
- Vargas estaba en libertad provisional, ya que estaba siendo investigado por dos supuestos delitos de abusos sexuales
- Detienen al padre de Yéremi Vargas por violencia de género
El Juzgado de Primera Instancia Número 2 de San Bartolomé de Tirajana -en calidad de antiguo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción- ha acordado prorrogar durante seis meses la investigación por la desaparición de Yéremi Vargas el 10 de marzo de 2007 en Vecindario.
Ithaisa Suárez, la madre de Yéremi Vargas -desaparecido hace 14 años en la localidad de Vecindario cuando contaba con 7 años- se ha mostrado este miércoles satisfecha por la reapertura del caso ordenada por el Juzgado Número 2 de San Bartolomé de Tirajana tras "dos años de lucha muy intensa".
El Juzgado de Guardia San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha decretado la libertad provisional con medidas para el padre de Yeremi Vargas, J.F. Vargas, mientras es investigado por un presunto delito contra la libertad e indemnidad sexual hacia la hija de 13 años de una expareja.
El padre de Yeremi Vargas, J.F. Vargas, ha pasado este viernes a disposición judicial después de que fuera detenido en la jornada de ayer por segunda vez esta semana por un supuesto abuso sexual a una menor de 13 años, hija de una expareja.
El padre de Yeremi Vargas, J.F. Vargas, que fue ha sido detenido el pasado lunes por presuntamente agredir sexualmente a su hija de 13 años y que quedó en libertad con orden de alejamiento, ha vuelto a ser arrestado por el supuesto abuso sexual a otra menor de la misma edad.
La madre de Yeremi Vargas, Ithaisa Suárez, ha dicho que la detención de su expareja y padre del pequeño por un presunto delito de agresión sexual a su hija de 13 años -actualmente está en libertad con orden de alejamiento-, no tiene "nada que ver" con lo que le pasó al niño.
El Juzgado de guardia de Las Palmas de Gran Canaria ha decretado la libertad provisional para el padre de Yeremi Vargas mientras es investigado por un presunto delito de agresión sexual a su hija de 13 años, de la que tendrá que mantenerse alejado por orden judicial.
Página 1 de 5