
La activista climática sueca Greta Thunberg se unirá el próximo lunes a la rueda de prensa que ofrecerá la Organización Mundial de la Salud en la que se analizarán los vínculos entre el COVID-19, el cambio climático, las enfermedades zoonóticas y la equidad de las vacunas.
Se inicia así una semana de gran actividad climática, ya que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha convocado a unos 40 líderes mundiales a una Cumbre virtual para impulsar la acción contra el cambio climático los próximos 22 y 23 de abril y en el transcurso de la cual se prevé que el mandatario norteamericano anuncie el compromiso nacional de contribución de Estados Unidos para cumplir con el Acuerdo del Clima de París.
La cita comenzará el 22 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra y el Encuentro Mundial de la Juventud, organizado del 23 al 25 de abril como parte de las movilizaciones de jóvenes.
También participará Cruz Roja
La activista sueca inició en 2018 una huelga climática cada viernes, que mantiene en la actualidad, e inspiró el surgimiento de un movimiento juvenil en todo el mundo, Juventud por el Clima y Viernes por el Futuro (Fridays for future) que reclama a los Gobiernos una acción decidida para frenar el cambio climático y el aumento global de las temperaturas.
Thunberg abrirá la rueda de prensa de la OMS en la que también participarán el voluntario de la Federación Internacional de Cruz Roja y Luna Creciente Roja, Elahi Rawshan, y la representante del Movimiento Global de la Juventud de Estados Unidos, Daisy Moran.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios