
- La Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural ha enviado una carta a la Xunta.
- GALERÍA | Las restauraciones artísticas más polémicas: del 'Ecce Homo' de Borja al megalito de Cádiz.
La Diputación de Granada, a través del área de Igualdad y Juventud, colabora en la organización del V Festival de Rock La Vikingada de Baza, que clausurará el próximo 28 de agosto, con la actuación del grupo Ecce Homo, a partir de las 21,00 horas, un ciclo de actividades culturales que ha realizado a lo largo del verano la Asociación Juvenil Musical de la ciudad bastetana (AJMB) con el apoyo de su Ayuntamiento.
La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha restaurado un lienzo del Ecce Homo de grandes dimensiones que ya ha sido depositado en la Iglesia de la Purísima Concepción de Bordalba. La pintura se encontraba muy deteriorada tanto en su soporte como en su policromía.
La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid celebra el próximo fin de semana la Veneración extraordinaria de la imagen del 'Ecce Homo' o Cristo de la Caña con motivo de los cuatrocientos años de su hechura por el maestro Gregorio Fernández para el paso de la Coronación.
La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid celebra el próximo fin de semana la Veneración extraordinaria de la imagen del 'Ecce Homo' o Cristo de la Caña con motivo de los cuatrocientos años de su hechura por el maestro Gregorio Fernández para el paso de la Flagelación.
El Museo de Pontevedra devolverá a Polonia dos obras de arte que acaba de localizar entre sus fondos. En concreto, se trata de un díptico formado por una Virgen 'Dolorosa' y un 'Ecce homo' que fueron expoliados de Polonia durante la ocupación nazi de la II Guerra Mundial.
El presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, ha urgido al Ayuntamiento a impulsar espacio museístico en la planta baja del edificio de la Imprenta Blasco, en la calle Ecce Homo, en el Casco Histórico de la capital aragonesa.
La fallida restauración del Ecce Homo de Borja a cargo de Cecilia Giménez dio la vuelta al mundo en el año 2012. Pero no se trata de un caso único, ya que este tipo de intervenciones inadecuadas sobre el patrimonio artístico son más frecuentes de lo que parece y provocan "cambios irreversibles" en algunas obras.
Página 1 de 3