La hipertensión en gatos: cinco consejos para evitarla y cuidar del corazón de nuestros felinos

Un gato atigrado tumbado en el sofá en una foto de archivo.
Un gato atigrado tumbado en el sofá en una foto de archivo.
20MINUTOS
Un gato atigrado tumbado en el sofá en una foto de archivo.

La hipertensión no es una enfermedad que afecta solo a los humanos, también es una de las más comunes en el mundo felino. Entre el 25 y el 75 por ciento de los gatos son propensos a padecer enfermedades primarias asociadas a la hipertensión, como la enfermedad renal crónica o el hipertiroidismo. Pero, ¿cómo podemos prevenirla?

En los últimos años ha aumentado el conocimiento sobre la importancia de mantener unos hábitos de vida saludable, y, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, recordamos algunos consejos para prevenir los efectos nocivos de la hipertensión en nuestro gato.

"Uno de los principales problemas con la hipertensión es que el gato puede ser asintomático durante muchos años y, cuando se detecta en consulta, ya se han presentado daños irreversibles, como ceguera aguda por un desprendimiento de retina o un fallo cardíaco", explican Deborah García y Tatiana Calviño, veterinarias especialistas en medicina felina de AniCura Abros.

Es por este motivo que los especialistas recomiendan realizar controles rutinarios en gatos adultos (más allá de los tres años, especialmente a partir de los siete, que ya hablamos de gatos adultos y maduros), con el fin de detectarla a tiempo y tratarla.

Cinco consejos para prevenir la hipertensión en gatos

De igual modo, el mejor remedio en estos casos es la prevención, para lo que podemos incorporar algunos hábitos saludables a la vida de nuestros mininos que disminuirán la probabilidad de que sufran hipertensión.

  • Lo primero que tendríamos que cuidar es la alimentación. Mantener una dieta equilibrada, al igual que los humanos, es una buena manera de cuidar del corazón, especialmente ingiriendo alimentos con bajo contenido en sodio. Para ello, tendremos que elegir bien los piensos de nuestros gatos, asegurándonos de que sean de calidad.
  • También en relación con la alimentación, es importante controlar el colesterol mediante una dieta baja en grasas y evitando alimentar a la mascotas con sobras de comida humana. 
  • Realizar alguna actividad física con juegos y que implique el movimiento del animal es otro buen hábito que podemos promover, evitando así el sedentarismo. Los juegos que imitan la caza natural de nuestros felinos puede ser un ejercicio muy beneficioso para nuestros mininos, por ejemplo.
El gato puede ser asintomático durante años y, cuando [la hipertensión] se detecta, ya se han presentado daños irreversibles
  • En ocasiones, la hipertensión se manifiesta con cambios en la conducta, mayor debilidad, vómitos o pérdida de apetito y de peso, por ello, es importante estar atento a los posibles signos que nos alerten de esta enfermedad o cualquier otra patología.
  • También es importante acudir periódicamente al veterinario, sobre todo cuando el gato es mayor (a partir de los diez años) para medir la presión sanguínea y tener así un control de la presión arterial del animal, con el fin de detectar cualquier anomalía.

Una vez es diagnosticado, se aconseja iniciar el tratamiento acompañado con revisiones frecuentes para ajustar la dosis de la medicación según el caso. "Como profesionales de la salud, los veterinarios tenemos un importante papel con las familias para que entiendan que acudir al veterinario forma parte del bienestar de los animales de compañía", expresan García y Calviño.

"Normalmente las visitas al veterinario suelen ser un motivo de estrés y, ayudarles a minimizarlo y conseguir que esos controles preventivos sean parte de su rutina también es parte de nuestro trabajo", concluyen las veterinarias de AniCura Abros.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento