Si sufres de presión arterial alta, es crucial conocer los alimentos que debes evitar para mantener tu salud en equilibrio. Descubre qué ingredientes debes dejar de lado para controlar tu hipertensión.
Existe una serie de factores del estilo de vida que se asocian a un mayor riesgo de demencia, como son la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo, la inactividad cognitiva o el aislamiento social. Cambiar estas condiciones ayuda a prevenir la enfermedad.
Aunque en las consultas frecuentemente se mide la tensión arterial estando sentados, hacerlo en otras posiciones podría ayudar a detectar con más precisión el riesgo de enfermedad cardiovascular de los adultos.
Simplemente caminar un rato cada día se asocia a riesgos mucho menores de sufrir varios eventos cardiovasculares graves, como ictus o fibrilación atrial.
Los fármacos más habituales son muy útiles para mejorar la salud y hacer frente a determinados problemas, pero también provocar efectos secundarios como tos persistente, molestias gástricas, calambres o mareos. En caso de sufrirlos, se debe acudir al médico con celeridad.
Más del 42% de los adultos en España padecen hipertensión, y por tanto tienen un mayor riesgo de padecer eventos cardiovasculares adversos y graves como el infarto o el ictus.
Su diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, acompañados de un estilo de vida saludable, previene en gran medida que este problema de salud desemboque en enfermedades cardiovasculares como el infarto o la hemorragia cerebral.
Los expertos están cada vez más de acuerdo en la importancia de emprender un envejecimiento activo, con actividades y pasatiempos que resulten estimulantes para la mente.
El consumo de edulcorantes artificiales provoca alteraciones en la regulación de los mecanismos de la sensación de saciedad además de alteraciones en la microbiota intestinal, y un incremento de la secreción de insulina. Todo ello puede derivar en diabetes.
Una presión arterial alta, la llamada hipertensión, puede ocasionar serios problemas de salud. Los pacientes con problemas de corazón deben llevar especial cuidado con la alimentación y otros hábitos saludables.
Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo. Además, son el origen de la insuficiencia cardíaca, que es, a su vez, el primer motivo de hospitalización en España.
Un descanso deficiente aumenta sensiblemente el riesgo de padecer varias enfermedades graves, incluyendo trastornos de salud mental y accidentes cardiovasculares o ictus.
Su consumo previene enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer y el Alzheimer, y se puede obtener a través de una dieta equilibrada. Te contamos cuáles son los alimentos que más la contienen y todos sus beneficios.
Manuel Sosa, responsable de la Unidad Metabólica Ósea del Hospital Universitario Insular, insta a urgir un consenso sobre para qué, para quién y en qué dosis sirve.