
Un 'Cristo' de fachada en Palencia
En la fachada del edificio de Unicaja, en la calle Mayor de Palencia, uno de los rostros llama más la atención que los otros, y es que la 'restauración' de la cara no ha dejado indiferente a nadie.
AITORLOIZAGA / TWITTER
'El cordero místico' de Van Eyck
El antes y el después de 'El cordero místico' de Van Eyck no dejó indiferente a nadie. Algunos internautas no dudaron en comparar la restauración con el 'Ecce Homo' de Borja.
MUSEO DE BELLAS ARTES DE GANTE
Megalítico blanqueado
El antes y el después del megalítico de 5.000 años de antigüedad blanqueado en Cádiz.
ENTORNOAJEREZ
Un horror de puente
"Un destrozo", "una barbaridad", "horroroso", "un truño"... Son las palabras que los vecinos de Cuenca han dedicado a un pequeño puente a las afueras de la ciudad, después de que la imagen de su restauración se haya hiciera viral en Twitter.
@CuencaHistorica / TWITTER
Una desfigurada Melania Trump
La obra, esculpida a golpe de motosierra, muestra a Melania vestida con el traje azul con el que acudió a la toma de posesión de su marido. El pretendido homenaje ha provocado las risas y la mofa en Eslovenia.
AGENCIA ATLAS
Un San Jorge convertido en muñeco
Comparativa de la polémica restauración del San Jorge en una capilla de Estella, en Navarra.
ArtUS
Asturias tiene también su 'Ecce Homo'
Una vecina del pequeño pueblo de Rañadoiro, en el concejo asturiano de Tineo, pintó "a lo Ecce Homo de Borja" tres tallas de madera de los siglos XV y XVI que se encuentran en la ermita del lugar.
DSF / EFE
Un niño Jesús como Maggie Simpson
En Ontario (Canadá), una artista local realizó una restauración de una estatua del niño Jesús que recordó al Ecce Homo de Borja.
@Report24CA
Castillo de Matrera
La restauración del Castillo de Matrera de Villamartín (Cádiz), un conjunto calificado como Bien de Interés Cultural (BIC) y cuyo origen se ubica en el siglo IX, suscitó una polémica que llegó a llamar la atención de medios de comunicación internacionales, subrayando las críticas negativas de los proyectos de restauración que se llevan a cabo en España.
EFE
Gran Muralla China
Las autoridades del país asiático abrieron una investigación para determinar los posibles daños causados a un fragmento de la construcción que fue pavimentado con cemento blanco.
WEIBO
La máscara de Tutankamón
En octubre del 2014, unos empleados del Museo Egipcio de El Cairo tiraron la pieza mientras la limpiaban y el apéndice se separó del resto de la careta. En lugar de dar aviso, decidieron arreglarla y pegaron la pieza con resina epoxi, elemento usado en la reparación de coches. Y como colofón, alguien intentó retirar las rebabas del pegamento utilizando papel lija.
ARCHIVO
Teatro romano de Sagunto
La restauración de este edificio de época romana fue tan profunda, que los arquitectos encargados Grassi y Portaceli, prácticamente, construyeron un teatro nuevo.
ARCHIVO
El caballero de la mano en el pecho, de El Greco
En la restauración realizada a esta obra en 1996, el fondo pasó de negro a gris y varios expertos señalaron que la limpieza de los barnices oxidados fue excesiva. El asunto fue tan polémico que llegó al Congreso de los Diputados.
ARCHIVO
Marte y Venus
En 2010, Silvio Berlusconi, por entonces primer ministro de Italia, pidió que repusieran el pene a Marte y las manos a Venus. La 'reparación' costó 70.000 euros y fue una clara violación de las normas de conservación para piezas con valor histórico.
ARCHIVO
La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana, de Da Vinci
Después de andar con dimes y diretes, la obra fue restaurada en 2012 y se llevó por delante a dos responsables del Museo del Louvre. Al cuadro le retiraron el barniz y ganó en luminosidad, pero perdió la técnica de esfumado, característica de Da Vinci.
ARCHIVO
La Capilla Sixtina, de Miguel Ángel
El profesor de arte James Beck, que encabezó la protesta en 1993, aseguró que el afán de limpieza borró incluso sombras que había puesto Miguel Ángel en su obra.
EFE
El Ecce Homo de Borja
'Restaurado' en 2012 por una feligresa, y en sus ratos libres, 'pintora del pueblo' Cecilia Giménez, la obra de escaso interés artístico se hizo famosísima y la localidad de Borja, un destino turístico de primer orden.
EFE