El aislamiento social es uno de los factores de riesgo conocidos del alzhéimer.
Existe una serie de factores del estilo de vida que se asocian a un mayor riesgo de demencia, como son la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo, la inactividad cognitiva o el aislamiento social. Cambiar estas condiciones ayuda a prevenir la enfermedad.
10.000 pasos de caminata al día o, lo que viene siendo lo mismo, caminar unos siete kilómetros diariamente
Es importante conocer los efectos secundarios de los fármacos y consultar con el médico cualquier duda.
Los fármacos más habituales son muy útiles para mejorar la salud y hacer frente a determinados problemas, pero también provocar efectos secundarios como tos persistente, molestias gástricas, calambres o mareos. En caso de sufrirlos, se debe acudir al médico con celeridad.  
Casi la mitad de la población adulta en España padece esta enfermedad crónica.
Su diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, acompañados de un estilo de vida saludable, previene en gran medida que este problema de salud desemboque en enfermedades cardiovasculares como el infarto o la hemorragia cerebral.

El aspartamo y la sacarina son dos de los edulcorantes artificiales más usados.
El consumo de edulcorantes artificiales provoca alteraciones en la regulación de los mecanismos de la sensación de saciedad además de alteraciones en la microbiota intestinal, y un incremento de la secreción de insulina.  Todo ello puede derivar en diabetes.
Las verduras, las hortalizas, los cereales y las margarinas son alimentos ricos en vitamina E.
Su consumo previene enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer y el Alzheimer, y se puede obtener a través de una dieta equilibrada. Te contamos cuáles son los alimentos que más la contienen y todos sus beneficios.  

Página 1 de 5