
El calendario de actividades de La mantilla. Sevilla, del dolor a la alegría que ha programado el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana, en colaboración con la agencia de moda y comunicación Doble Erre, ha concluido este jueves con la jornada Origen y evolución de la mantilla en la sociedad.
La cita, que se ha celebrado en la sede de la Fundación Cajasol, ha servido para debatir sobre la evolución de la mantilla, la relación con la tradición, el impacto en el mundo del arte a través del reflejo de Goya o Velázquez, la influencia del contacto con otras culturas, la diversificación de colores y materiales, los protocolos de uso y las normas en contextos religiosos y toda la actualidad de quienes son referencia en su uso. Así, han participado en la mesa rendonda el diseñador Juan Foronda, el artista Chema Rodríguez, y el productor de moda y presidente de Qlamenco, Pedro González.

Además, han ofrecido claves sobre cómo llevarlas diseñadores como José Víctor Rodríguez y José Luis Medina, de Victorio & Lucchino; Mila Montero, de la firma Lina 1960; y Enrique Rodríguez Hidalgo, experto en esta prenda y miembro del jurado de la Exhibición de Enganches que se celebra cada año en la Real Maestranza de Sevilla.
La misma sede ha acogido una exposición fotográfica con imágenes históricas del Jueves Santo de Sevilla, madrinas de boda o tardes de toros en la Maestranza con personalidades que han lucido la prenda a lo largo de la historia como la familia real, la Duquesa de Alba, artistas como Lola Flores o la actriz Sara Jessica Parker, y visitantes como Jackie Keneddy.

Asimismo, las influencers sevillanas Macarena Silva (@macarensilt), Margarita de Guzmán (@invitadaideal), Araceli Vera (@guapayconestilo) y Claudia Alfaro (@entreciriosyvolantes), además de modelos de la agencia Doble Erre, han lucido vestidas de ceremonia y ataviadas con la tradicional mantilla blanca o crema, con diseños de Iván Campaña, Alejandro Postigo, Francisco Tamaral, Gil Ortiz, Carmen de la Torre y Antonio Gutiérrez en los vestidos, y de Juan Foronda en las mantillas. Y posteriormente, han dado un paseo en coche de caballos desde la Plaza de San Francisco a la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla.

El delegado municipal del ramo, Francisco Páez ha participado en este acto junto a la directora de Doble Erre, Raquel Revuelta, en el que ha destacado "el apoyo y promoción municipal de la moda flamenca y la mantilla, así como del arte sacro, para contribuir a su reactivación en el complicado contexto de la Covid-19. La idea nace para apoyar la moda, la cultura, la artesanía y la economía de Sevilla, otorgando visibilidad a un complemento tan característico y arraigado a las tradiciones de la ciudad como es la mantilla".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios