Sánchez escapa de la tormenta entre PSOE y Podemos por la reforma laboral y viaja a La Palma por quinta vez

Combo de fotos de Yolanda Díaz, Nadia Calviño, Pedro Sánchez y Adriana Lastra.
Combo de fotos de Yolanda Díaz, Nadia Calviño, Pedro Sánchez y Adriana Lastra.
EFE
Combo de fotos de Yolanda Díaz, Nadia Calviño, Pedro Sánchez y Adriana Lastra.

La derogación de la reforma laboral del Partido Popular es el núcleo de una polémica que está sacudiendo de pleno al Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos y que ha desatado un pulso entre las vicepresidentas primera, Nadia Calviño, y la segunda, Yolanda Díaz.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escapado este sábado de la tormenta viajando, por quinta vez, al volcán de Cumbre Vieja, en La Palma. El jefe del Ejecutivo ha prometido más ayudas, que se acelerarán, pero no dijo palabra alguna de la polémica de calado nacional en la que está inmerso el pacto de Gobierno ahora mismo.

No obstante, Sánchez apoya a Calviño después de que Yolanda Díaz mostrara su malestar porque la ministra de Economía interfiera en la negociación de la reforma laboral. Sánchez cree que Calviño tiene derecho a intervenir en estas conversaciones, realizadas en el contexto de los próximos presupuestos.

El mensaje de Yolanda Díaz

Por su parte, Yolanda Díaz ha mandado este mismo sábado un mensaje de firmeza al respecto a sus compañeros en el Consejo de Ministros. La ministra de Empleo ha intervenido en el Congreso de Comisiones Obreras, y ante la euforia de los asistentes, ha prometido derogar la reforma laboral "a pesar de todas las resistencias, que las hay, y son muchas".

"A pesar de todas aquellas personas que, esté donde estén, jamás han tenido la intención de alterar el modelo laboral de precariedad que ha impuesto la derecha en nuestro país. Sé que sabéis lo que es la reforma laboral (...). Esa precariedad, esa injusticia, es la reforma laboral y eso es lo que queremos derogar definitivamente", ha insistido Díaz ante los delegados sindicales de CC OO.

Adriana Lastra: "La derogará el PSOE"

La réplica se la dio pronto Ana Lastra, vicesecretaria general del PSOE, que intervenía en el Congreso de los socialistas extremeños. La política asturiana ha afirmado que el Gobierno va a derogar la reforma laboral "y lo va a hacer el PSOE".

Lastra ha contrapuesto las formas de gestionar las dos últimas grandes crisis, la de 2008 con un gobierno del PP en el que "los trabajadores pagaron los platos rotos a pesar de no haber participado en la fiesta", y esta de la pandemia, de la que se saldrá con la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral y con pensiones "dignas y garantizadas".

El enfado de Unidas Podemos: exigen una reunión

Estas intervenciones llegan un día después de que Unidas Podemos manifestara su enfado con las intervenciones de Calviño en la negociación para derogar la reforma laboral. 

Unidas Podemos entiende que Sánchez busca que Economía —con una visión económica mucho más ortodoxa— tome las riendas de la fase final de las negociaciones sobre la reforma laboral.

Las tensiones internas de los últimos días entre PSOE y Unidas Podemos en torno a este asunto quedaron reflejadas el pasado jueves, cuando Calviño afirmó en el congreso de CC OO que la reforma laboral debe ser "equilibrada" y aseguró que, hasta ahora, tan solo ha habido "contactos preliminares" con los agentes sociales y no se ha iniciado la fase de negociación y concreción de ese paquete "equilibrado" de reformas.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió públicamente un encuentro con el PSOE para mostrar su disgusto con el papel de Calviño en los últimos días, un movimiento que ha contado con el beneplácito de Díaz. Se espera que esa reunión entre ambas partes se celebre la semana que viene.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento