



Una treintena de artistas -estudiantes de diferentes titulaciones de Máster de la Universitat Politècnica de València- participan en la muestra colectiva 'Dreamers 2.0', la exposición de la IX edición del 10 Sentidos que sirve de "altavoz" a las reivindicaciones de los jóvenes.

Más de 12 millones de espectadores vieron hace unos días el programa líder de viajes de la televisión rusa, 'Dreamers', protagonizado por el joven Andrei Kulikov, natural de Moscú, cuyo sueño era conocer Tenerife. El programa fue grabado íntegramente en la isla, desde donde él mismo contaba en primera persona sus experiencias. Para hacerlo posible se desplazó junto a un equipo de la cadena que fue asesorado por el personal de Turismo de Tenerife para elaborar un completo programa de actividades y visitas.


- Han sido acusados de "obstruir e incomodar" a los ciudadanos.
- Un juez ordena a Trump que reactive el plan que protege de la deportación a los 'dreamers'
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3230554/0/juez-ordena-trump-reactivar-daca-dreamers/#xtor=AD-15&xts=467263Un juez ordena a Trump que reactive el plan que protege de la deportación a los 'dreamers'Un juez ordena a Trump a que reactive el plan que protege de la deportación a los 'dreamers'.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3230554/0/juez-ordena-trump-reactivar-daca-dreamers/#xtor=AD-15&xts=467263

- El Tribunal rechaza el recurso presentado por el presidente para poder acabar con el DACA.
- El programa protege de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados.
- Nuevo freno judicial a la decisión de Trump de acabar con el plan DACA.

- Un tribunal federal en Nueva York niega que el plan DACA sea inconstitucional, como alega el Gobierno.
- El programa evita la deportación de unos 800.000 jóvenes indocumentados, conocidos como 'soñadores'.
- Es la segunda resolución de una corte federal a favor de la continuidad del plan instaurado por Obama.
- Un juez ordena a Trump que reactive el plan que protege de la deportación a los 'dreamers'.

- Los llamados 'dreamers', que llegaron a EE UU de forma irregular siendo niños, dejarán de estar protegidos de la deportación el 5 de marzo por orden suya.

- La reforma migratoria planteada por el presidente supondría una regularización masiva que incluiría a los 690.000 jóvenes conocidos como 'dreamers'.
- A cambio pide el Congreso 25.000 millones de dólares para construir el muro con México y reforzar la seguridad fronteriza.
- También quiere ampliar las deportaciones exprés y restricciones a la reagrupación familiar.

- El grupo Centro para la Diversidad Biológica "está considerando" interponer una demanda contra el Ejecutivo como ya hizo el año pasado.
- El Congreso pone fin al cierre administrativo tras tres días de tensión.
- El presidente estadounidense emplaza a negociar sobre los 'soñadores' tras la reapertura de la Administración.

- Tanto la Cámara de Representantes como el Senado votaron a favor de reabrir las agencias del Gobierno y de extender los fondos hasta el 8 de febrero.
- También acordaron proporcionar financiación para el Programa de Seguro de Salud para Niños durante seis años.
- Los demócratas aceptaron prorrogar el presupuesto a cambio de la promesa de un pacto en inmigración.

- Un juez de California ordenó la semana pasada que se reactive el programa migratorio DACA, que protege de la deportación a jóvenes indocumentados.
- Los demócratas han puesto como condición para aprobar los presupuestos que se les dé una solución definitiva.
- ¿Quiénes son los 'dreamers' y qué pasará con ellos?

- El objetivo del pacto que negocia con el Congreso es reemplazar al programa DACA, que protege de la deportación a unos 690.000 jóvenes indocumentados.
- "Cualquier solución debe incluir el muro, porque sin el muro no funcionará", dijo.
- Un juez ordena a Trump que reactive el plan que protege a los 'dreamers'.

- El magistrado califica de "arbitraria y caprichosa" la decisión del presidente de acabar con el DACA, del que dependen unos 690.000 jóvenes indocumentados.
- Determina que se reactive parcialmente hasta que se resuelvan los recursos.

