marfil en Europa: ¡Es hora de que actúes!

- Entre las especies se hallaron Yacos de cola roja, guacamayos, loros y cacatúas.
- Todos los animales están protegidos por el Convenio de CITES.
- El albergue críaba en cautividad y luego comerciaba con las especies.
- WWF denuncia que algunas de las zonas declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, sufren los efectos del trafico ilegal de vida salvaje.
- Este comercio ilegal es el cuarto más grande del mundo después de las drogas, las falsificaciones y el tráfico humano.
- Pedro Pozas: "Es indecente que un Decreto permita sacrificar especies en peligro".

- La detención se produce en el marco de la operación 'Thunderbird' de la Interpol para acabar con este tipo de delitos en 42 países de todo el mundo.
- El tráfico de especies es el cuarto negocio ilegal más lucrativo, tras el tráfico de drogas, la falsificación de productos o el tráfico de personas.

- El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha rescatado 25 primates en una operación contra el tráfico ilegal de especies protegidas con los que se habría podido obtener un beneficio de más de 130.000 euros.

- El tráfico de especies salvajes mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros, nivel similar al tráfico de armas y drogas.
- Bruselas señala que en los últimos años se ha registrado un drástico repunte en el tráfico de estas
- El plan presentado por la Comisión Europea incluye 32 medidas que se deberán llevar a cabo desde este momento y hasta 2020.

- Entre las especies amenazadas recuperadas hay cuatro leones, una cobra india y más de 100 ejemplares de una tortuga mora.
- La operación ha permitido desmantelar dos criaderos ilegales en los que se han recuperado tortugas mora valoradas en 14.760 euros y tortugas mediterráneas.
- Diez personas han sido imputadas por un delito contra la fauna por el tráfico ilegal de las tortugas, y otras cuatro por el robo de un loro valorado en 1.500 euros.
- La Guardia Civil ha practicado 720 inspecciones en zoológicos, circos o establecimientos de venta de animales.
Una treintena de agentes se especializarán para desmantelar las redes que atentan contra la flora y la fauna en peligro de extinción
Página 1 de 2