
- El proyecto de ley fue aprobado por el Gobierno italiano que preside la ultraderechista Giorgia Meloni.
- Detenidos 12 de los activistas de Greenpeace que protestaban ante el Ministerio de Agricultura contra las macrogranjas.

- Se trata del vigesimocuarto ejemplar que nace en la instalación cántabra desde su inauguración en 1990.

- El delfín cabeza de melón habita en los océanos tropicales y es conocido por la gran velocidad a la que puede nadar.
- La luxación de rótula en perros, uno de los problemas ortopédicos más comunes entre perros con y sin raza.


- Las colonias de termitas pueden causar daños graves a los árboles urbanos.
- Las termitas son una potencial amenaza: su reproducción masiva por el cambio climático hará que aumente el calentamiento global.

- A pesar de estar al cuidado de los veterinarios desde que llegó al país, finalmente murió por una insuficiencia renal.
- El tigre de Tasmania podría haber sobrevivido hasta los años 70, según un estudio científico.

- Las muestras de sedimentos se recolectaron del lecho marino en el Mar de Lincoln, parte de la "Última Área de Hielo".
- Los virus "zombis" revividos del permafrost no infectan a humanos.

- Martina Di Paula López y Sergio Aires Machado, portavoces de Juventud Por El Clima (Fridays For Future España), reflexionan sobre el Día Mundial del Agua (22 de marzo).
- Acelerar el cambio | Sé el cambio que quieres ver | El Mediterráneo, en riesgo | Ecofactorías
- Lee completo el especial Día Mundial del Agua 2023.

- La degradación ambiental que ha sufrido durante décadas ha impactado en su ecosistema, de enorme fragilidad.
- Día Mundial del Agua: estas son las pequeñas acciones cotidianas que marcan la diferencia.
- Así es la asombrosa transformación verde de las depuradoras de agua.
- La ONU promueve intensificar los esfuerzos para preservar el agua.
- ANÁLISIS | Juventud Por El Clima: 'Dando el agua por hecho'.

- La ONU destaca la importancia de la colaboración individual y voluntaria para conservar este recurso tan preciado y cada vez más escaso en el planeta.
- Día Mundial del Agua: estas son las pequeñas acciones cotidianas que marcan la diferencia.
- Así es la asombrosa transformación verde de las depuradoras de agua.
- El Mar Menor todavía puede recuperar su salud.
- ANÁLISIS | Juventud Por El Clima: 'Dando el agua por hecho'.

- Las ecofactorías actualizan las plantas de tratamiento de agua hasta convertirlas en fábricas de recursos.
- Intensificar los esfuerzos para preservar el agua. | El Mar Menor todavía puede recuperar su salud.
- Estas son las pequeñas acciones cotidianas que marcan la diferencia.

- Tomar duchas más cortas, no tirar restos de comida y consumir productos locales son algunas de las acciones accesibles para todos para un uso más sostenible del agua.
- Intensificar los esfuerzos para preservar el agua. | El Mar Menor todavía puede recuperar su salud.
- Así es la asombrosa transformación verde de las depuradoras de agua.
- ANÁLISIS | Juventud Por El Clima: 'Dando el agua por hecho'.

- El secretario general de la ONU, António Guterres, insta a los países desarrollados a lograr emisiones cero en 2040.

- Esta época es una de las más especiales en este país asiático.
- El Valle del Jerte y Japón, los destinos favoritos para ver la floración del cerezo, según Pangea

- Sin medidas urgentes, la cantidad de plástico que acaba en el agua podría triplicarse para 2040.
- El plan para eliminar el 100.000 toneladas de plástico del Océano Pacífico.

- Los científicos consideran que "un gran paso" para la conservación y uso sostenible de la naturaleza marina.
- El nuevo tratado de la ONU de altamar: un paso histórico hacia "los santuarios oceánicos".

- Con alrededor del 1 % de la altamar actualmente protegida, el nuevo tratado de la ONU abre el camino hacia la protección de al menos un 30 % de los océanos del mundo para 2030, según la Alianza de Alta Mar.
- Más de un tercio de especies y ecosistemas en Estados Unidos está en riesgo de desaparecer.

- Para 2020 se estableció en el 50%, pero España se quedó en el 40,5% y en 2021 descendió al 36,7%.
- La Comisión Europea señala que uno de nuestros principales retos es mejorar la gestión de los residuos.

- Se sienta un precedente para futuras actuaciones en edificios que puedan impactar en especies silvestres.
- Alerta en Doñana: la reproducción de sus aves sufre una regresión "sin precedentes"

- El IRTA presenta el primer hito de su programa, único en el mundo: una manzana adaptada al calor llega al mercado.
- "Lo que ponemos en el plato es una herramienta muy potente contra el cambio climático", asegura Joan Bonany.

- Un estudio muestra que grandes áreas presentan síntomas de desestabilización que llevaría a cambios abruptos.
- El BNP Paribas se enfrenta al primer litigio climático del mundo contra un banco.

- Ha sido impulsado por las organizaciones Les Amis de la Terre France, Notre Affaire À Tous y Oxfam Francia.
- Esta acción sigue los pasos del caso pionero que enfrentó a los Países Bajos versus la Fundación Urgenda.

- Xiang Xiang nació en junio del 2017 en el zoológico tokiota de Ueno de una pareja de pandas prestados por China.
- El aumento de la población de osos panda aleja el fantasma de la extinción


- Es un avance para la creación de la primera red global de energía solar en estaciones de servicio de Europa.
- Mercadona invertirá 60 millones de euros en instalar paneles solares durante 2023.
Página 1 de 9