- El cantante español salió en defensa de los jóvenes indocumentados en Estados Unidos conocidos como "soñadores" durante la gala de los premios.
- "Estos niños son nuestros niños", dijo.
- El artista recibió el reconocimiento Persona del Año por su trayectoria.
- Los Grammy Latino se rinden al fenómeno de 'Despacito'.
- Vicente Amigo, Tomatito y Mabel Millán se llevan tres Grammy Latino a España.
- FOTOGALERÍA:Las mejores imágenes de los Premios Grammy Latino 2017.

- El presidente ha enviado al Congreso su plan para una reforma migratoria.
- Condiciona la negociación sobre los 'dreamers' a endurecer las medidas contra los menores no acompañados que llegan al país, la mayoría centroamericanos.
- Propone también un sistema de concesión de visas basado en el mérito y contratar más agentes para vigilar la frontera.
- Vuelve a pedir la construcción "completa" del muro con México.


- Aseguran haber acordado con el presidente trabajar para seguir protegiendo de la deportación a los jóvenes indocumentados conocidos como 'dreamers'.
- La Casa Blanca habla de "paso positivo", pero no de "acuerdo".
- Trump elimina el plan que protegía de la deportación a jóvenes sin papeles.
- Trump dice que "revisará" la situación de los 'dreamers' si el Congreso no actúa.
- ¿Quiénes son los 'dreamers' y qué pasará ahora con ellos?
- Luis Gaitán, 'dreamer': "No sobreviviría a la situación de mi país si fuera deportado de EE UU".

- El presidente de los Estados Unidos ha afirmado que "no habrá acciones" contra los jóvenes inmigrantes sin documentación.
- Trump dice que "revisará" la situación de los 'dreamers' si el Congreso no actúa.
- Eliminado el plan DACA en EE UU, que protegía de la deportación a jóvenes indocumentados.
- ¿Quiénes son los dreamers y qué pasará ahora con ellos?

- Donald Trump dice ahora que "revisará" la situación de los 'dreamers' si el Congreso no actúa.
- El presidente de EE UU había dicho que eliminaría el plan que ha evitado deportar a 800.000 jóvenes sin papeles.
- Obama, Facebook, Apple y Google criticaron esa medida. | Cher, dispuesta a acogerlos en casa para evitar su deportación.
- ¿Quiénes son los 'dreamers' y qué pasará ahora con ellos?

- La estadounidense ha afirmado en su cuenta de Twitter que protegerá en su casa a los dreamers.
- La cantante ha calificado al presidente Donald Trump como un "completo cobarde" y ha criticado su actuación.
- Trump elimina el plan DACA, que protegía de la deportación a jóvenes indocumentados.
- ¿Quiénes son los 'dreamers' y qué pasará ahora con ellos?

- "El Congreso tiene 6 meses para legalizar DACA [...]. Si no pueden, ¡revisaré este asunto!", dijo el presidente de EE UU en un mensaje en Twitter.
- Horas antes Trump había suspendido el plan gracias al cual unos 800.000 jóvenes indocumentados han podido evitar su deportación del país.
- El 76% de los estadounidenses rechaza las deportaciones, según un sondeo.
- Trump eliminará el plan que ha evitado deportar a 800.000 jóvenes sin papeles.
- Obama, Facebook, Apple y Google critican el fin de la protección a los 'dreamers'.
- ¿Quiénes son los 'dreamers' y qué pasará ahora con ellos?

- La suspensión de este programa será efectiva dentro de seis meses para forzar así al Congreso a encontrar una alternativa para regularizar esta situación.
- Fue un plan promulgado por Obama en 2012 y gracias a él unos 800.000 jóvenes indocumentados han podido frenar su expulsión de EE UU.
- Tres cuartas partes de sus beneficiarios tienen nacionalidad mexicana.
- ¿Quiénes son los 'dreamers' y qué pasará ahora con ellos?

- Trump elimina el plan DACA, que protegía de la deportación a jóvenes indocumentados.
- Casi 800.000 jóvenes podrían ser deportados de EE UU.
- Los legisladores tienen seis meses para encontrar una alternativa.
- Obama y empresas como Facebook, Apple y Google critican el fin del DACA.
Página 1 de 2