
Tres personas han muerto ya en los brotes de los hospitales de Basurto en Bilbao y Txagorritxu de Vitoria, en los que la cifra de contagios por COVID-19 asciende a 36, según informó este jueves la consejera vasca de Salud, Nekane Murga. Murga ya había admitido la víspera que estos datos reflejan "un cambio de tendencia" en la evolución de la pandemia en Euskadi, que se encuentra desde el pasado lunes en la fase 3 de la desescalada. Los tres fallecidos, precisó, eran personas de avanzada edad y con procesos oncológicos severos.
Con respecto a los brotes en el País Vasco, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el doctor Fernando Simón, reconoció que "no están bajo control, pero parece que están yendo bien". "No tengo detalles sobre el origen del brote, pero es cierto que los hospitales son uno de los sitios con el mayor nivel de riesgo", añadió
Este jueves, la ministra de Educación, Isabel Celáa, abordó con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial el diseño del próximo curso escolar 2020-21 y las medidas de distancia e higiene necesarias para que los alumnos puedan volver con seguridad a las clases en septiembre.
En cuanto a los datos, el Ministerio de Sanidad rebajó el número de fallecidos en una semana de 40 a 32 y mantuvo por cuarto día consecutivo en 27.136 el total desde el inicio de la pandemia, mientras que los contagios detectados en 24 horas también descendieron, de los 167 del miércoles a los 156 de este jueves. De ellos, casi la mitad, 72, se han diagnosticado en Madrid.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios