La Confederación Africana de Fútbol prohibió a Marruecos participar en las dos proximas ediciones de la Copa de Africa y le impuso una multa económica.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo ha anulado las sanciones de la CAF.
En el minuto 83, unos 200 aficionados ghaneses abandonaron su grada y se ubicaron en uno de los fondos del terreno de juego del estadio de Malabo.
Ghana, con dos tantos antes del descanso, el primero de penalti, encarriló su avance a una nueva final y buscará su quinto título de campeón de África.
Los marfileños alcanzan su cuarta final del torneo africano y buscan su segundo título tras el conquistado en 1992 y haber perdido las finales de 2006 y 2012.
Su rival saldrá de la segunda semifinal que disputarán este jueves las selecciones de Ghana y de Guinea Ecuatorial, la anfitriona del torneo.
Los tunecinos se quejan de un más que dudoso penalti pitado a favor de Guinea en el minuto 91 por el árbitro de Islas Mauricio Rajindraparsad Seechurn.
Prensa, aficionados y jugadores tunecinos calificaron la actuación arbitral de "robo escandaloso" y "mascarada" y todos miran al dictador Teodoro Obiang.
La CAF anuncia horas después que el colegiado permanecerá sancionado durante seis meses sin poder ejercer por lo que califica de "arbitraje pobre".
Teodoro Obiang, el presidente: "Tenemos que estar más vigilantes contra el crimen organizado, la delincuencia, el tráfico de armas y drogas y otros males".
Obiang invita a la población de Guinea Ecuatorial a acudir a los estadios de fútbol: "Queremos que esta responsabilidad demuestre nuestra capacidad".
El presidente avala la máxima seguridad para la celebración de la competición pese al temor al virus del ébola: "No debemos discriminar a los países con ébola".
Grupo A: Guinea Ecuatorial, Burkina Faso, Gabón y Congo. | Grupo B: Zambia, Túnez, Cabo Verde y República Democrática del Congo.
Grupo C: Ghana, Argelia, Sudáfrica y Senegal | Grupo D: Costa de Marfil, Malí, Camerún y Guinea Conakri.
Camerún, ya clasificada en el grupo D, empató sin goles en su visita a Costa de Marfil, a la que le valía el empate y quien gastó los últimos minutos sin atacar.
La actitud final de los contendientes en los últimos minutos desató muchas críticas en las redes sociales por la gestión de un resultado beneficioso para ambos.