El Govern anuncia una ayuda de 200 euros para parados, afectados por ERTE y autónomos

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès
David Zorrakino - Europa Press
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès

El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, ha anunciado este lunes que la Conselleria de Trabajo está estudiando una medida de emergencia de 200 euros para trabajadores afectados por un ERTE, personas en paro y autónomos que "tardarán en recibir la prestación" del Estado.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Aragonès ha explicado que se trataría de una "inyección de urgencia" de 200 euros por persona, porque ha asegurado que las economías familiares están muy tensionadas, y ha sostenido que estas ayudas se destinarán a autónomos que no tengan capacidad de ingresos.

Fondo específico para hacer transferencias a las comunidades

El vicepresidente también ha reclamado que el Estado active un "fondo específico" para hacer frente a los gastos generados por la crisis del coronavirus, que permita hacer transferencias a las comunidades autónomas y prevea 2.000 millones de euros para Cataluña.

Aragonès ha recordado que el Gobierno ha defendido ante la Unión Europea la creación de un fondo para la reconstrucción a través de transferencias a los Estados y ha añadido: "Lo mismo que Sánchez pide en Europa lo pido yo".

El conseller de Economía ha reclamado que no se hagan préstamos a los territorios sino transferencias, porque considera que "no tendría sentido" que el Gobierno de Pedro Sánchez hiciese llegar a las comunidades estos recursos a través de préstamos con intereses.

Por ello, "hace falta un fondo con transferencia directa, porque no podemos salir con una mochila de deuda mucho mayor", ha insistido Aragonès, que ha dicho haber mantenido algún "contacto" puntual con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las últimas semanas.

Responsabilidad del Estado

Debe ser el Estado, ha subrayado, quien ponga esos recursos, porque "no podemos eximir de responsabilidad a quien la tiene", ya que es quien "recauda" la mayoría de impuestos, quien tiene "capacidad de endeudamiento" y quien "negocia con la Unión Europea".

Aragonès ha destacado que, "pese a que ha habido picos de tensión" en la sanidad catalana en estas semanas, no se ha entrado "en colapso" y se ha podido atender "a todo el mundo".

El conseller de Economía y Hacienda ha señalado que "no tendría ningún tipo de sentido" recortar en sanidad en próximos ejercicios presupuestarios, porque justamente con esta pandemia de coronavirus se demuestra que "hay que hacer todo lo contrario".

Por otra parte, Aragonès ha comentado que en su departamento aún están "acabando de hacer la estimación" de la caída del PIB catalán para este año, aunque ha admitido que será "probablemente una de las caídas trimestrales más altas de las últimas décadas".

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento