
- Se calcula que un 5% de la población en España padece pólipos en las fosas nasales.
La Consejería de Salud examinó el año pasado a 14.913 recién nacidos para la detección precoz de la fibrosis quística. Desde 2007, cuando se puso en marcha la llamada 'prueba del talón', el Centro de Bioquímica y Genética Clínica ha realizado una media anual de alrededor de 16.000 pruebas en recién nacidos para determinar si padecen esta enfermedad, con lo que se alcanza la cobertura del cien por cien.
El director de Banca de Instituciones y la técnica de Acción Social de Caixabank, Marc Ponsetí y Joana Maria Gelabert, respectivamente, han entregado una ayuda de 8.000 concedida por la entidad bancaria a la presidenta de la Fundación Respiralia, Teresa Llull, para el proyecto 'Integración social de las personas con Fibrosis Quística a través del deporte'.
Las personas afectadas por fibrosis quística se han incluido en el grupo 7 (personas con condiciones de muy alto riesgo de sufrir enfermedad grave por Covid-19) de la estrategia de vacunación, según se ha decidido en la Comisión de Salud Pública interautonómica.
La Fibrosis Quística pasa, desde este martes, a estar incluida por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas en el grupo 7 de la estrategia nacional de vacunación que engloba a aquellas dolencias consideradas "personas con condiciones de muy alto riesgo".
La Asociación de Fibrosis Quística se ha felicitado de que Aragón haya comenzado a vacunar contra la COVID-19 a las personas con esta patología, tras varios meses reclamándolo desde esta entidad al Ejecutivo autonómico, una patología respiratoria y degenerativa por su carácter de alto riesgo frente al coronavirus.
El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla trata en su unidad de referencia de fibrosis quística a más de 300 pacientes en la actualidad, tanto pediátricos como adultos. Un 25 por ciento de ellos ya se está beneficiando de los nuevos fármacos, conocidos como moduladores del CFTR, que empezaron a administrarse durante la pandemia.
La Asociación Navarra de Fibrosis Quística ha reclamado la vacunación "prioritaria y urgente" de las personas afectadas en la presente etapa de vacunación, tal y como sucede en otras autonomías, por tratarse de "pacientes con alto riesgo de contagio y de sufrir complicaciones por una mermada capacidad respiratoria".
El pleno del Parlament balear ha aprobado este martes una declaración institucional con la que muestra su apoyo a las personas con fibrosis quística y a sus familias.
El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla fomenta la telemedicina con pacientes afectados por fibrosis quística así como la entrega a domicilio de la medicación para evitar desplazamientos al centro sanitario.
Bajo el lema 'Tu respiras sin pensar, yo sólo pienso en respirar', la Asociación Navarra de Fibrosis Quística celebra una cena benéfica este sábado en el hotel Iruña Park de Pamplona con el objetivo de mantener su servicio de fisioterapia respiratoria de la entidad, "la principal arma para combatir la enfermedad".
Página 1 de 4