
30. Calamity (Remi Chayé)
“La hermosa plasticidad compensa en gran medida la simplicidad de su historia”. Lee nuestra crítica.

29. Malcolm & Marie (Sam Levinson)
“Un ejercicio de estilo concienzudo y con sustancia”. Lee nuestra crítica.

28. ¡Al abordaje! (Guillaume Brac)
“Una película que consigue transmitir todo lo que se propone, y eso es un mérito”. Lee nuestra crítica.

27. Benedetta (Paul Verhoeven)
“Nada temamos, porque Verhoeven sigue siendo el mismo de siempre: aleluya, aleluya". Lee nuestra crítica.

26. Maligno (James Wan)
“Disparate febril, maestría visual y mimo. El alumbramiento de un clásico del fantástico”.

25. Quién lo impide (Jonás Trueba)
Retrato caleidoscópico, naturalista, de los adolescentes de hoy”. Lee nuestra crítica.

24. Nuevo orden (Michel Franco)
“La cinta más política, provocativa y brutal de Michel Franco hasta la fecha”. Lee nuestra crítica.

23. Palm Springs (Max Barbakow)
“La empatía, la responsabilidad y los cuidados como antídotos contra el cinismo”. Lee nuestra crítica.

22. El poder del perro (Jane Campion)
“Deliciosamente perversa. (...) Cumberbatch lo borda”. Lee nuestra crítica.

21. Luca (Enrico Casarosa)
“Un relato de iniciación lleno de luminosidad y salero mediterráneo”.

20. La ruleta de la fortuna y la fantasía (Ryûsuke Hamaguchi)
“Da la misma importancia a lo que se dice que a lo que se calla”. Lee nuestra crítica.

19. El contador de cartas (Paul Schrader)
“Confirma el renacer artístico de su director”.

18. Dune (Denis Villeneuve)
“Villeneuve no quiere fascinarnos, sino impactarnos y, en último extremo, apabullarnos”. Lee nuestra crítica.

17. Libertad (Clara Roquet)
“Encuentra el tono justo sin caer en el tremendismo ni una idealización hipócrita”. Lee nuestra crítica.

16. El Escuadrón Suicida (James Gunn)
“El subidón de redención que merecían estos granujas”. Lee nuestra crítica.

15. Spencer (Pablo Larraín)
“Preciosista, pausada, a veces demasiado metafórica, pero cuidada al detalle”. Lee nuestra crítica.

14. Espíritu sagrado (Chema García Ibarra)
“Un noir ufológico levantino y la película que tienes que ver”. Lee nuestra crítica.

13. Los Mitchell contra las máquinas (Michael Rianda & Jeff Rowe)
“Una divertidísima oda a la creación”. Lee nuestra crítica.

12. La mujer que escapó (Hong Sang-soo)
“Hong apuesta por ese cine que sana como una manzana”. Lee nuestra crítica.

11. Nomadland (Chloé Zhao)
“Merece todos los elogios que lleva recibiendo desde que vio la luz”. Lee nuestra crítica.

10. Fue la mano de Dios
“Maneja soberbiamente el uso de la comedia y el drama”. Lee nuestra crítica.

9. El último duelo (Ridley Scott)
“Scott, feminista y revolucionario (por enésima vez)”. Lee nuestra crítica.

8. Annette (Leos Carax)
“Romántica, pero no sensiblera, irónica pero no cínica, con un ojo en la luna y otro en el abismo”. Lee nuestra crítica.

7. El caballero verde (David Lowery)
“Un reencuentro con la leyenda artúrica en su versión más primaria”. Lee nuestra crítica.

6. Última noche en el Soho (Edgar Wright)
“La cinta más estilosa y más original de su director”. Lee nuestra crítica.

5. First Cow (Kelly Reichardt)
“Un relato de amistad y la derrota individual ante el avance de las fuerzas capitalistas. Es decir, la esencia de cualquier western pero en uno distinto a cualquier otro”. Lee nuestra crítica.

4. Otra ronda (Thomas Vinterberg)
“Quiere hacernos celebrar la vida (...) y con ese inspirado final consigue que lo hagamos como en las mejores borracheras”. Lee nuestra crítica.

3. Titane (Julia Ducournau)
“Un relato macabro, lleno de sufrimiento y sadismo, y a la vez una fábula esperanzadora sobre la búsqueda de identidad, la transición y el hallazgo del amor a uno mismo”. Lee nuestra crítica.

2. Petite maman (Céline Sciamma)
“Su viaje en el tiempo, en sus propios términos, sirve para acercar a una madre y una hija más distanciadas que nunca”. Lee nuestra crítica.

1. Una joven prometedora (Emerald Fennell)
“Gira en torno al poder destructivo de una violación. (...) Sin sutileza ni remilgos, el apabullante debut de Fennell, un alegato retorcido, estimulante y feminista, nos escupe esta realidad en la cara”. Lee nuestra crítica.
Cinemanía