



- Diputados críticos celebran "la entrada de un adulto a la habitación", en referencia a un posible aterrizaje de Feijóo.

- El director de Seguridad del Estado durante el golpe de Estado también fue uno de los principales impulsores de la Escuela Nacional de Policía.

Con lemas como el ya mítico 'Galego coma ti' de Alianza Popular o el 'Fai Galicia Viva' del PSdeG-PSOE acudían a votar los gallegos hace ahora 40 años en las primeras elecciones al Parlamento autonómico, que se celebraban casi ocho meses después del 23-F y a punto de cumplirse un año del plebiscito en el que fue aprobado el Estatuto de Autonomía de Galicia.

MÉS per Mallorca ha presentado una iniciativa en el Parlament y el Senado para que el Gobierno central haga los cambios legislativos necesarios para dar a conocer todos los documentos vinculados al 23-F y los GAL, ya que, apuntan, en los últimos años se han aportado nuevos datos "que ponen en duda la versión oficial".
El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha afirmado que progresar en la resolución de los indultos del procés catalán es "tener la capacidad de perdonar" y ha citado, a modo de ejemplo, los concedidos a golpistas del 23-F.


El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho este jueves que la actuación del Rey emérito, Juan Carlos I, "fue clave" para el golpe de Estado del 23-F, lo mismo que la "respuesta en silencio" del pueblo español.



El 40 aniversario del intento del golpe de Estado del 23-F ha dejado su huella en la sesión plenaria del Parlamento de Galicia, donde el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado un debate con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, para hacer un alegato en defensa de la Transición, de la Constitución y de la democracia española, y de afear la, a su juicio, deriva de los nacionalistas gallegos hacia "la mayor radicalidad" de su historia.
El 40 aniversario del intento del golpe de Estado del 23-F ha dejado su huella en la sesión plenaria que se ha celebrado este miércoles en el Parlamento de Galicia, donde el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado un debate con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, para hacer un alegato en defensa de la Transición, de la Constitución y de la democracia española, y de afear la, a su juicio, deriva de los nacionalistas gallegos hacia "la radicalidad".

- La alcaldesa de Barcelona ha afirmado que el rey emérito está "fugado en una dictadura árabe, viviendo con todo tipo de lujos después de haber reconocido que ha cometido como mínimo fraude fiscal".
- Felipe VI destaca el papel de su padre el 23-F: "Asumió su responsabilidad y su compromiso con la Constitución".




El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado este martes 23 de febrero, en el marco del 40 aniversario del intento de golpe de Estado del 23F, a "proteger" la democracia y las instituciones españolas.

- El 23 de febrero de 1958, en vísperas del GP de Cuba, el 'Chueco' vivió uno de los incidentes que marcaron su vida.
- 'Fangio', el documental de Netflix que reabre el debate sobre quién es el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1.
- Hamilton se autoproclama el "primer campeón de clase obrera" y se olvida de Schumacher, Alonso, Prost, Fangio...



El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tenido palabras de reconocimiento hacia el papel de la Corona en las últimas décadas en el día en el que se cumplen 40 años del fallido Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, al tiempo que ha mandado un recado a los partidos independentistas que hoy no acuden a la conmemoración.



Página 1 de 2