


- Las presas deberán hacer vida en la celda y no podrán usar los espacios comunes del módulo ni el resto de la cárcel.
- En las prisiones catalanas hay en total 54 presos y 74 funcionarios con coronavirus.


El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 6.679 nuevos casos por infección de coronavirus, correspondientes a los datos de viernes, sábado y domingo, días durante los que se han contabilizado 73 fallecidos por COVID-19 Sólo el viernes, con 3.009 casos, la región batió el récord de contagios comunicados en una sola jornada desde que comenzó la pandemia.

- Sanidad ha notificado 84.287 nuevos positivos y 455 fallecidos respecto al viernes y un salto de 114 puntos en la incidencia.
- El número de hospitalizados e ingresados en UCI ya supera al vivido durante la segunda ola y aún seguirá en ascenso.
- Illa abre consultas con las comunidades sobre la posibilidad de ampliar el horario del toque de queda.


El alcalde de Elche (Alicante), Carlos González, ha manifestado este lunes su preocupación ante el incremento "sustancial" y "alarmante" de contagios en la localidad por Covid-19. Así, ha alertado de que en estos momentos la presión hospitalaria es "insoportable", por lo que ha hecho un llamamiento a que reducir "al máximo" el contacto social.



El Ministerio de Sanidad ha contabilizado este lunes 1.586 nuevos positivos en Baleares desde el viernes, 163 de estos diagnosticados en el día previo, de forma que se elevan a 45.533 los casos acumulados desde el inicio de la pandemia en las Islas.
El área sanitaria de Vigo ha confirmado este lunes que, ante el aumento de contagios de COVID-19 y el "elevado incremento" de ingresos en el Hospital Álvaro Cunqueiro, ha habilitado una nueva unidad de hospitalización para personas con esta patología, y también ha confirmado la "reprogramación" de cirugías no urgentes.
El gobierno municipal del Ayuntamiento de Sevilla ha planteado este lunes en Junta de Portavoces que, dada la evolución de la crisis sanitaria en la ciudad que ha pasado de nivel 2 a 4 y las recomendaciones establecidas por la Junta de Andalucía, los plenos y comisiones pasen a vía telemática como ya ocurrió en abril de 2020 y que se suspendan las convocatorias de actos institucionales en espacios cerrados del Ayuntamiento para evitar riesgos de contagios.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha solicitado este lunes la colaboración de la Policía Autonómica Canaria para reforzar el dispositivo diseñado para frenar la transmisión del coronavirus en la isla ante los altos índices de contagios que se están produciendo en la isla.

- Ante la oleada de peticiones, el Gobierno estudia poder cambiar el decreto para ampliar el toque de queda.
- Nueva alerta de un epidemiólogo por el avance de la Covid: "Cuanto menos confinemos, más personas morirán"

Canarias sumado en las últimas 24 horas un total de 193 nuevos casos de coronavirus -por debajo de los 272 de ayer domingo-, de tal forma que el acumulado alcanza a las 31.672 personas que han padecido el virus desde el inicio de la pandemia, teniendo que lamentar además otros cinco fallecimientos en Tenerife, según los datos que aporta la Consejería de Sanidad del Gobierno regional pasadas las 14.00 horas.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto un confinamiento de dos semanas si la curva de la tercera ola "no se controla de inmediato". "Es una medida muy dura, pero hay que ponerla encima de la mesa ante la escalada de contagios, hospitalizaciones, ingresos en UCI y fallecimientos", ha señalado en rueda de prensa.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha presidido este lunes una sesión por videoconferencia del Centro de Coordinación (CECOR) provincial, en la que se ha acordado intensificar los controles policiales para garantizar el cumplimiento de las medidas contra el Covid-19 y el cierre perimetral de la provincia y de los municipios sevillanos con una tasa de contagios superior a 500 casos por cada 10.000 habitantes en los últimos 14 días (en total 25 pueblos), y de 1.000 contagios por 100.000 habitantes.


Coronavirus.- Marbella refuerza labores de desinfección y reordena el servicio de transporte público
La alcaldesa de Marbella (Málaga), Ángeles Muñoz, ha anunciado este lunes que el Ayuntamiento reforzará la desinfección e higienización en los puntos "más sensibles" del municipio, entre los que ha citado centros educativos, sanitarios y religiosos; transporte urbano y escolar; o asociaciones y espacios municipales de atención al público para "extremar las precauciones y poder frenar el ritmo de contagios" del coronavirus.

Un total de 25 pueblos de la provincia de Sevilla superan la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, de los que una decena se sitúan por encima del millar, con 6.185,2 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un endurecimiento de las restricciones de la Junta de Andalucía para intentar frenar la expansión de la pandemia originada por el coronavirus. Las máximas tasas de la provincia se dan en las localidades de Pruna (6.185,2), Algámitas (5.816,7), El Palmar de Troya (3.247,9) y Gilena (2.334,3).

El Principado defiende su modelo de restricciones por municipios y dice que lo responsable es actuar
El consejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández, ha defendido este lunes las nuevas medidas que se van a articular en el Principado para frenar los contagios de COVID-19, con unas actuaciones que se realizarán por municipios, en función de su incidencia.


El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, espera que la curva de contagios de coronavirus empiece a bajar "dentro de 15 o 20 días", tras pasar los efectos del aumento de los contactos y la movilidad durante las fiestas navideñas.


La incidencia de la pandemia de la covid-19 en Galicia continúa disparando la presión hospitalaria, que alcanza ya los 781 pacientes ingresados, de los que 107 están en la UCI, mientras que los contagios detectados por las autoridades sanitarias vuelven a crecer por encima de los 1.000.
Página 1 de 10