



- Más de 5.000 personas han "retado" al presidente de la Xunta de Galicia este domingo.
- "Este gobierno es una mafia" y "recortes en la pública, dinero para la privada", han sido los lemas.
- Piden que se abra un proceso de negociación sobre el deterioro del sistema sanitario público.


- La "gran manifestación" arancará en Atocha a las 11.00 horas, tras diez días recorriendo las calles de España.
- El objetivo de los sindicatos es conseguir derogar o modificar sustancialmente la reforma "unilateral".
- El líder de UGT manifestó que debe volverse a la revalorización automática de las pensiones que había antes de 2013.
- Los sindicatos han llamado a participar a los jovenes, ya que "deben luchar por tener una pensión digna cuando lleguen a la jubilación".

- El juez no encuentra "pruebas" que incriminen a los encausados.
- "Estamos muy contentos. Ya por fin podemos descansar", asegura uno de los imputados.
- Piden 4 años para cuatro profesores y un activista por una protesta antirrecortes.

- Critican que el hospital comarcal ha perdido especialidades y que esto les obliga a desplazarse en centros hospitalarios de otras poblaciones.
- La abuela de la niña ha asegurado que su nieta estaba "sana" y ha cuestionado que la investigació abierta por la Conselleria de Salud aclare qué pasó.
- Salud investiga la muerte de una niña de 8 años en Blanes cuando esperaba una ambulancia.

- El juicio contra los cinco imputados por el boicot al pregón de fiestas de 400 profesores en Guadalajara de 2011 será el próximo 14 de febrero.
- Los acusados, cuatro profesores de instituto y un activista del 15-M, viven con su petición de penas de cárcel como una "espada de Damocles".
- La denuncia fue interpuesta por policías locales por atentado contra la autoridad.
- Los denunciados: "Es un juicio político para dar escarmiento a los que protestan".

- La Audiencia Provincial de Cantabria considera que existen indicios racionales de delitos en el 'escrache' universitario al presidente cántabro en 2014.
- Los imputados han presentado otro recurso con dos vídeos en los que dicen probar que la protesta no fue violenta y califican de montaje policial su acusación.
- En Granada la protesta se centra en la fusión hospitalaria y será encabezada de nuevo por el doctor Candel, alias 'Spiriman'.
- En Huelva esperan cosechar un nuevo éxito; en la anterior convocatoria asistieron 20.000 personas a la manifestación onubense.
- Esta vez la ciudad hispalense también se une a las protestas.

- El lema de la manifestación es "ante el golpe de la mafia, democracia".
- El anuncio ha tenido lugar después de conocerse que el PSOE se abstendrá en la investidura de Rajoy.

- La plataforma Resistencia Clínic ha convocado una concentración bajo el lema 'Defendamos y Atención Primaria'.
- Desde 2006, la inversión en sanidad pública en Catalunya ha retrocedido y se ha eliminado un 17,5% de los lugares de trabajo.
- Desde 2010 el Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha sufrido una reducción de retribuciones y condiciones laborales, afectando así a un 40% de los trabajadores.

- Manifestantes han bloqueado el tren que transportaba el trofeo de la Eurocopa.
- Francia se enfrenta a huelgas en los transportes contra la reforma laboral en el mes de la Eurocopa
- Las protestas plantan cara a la deriva liberal de las reformas laborales en Europa
- Los ciudadanos invaden las plazas de más de 20 ciudades
- Las protestas merman los suministros de carburantes

- 'Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos' es el lema elegido para la manifestación de este año.
- A las manifestaciones, que tienen lugar un día antes de la disolución de las Cortes, se han sumado representantes de PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU.
- Tanto UGT como CC OO subrayan que la marcha de este año tiene "clara intencionalidad política".
- Asimismo, creen que es una llamada de atención a los partidos para que hagan una campaña electoral de debate político y no de reproches y culpas.
- Marchas en 76 ciudades contra la pobreza salarial y la reforma laboral.
- Diez frases célebres para el Día del Trabajador

- El Sindicato de Estudiantes ha estimado en un 85% el seguimiento medio del paro estudiantil en toda España, llegando al 90-95% en Madrid o Barcelona.
- Los estudiantes también han protestado en Zaragoza, Valencia, Bilbao, Santander, Oviedo, Gijón, Burgos y otras localidades.
- DIRECTO:"Que dejen de recortar y vuelvan los españoles que se han ido fuera".
- VÍDEO-REPORTAJE:Cientos de manifestantes toman Madrid.

- Se trata de los días conocidos como 'canosos', que perdieron con los recortes de 2012.
- La medida afecta a los empleados públicos que lleven, al menos, 18 años en la Administración.
- Los sindicatos critican que aún quedan otros días perdidos por recuperar.

- "Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende", ha sido el lema de la última convocatoria.
- En la manifestación ha participado el portavoz del PSOE en el Consistorio madrileño, Antonio Miguel Carmona.

- La devolución se acredita como: "Recuperación de 48 días de la paga extraordinaria y adicional del mes de diciembre de 2012".
- El porcentaje afecta, al menos, a un millón de empleados públicos.

- El manifestante y el policía de paisano protagonizaron un cara a cara.
- El ciudadano fue reducido por los agentes en un portal.
- La marcha independentista se quejaba de la presencia del presidente del Gobierno y de los recortes practicados por su ejecutivo.

- El Juzgado de lo Penal número 6 de Valencia ha condenado a cinco personas a penas de 13 a 23 meses de prisión por atentado, lesiones y resistencia.
- También han sido condenadas a indemnizar a los agentes en diferentes cantidades, la máxima de hasta 2.460 euros.

- Los Mossos no han efectuado detenciones, pero no las descartan cuando visualicen las grabaciones que ahn efectuado.
- Los manifestantes protestaban por la represión de los movimientos okupas.
- En la manifestación participaron los tres nuevos concejales de la CUP.

- Se han atado con cadenas a las dos farolas que hay ante la sede del Govern.
- Sus hijos fueron condenados a tres años de cárcel por la protesta de 2011.
- Siguen a la espera de que el Gobierno se pronuncie sobre su petición de indulto.

- Hay 17 detenidos por enfrentamientos en el centro de Madrid.
- Rompieron mesas y arrojaron sillas de restaurantes de la zona.
- La Policía dijo que no son manifestantes.
- Miles de personas piden en Madrid "pan, trabajo y techo".

- Critica que el Parlament recurriera la sentencia de la Audiencia Nacional.
- El Supremo la revocó parcialmente y condenó a tres años a ocho indignados.
- Fernández admite la gravedad de los hechos pero recuerda que ningún diputado resultó herido a diferencia de 120 manifestantes.
- Tanto él como la FAVB, acusan al entonces consejero de Interior de intentar criminalizar a los manifestantes.

- Piden que "el reconocimiento de los servicios sociales como un derecho subjetivo fundamental", esté amparado por la Constitución.
- Denuncian que se ha recortado la inversión un 23% y se han destruido más de 57.000 empleos.
Página 1 de 10