
GUERRA EN UCRANIA¿Cómo influirán los tanques occidentales en Ucrania?


- El Gobierno turco afirma que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán está detrás del ataque.
- La bomba estalló en la avenida Istiklal, una de las calles más transitadas de la ciudad.

- Sánchez y Stoltenberg se han reunido este domingo en Toledo para preparar Cumbre de la OTAN en Madrid.
- Del 'OTAN no, bases fuera' a la Cumbre de Madrid y la amenaza rusa: los 40 años de España en la Alianza Atlántica.
- DIRECTO | Últimas noticias sobre la guerra en Ucrania.

- Deniz Naki, exfutbolista del St. Pauli, lleva en prisión preventiva desde 2020 y ahora se abre el proceso judicial.

- En las últimas semanas se han producido varios ataques más en la zona ocupada por Turquía.

- En la capital británica tendrá lugar en diciembre la próxima cumbre de líderes de la OTAN.
- Erdogan amenazó con enviar "millones de refugiados" si la UE criticaba la invasión de Siria.

- Fuentes policiales han precisado que el detenido tenía una orden de extradición dictada por Turquía.

- Estados Unidos abandonará sus misiones en Siria, Turquía y Rusia negocian sus posiciones e Israel continuará bombardeando a "objetivos iraníes".

- Están acusados de asociación ilícita y tenencia de armas prohibidas y explosivos.
- Dos de ellos combatieron como brigadistas en las unidades de protección popular del pueblo kurdo.

- Están siendo investigados por formar parte supuestamente de un grupo criminal de apoyo en España al PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán).
- Entre los delitos que se atribuye a cada uno de ellos en el auto, se citan los de pertenencia a organización climinal o tenencia de armas.

- En el ataque, atribuido al Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), murieron un policía, un funcionario judicial y dos atacantes.
- El Gobierno afirma haber determinado la identidad de los terroristas pero asegura que "por ahora" no difundirá esa información.

- Se trata de los Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK, por sus siglas en kurdo).
- "Es necesario poner fin al fascismo, cuyo único responsable es el partido Justicia y Desarrollo", han dicho en un comunicado.
- El atentado deja al menos 38 muertos y 155 heridos.

- No se descarta la autoría de Estado Islámico en unos ataques en los que se usaron entre 300 y 400 kilos de explosivos.
- El viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus, aseguró que el objetivo eran las fuerzas de seguridad.
- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha cancelado un viaje oficial a Kazajistán y se ha declarado un día de luto en memoria de las víctimas.

- En el ataque murieron diez soldados turcos, ocho civiles y el terrorista suicida, que conducía una camioneta bomba.
- El suceso tuvo lugar en la carretera entre Yüksekova y Semdinli, frecuente escenario de enfrentamientos entre el Ejército turco y la guerrilla kurda.
- Desde el pasado 4 de agosto ya han muerto 387 militantes del PKK en operativos.

- El ataque se ha producido contra una comisaría de la localidad de Cizre y todas las víctimas son polícias.
- Se le atribuye al Partido de los Trabajadores del Kurdistán.
- El atentado ha tenido lugar en la provincia de Sirnak, que es fronteriza con Siria e Irak y está poblada por una mayoría kurda.

- Los medios turcos han atribuido los ataques a las guerrillas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
- Los ataques se han producido en las provincias de Mardin, donde han muerto dos civiles y un policía, y Diyarbakir, con cinco fallecidos.

- Un grupo de kurdos atacó a los participantes turcos que se reunían "contra el PKK y el Estado Islámico", lanzando piedras y petrados.
- La marcha fue convocada en la estación central de Aschaffenburg y participaron alrededor de 600 personas.

- Es una operación llevada a cabo por la Comisaria General de Información en tres ciudades: Bilbao, Valencia y Madrid.
- El PKK está considerado una organización terrorista por la UE.
- Durante la operación policial, que continúa abierta, se han realizado once registros domiciliarios; ocho de los detenidos son españoles.

- Han fallecido por la explosión de una bomba cuando pasaba un convoy de vehículos militares en la provincia de Siirt.
- El Ejército ha lanzado una operación para dar con los responsables del ataque.
- Este miércoles también se ha producido un ataque a los guardias del palacio Dolmabahçe en Estambul sin causar heridos.

- Altos funcionarios estadounidenses indicaron que el PKK ha sido el responsable de provocar a Turquía con el ataque contra fuerzas de seguridad turcas.
- "Turquía tiene derecho a defenderse y apoyamos totalmente las acciones contra el PKK, ya que el PKK ha provocado y atacado a turcos en suelo turco".

- Las fuerzas de seguridad turcas han detenido a un total de 590 personas, incluidas al menos 37 extranjeros, en dos días.
- Los sospechosos estarían relacionados con el separatista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y con Estado Islámico.
- Turquía ha bombardeado posiciones del PKK en el Kurdistán iraquí y ha lanzado ataques contra Estado Islámico en Siria.

- Se trata del segundo ataque consecutivo de los turcos a posiciones de Estado Islámico en Siria tras el de este viernes.
- Por otro lado, numerosos cazas turcos han bombardeado refugios del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda, en el norte de Irak.
- Turquía también permitirá a los países de la coalición antiyihadista encabezada por EE UU utilizar sus bases militares.

- Lo ha anunciado su lider Murat Karayilan en las montañas de Kandil, en Irak.
- Advirtió que la operación se detendrá si hay algún ataque de las fuerzas turcas.
- "Nuestro objetivo es que la retirada se complete en el menor tiempo posible", dijo.

- Tras el llamamiento a la paz que hizo el encarcelado líder Abdullah Öcalan.
- El anuncio se hizo en un vídeo de la página web de la agencia pro curda Firat.

- La policía arresta a la persona que arroja la botella vacía y a sus tres acompañantes, que portaban una bandera kurda.
- La visita del presidente de Turquía ha motivado manifestaciones de prokurdos y de opositores a las políticas de su Gobierno.
- El líder del grupo armado PKK, Abdullah Öcalan, pide a sus seguidores dejar las armas.
- Erdogan solicita que los dos países traten a nivel ministerial el tema de la "recuperación" de un niño en custodia de una pareja lesbiana holandesa.
Página 1 de 2