Feijóo reivindica el paso dado en Barcelona y País Vasco: "Hemos empezado a romper la política de bloques del sanchismo"

Alberto Núñez Feijóo, este domingo en Madrid.
Alberto Núñez Feijóo, este domingo en Madrid.
EFE
Alberto Núñez Feijóo, este domingo en Madrid.

La jornada de composición de ayuntamientos de este sábado se cerró con el inesperado acceso a la alcaldía de Barcelona del socialista Jaume Collboni, gracias a los votos del Partido Popular. El PP favoreció además otros ayuntamientos socialistas en el País Vasco y este domingo, en un acto en Madrid, el líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, sacó pecho de la actuación de su partido durante la jornada.

"Ayer (sábado) se confirmó el vuelco y comenzó el cambio político en España", dijo Feijóo, que dijo que cumplió con dos objetivos que se marcó cuando llegó al PP para liderarlo: "preservar el valor de la palabra dada y hacer una política de Estado".

Mirando hacia el futuro más inmediato, las elecciones del próximo 23 de julio, Feijóo ha pedido a la ciudadanía que le dé una "mayoría suficiente" que le permita "romper de una vez por todas la política de bloques que ha intentado construir el sanchismo".

De hecho, el acto en el que ha participado Feijóo en el Parque de El Retiro de Madrid junto a Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, se ha titulado Pasar página e iniciar el cambio en España.  

"Se acabaron las trincheras, se acabaron los bloques, se acabaron las divisiones, se acabaron las zanjas. Vamos a por la mayoría y vamos a cumplir nuestro deber en el Gobierno o en la oposición", dijo Feijóo.

Pero el líder popular también se ha defendido de los ataques socialistas y rechaza "escuchar moralinas de quienes no las pueden dar" porque "mantienen en el cargo a una persona que ha dicho que Bildu ha salvado más vidas humanas que el PP", en referencia a las declaraciones del delegado del Gobierno en Madrid, el socialista Francisco Martín.

También ha recordado que los socialistas "nos han pedido apoyo para sacar de la alcaldía a un independentista en la capital de Cataluña el mismo día que le daban la de la capital de Galicia a un partido soberanista".

Por eso, Feijóo cree que Pedro Sánchez "jamás" hubiera hecho lo que ellos en Barcelona y el País Vasco, y "no le importa" porque el PP ha cumplido con su deber, aunque ha recordado que el jefe del Ejecutivo "debería no insultar" a los 'populares'.

"Si no nos dan las gracias (por el apoyo en Barcelona y Vitoria) y además nos insultan, pues la bajeza moral también se aplica ahí", ha agregado el político gallego.

Respecto a las polémicas recientes del pacto entre el PP y Vox en Valencia, Feijóo ha dicho que "nadie" puede contar con el PP para "estar en contra de la violencia machista" o "no defender la unidad nacional, la libertad de expresión o la de prensa".

"Ya está bien de que se enrarezca el día a día de nuestra sociedad desde el punto de vista de la democracia", ha dicho, y ha insistido su rechazo a la "política de bloques", para lo que ha pedido a los españoles "una mayoría suficiente" que le permita "romper" esta "de manera definitiva".

"Solamente romperemos la política de bloques de forma definitiva desde el Gobierno de España con una mayoría sólida y suficiente para abrir otra vez España a los españoles", ha dicho Feijóo, que ha recordado que lo ocurrido estos últimos cinco años "no se puede volver a repetir".

Según Feijóo, "el nombramiento de Pablo Iglesias como vicepresidente fue lo menos malo que ha hecho este Gobierno", que se ha visto envuelto en "decepciones, escándalos y engaños".

"Lo único que ya no engaña al Gobierno es que si vuelve a ser gobierno nos volvería a engañar los próximos cuatro años todos los días", ha dijo Feijóo, que acusa al Ejecutivo de haber "rematado" el deterioro institucional y de "no tener la más mínima empatía con las familias que peor lo pasan ni la más mínima conexión con la vida real de los españoles".

Por eso, cree que el 23-J es "una oportunidad de derogar el sanchismo" y se ha comprometido a que, de ser elegido presidente del Gobierno, dentro de cuatro años no se podrá decir de él lo que "una mayoría de los españoles piensan de Sánchez y su Gobierno".

Una campaña en comunidades clave

La campaña electoral de Alberto Núñez Feijóo recorrerá todas las comunidades españolas, pero se centrará en aquellas que aportan al Congreso un mayor número de escaños: Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.

Tal y como recoge la agencia Europa Press citando fuentes del PP, la idea de Feijóo es replicar el concepto de campaña de las pasadas elecciones autonómicas y locales que tan buen resultado le dio posteriormente.

En cuanto a la estrategia, estas fuentes dicen que se centrará en atacar la figura del presidente Sánchez, cuyo principal problema es la falta de credibilidad. "El partido antisanchista es el que más militantes tiene en este momento", dicen, por lo que el objetivo es aprovechar la convocatoria de elecciones del 23 de julio para desalojarle de la Moncloa.

También intentarán sacar rédito de la relación entre Bildu y el PSOE. En Génova dicen que Feijóo denunciará que la formación abertzale "marque el discurso y la acción política del PSOE" cuando ese partido quiere "destruir el Estado" y recordará que cualquier nueva investidura de Sánchez necesitará del apoyo del partido de Otegi.

Acerca de la factura que le pueda pasar al PP los pactos con Vox a nivel autonómico, como el de Valencia, las fuentes del partido creen que la estrategia del "miedo a la ultraderecha" no va a funcionar al PSOE, como ya ocurrió en las elecciones de junio del año pasado en Andalucía y que llevaron a Juanma Moreno a la mayoría absoluta.

Uno de los objetivos del PP para el 23 de julio es también recuperar terreno en Cataluña. En noviembre de 2019, solo cosechó dos diputados de los 50 que se reparten en esta comunidad autónoma. 

Ahora, el PP quiere sacar ocho diputados este 23-J, cinco por Barcelona y uno en cada una de las otras tres provincias, aunque son datos aún lejanos a los 11 escaños que obtuvo Mariano Rajoy en 2011 o los 12 que logró José María Aznar en 2000.

Ayuso pide "chutar a gol" y "rematar la faena"

En el acto de Feijóo de este domingo en el Retiro participó también la presidenta de la Comunidad de Madrid por mayoría absoluta: Isabel Díaz Ayuso, que hizo un llamamiento a sus votantes a "chutar a gol" el próximo 23 de julio y "rematar la faena" y "el trabajo" iniciado el 28 de mayo.

Ayuso pidió acabar con el "despropósito" del Gobierno actual en los comicios del 23 de julio: "El problema de España, como el de Madrid, se llama Pedro Sánchez", dijo.

"No solo hay que ganar, sino que hay que ganar ampliamente", añadió la presidenta madrileña, con el objetivo de que el PP tenga "tan amplísima mayoría que sea incuestionable que España se ha dado una segunda oportunidad".

"Nos pueden preguntar con quién pactas, con quién no pactas, con quién subes, con quién bajas", dijo Ayuso, pero al final "lo más importante es ser el mejor PP". "Y sé que contigo lo vamos a ser, el mejor PP que por sí mismo, con un gran programa, con un gran equipo, con un gran trabajo va a darle a España la esperanza y las ilusiones que les habían quitado los sanchistas", dijo la presidenta de Madrid a Feijóo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento